Arriba, de izquierda a derecha; los alguaciles Willie Rowe (condado de Wake), Charles Blackwood (condado de Orange) y Gary McFadden (condado de Mecklenburg). Abajo: Clarence F. Birkhead (condado de Durham), Calvin L. Woodard Jr. (condado de Wilson), y Quentin Miller (condado de Buncombe).
Arriba, de izquierda a derecha; los alguaciles Willie Rowe (condado de Wake), Charles Blackwood (condado de Orange) y Gary McFadden (condado de Mecklenburg). Abajo: Clarence F. Birkhead (condado de Durham), Calvin L. Woodard Jr. (condado de Wilson), y Quentin Miller (condado de Buncombe).

Carolina del Norte, Raleigh - Alguaciles de Carolina del Norte publicaron una carta el miércoles 1 de marzo, pidiendo a los senadores y representantes estatales que se opongan a los proyectos de ley HB 10 y SB 50.

La propuesta HB 10/ SB 50: «Exigir a los alguaciles que cooperen con el ICE», requiere que los 100 alguaciles del estado cooperen con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

En la misiva, advierten a los legisladores estatales, que si se aprueban estos proyectos pondrán en peligro su capacidad para cumplir con sus deberes locales. Además, se establece un precedente peligroso para sobrepasar la autoridad local.

"Estos proyectos de ley harán que nuestros condados sean menos seguros", escribieron.

Con la firma de los alguaciles de los 2 condados más poblados del estado

La carta está firmada por los alguaciles Willie Rowe (condado de Wake), Gary McFadden (condado de Mecklenburg), Quentin Miller (condado de Buncombe), Calvin L. Woodard Jr. (condado de Wilson), Charles Blackwood (condado de Orange) y Clarence F. Birkhead (condado de Durham).

"Por tercera vez en cuatro años, los legisladores están llevando a cabo la legislación para exigir a los alguaciles elegidos localmente para hacer el trabajo de las autoridades federales de inmigración". Fue lo que afirmaron a través de la carta.

Entre los firmantes de la carta figuran sheriffs de los dos condados más poblados del estado (Wake y Mecklenburg).


Le decimos cómo se han movilizado organizaciones, coaliciones y grupos de base en contra de la propuesta de ley HB 10 en Carolina del Norte.


Proteger el trabajo de los alguaciles de Carolina del Norte

Los firmantes, pidieron a los senadores y representantes estatales que protejan el trabajo que ellos realizan.

"Históricamente se ha centrado en hacer cumplir las leyes locales en sus jurisdicciones, mantener y operar las cárceles, servir documentos de procesos civiles y proporcionar seguridad a las salas de los tribunales de Carolina del Norte", explicaron.

Violaciones constitucionales

También, los 'sheriffs' señalaron que los requisitos del proyecto de ley añadirían cargas administrativas sustanciales a los sistemas judiciales y penitenciarios locales. Además, dañarían la confianza de la comunidad en sus departamentos.

"Los proyectos de ley plantean graves problemas relacionados con la Cuarta Enmienda. Exigen a los sheriffs y a las cárceles que atiendan todas las solicitudes de retención de inmigrantes realizadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos"

Además, expresaron en la carta, estas propuestas prohíben a las cárceles locales poner en libertad bajo fianza a las personas -incluso si son elegibles para la libertad bajo la ley de Carolina del Norte-.

Esto, sobre la base de una "solicitud, aprobación u otra instrucción" del gobierno federal, resaltaron.

"Los proyectos de ley no abordan la posible responsabilidad a la que se enfrentarán los 'sheriffs' debido a violaciones constitucionales", finalizaron

Enlace Latino NC estuvo en la discusión del Proyecto de Ley HB 10 hace unos días. Por si no lo viste, lo dejamos a continuación.

YouTube video

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *