Carolina del Norte, Charlotte - El alguacil del condado de Mecklenburg Garry McFadden, expresó su oposición a los proyectos de ley que exigirían a los alguaciles de Carolina del Norte cooperar con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
"Me opongo firmemente a HB10 y SB50 quitar el poder de los Sheriffs afroamericanos que tienen la autoridad en todos los condados más grandes de Carolina del Norte". Fue lo que dijo McFadden a Enlace Latino NC.
"No se equivoque, se trata de una agenda oculta al llamarnos 'Sheriffs Urbanos, Sheriff santuario y ahora WOKE Sheriffs", afirmó.
Respuesta al representante republicano Destin Hall
De esta manera, el alguacil McFadden respondió a las afirmaciones del representante republicano Destin Hall quien responsabilizó, en un video, al movimiento “woke” (término despectivo para llamar a los progresistas) y a los “extranjeros ilegales” por la inseguridad en Carolina del Norte.
Le puede interesar:
- Esta es la ruta del proyecto que obligaría a alguaciles de Carolina del Norte a cooperar con el ICE
- Representante republicano Destin Hall culpa a los ‘extranjeros ilegales’ de la inseguridad en Carolina del Norte
"Este es un asunto federal, no estatal. ¿Por qué los políticos de Carolina del Norte crean más problemas?", mencionó en una serie de tweets.
Finalmente, McFadden, reafirmó su firme oposición a las propuestas que fueron introducidas nuevamente en la Asamblea General.
"La Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte/ Instituto de Liderazgo del Sheriff me enseñó y otros … una lección muy importante, y es oponerse a cualquier cosa que hable o mencione la eliminación de cualquier poder de "La Oficina del Sheriff"".
Debate en Comité Judicial este miércoles
En la Asamblea General de Carolina del Norte se han presentado dos propuestas de ley que buscan obligar a los alguaciles a colaborar con el ICE.
La SB 50 "Exigir a los alguaciles que cooperen con el ICE 2.0" fue presentada en el Senado Estatal. En la Cámara de Representantes, la HB 10. Este último tendrá, este miércoles 22 de febrero a las 10:00 a.m., un debate en el Comité Judicial 2 de esta cámara. Si es aprobado allí, como se presume, será enviada al Comité de Reglas y Operaciones. Esto sucederá antes de ir al debate en el pleno de esta cámara.
Por su parte, la propuesta presentada en el Senado estatal, SB 50, pasó la primera lectura el 1 de febrero y fue turnada la Comité de Reglas Operaciones de esta cámara. Haste el cierre de esta historia no había fecha de debate en el calendario.