Carolina del Norte, Raleigh - Sin la aprobación del presupuesto estatal antes del 1 de septiembre, la expansión de Medicaid en Carolina del Norte podría retrasarse por muchos meses.
Si el presupuesto se aprueba este mes, la expansión de Medicaid entrará en vigor en octubre. Pero si el presupuesto no se convierte en ley hasta septiembre, la expansión de Medicaid no puede ocurrir hasta diciembre como muy pronto.
Con las conversaciones estancadas y diferencias manifiestas entre los legisladores republicanos de más alto rango en la Asamblea General de Carolina del Norte, el acuerdo sobre el plan de presupuesto estatal podría recién llegar en el mes de septiembre.
El presidente de la Cámara de Representantes estatal, Tim Moore, confirmó ayer, lunes 8 de agostos, que hay “cero” posibilidades de que se apruebe un presupuesto antes del 1 de septiembre.
Le puede interesar:
Aumento a maestros y empleados estatales también en el limbo
Asimismo, del retraso de la implementación de la expansión de Medicaid, con fecha límite federal 1 de septiembre, dejaría miles de millones de dólares sobre la mesa.
"Miles de habitantes de Carolina del Norte continúan privados de atención médica crítica, mientras que los líderes republicanos discuten sobre la magnitud de las exenciones fiscales para los más ricos entre nosotros", expresó el gobernador de Carolina del Norte Roy Cooper en su cuenta de Twitter.
"Deberían desvincular Medicaid del presupuesto y comenzar la Expansión de Medicaid ahora", expresó.
Además, el retraso en el presupuesto estatal significa que los aumentos para maestros y empleados estatales no entrarán en vigencia.
¿Sesión legislativa continúa la semana próxima?
Con una agenda de trabajo que está sujeta a cambios, los legisladores regresarían la semana próxima para finalizar algunos asuntos pendientes.
Entre los temas, el liderazgo republicano se enfocará anular seis vetos de proyectos de ley que el gobernador Cooper realizó el mes pasado.
Esto ocurrirá siempre y cuando tengan una asistencia fuerte para llevarlos a cabo.
Entre las propuestas que Cooper estampó su veto se encuentran tres contra la comunidad LGBTQ+.
¿Qué va a pasar con los proyectos que no se conviertan en ley?
Con el cierre, en gran medida de los comités de trabajo, cientos de proyectos de ley que ya han sido aprobados por ambas cámaras no se convertirán en ley.
Sin embargo, las propuestas seguirán siendo elegibles para el próximo año, cuando los legisladores regresen la denominada sesión corta legislativa.
Entre los proyectos que seguirían con vida, se encuentra la HB 10 "Requerir que los alguaciles cooperen con ICE'.
La iniciativa fue fue aprobada por la Cámara de Representantes y enviado al Senado el pasado 29 de marzo.
Cambios en la ley electoral
Entre los proyectos pendientes, se espera que los legisladores de la Cámara de Representantes aborden la iniciativa de los cambios en la ley electoral del estado.
La iniciativa, aprobada por el Senado, entre otras acciones, reduciría la votación por correo y daría al Partido Republicano más poder en la junta electoral estatal.
Reducción de la fecha límite para votar por correo
- El proyecto de ley SB 747 requeriría que las boletas enviadas por correo se cuenten antes de la noche de las elecciones.
- Actualmente, el estado cuenta las boletas enviadas por correo tres días después del día de las elecciones, siempre que tengan matasellos anterior al día de las elecciones.
- También, requeriría que las juntas electorales de los condados utilicen tecnología de comparación de firmas para verificar la validez de las boletas enviadas por correo.
Control de la junta electoral
- LQ propuesta SB749 tiene como objetivo reducir la influencia del gobernador sobre la Junta Estatal de Elecciones.
- Crearía una junta con igual número de demócratas y republicanos.
- Elimina una ley estatal que otorga un voto de desempate en la junta al partido político que ocupa el cargo de gobernador.
¿Y los mapas electorales?
Los legisladores también planean volver a reunirse a finales de este año para reelaborar los mapas electorales estatales.
Este proceso dibujará nuevamente las líneas que contribuyen en gran medida a decidir quién representa al estado en la Cámara de Representantes federal, así como en la Cámara de Representantes y el Senado de Carolina del Norte.
Eso probablemente sucederá entre los meses de septiembre u octubre.