Carolina del Norte, Raleigh – En una época en que el acceso a Internet está a la mano de adolescentes y niños, se convierten en víctimas perfectas para chantajes y el denominado “sextorsión” de los depredadores cibernéticos.
La Oficina del Procurador de Carolina del Norte, está alertando a los padres sobre este problema que afecta cada vez a más niños y adolescentes en Estados Unidos.
Agencias del gobierno como el Buró de Investigaciones Federales (FBI), investigan todos los años estos esquemas en línea, como la “sextorsión”.
Esto ocurre cuando una persona contacta a un menor, muchas veces a través de sistemas de juegos, aplicaciones y redes sociales.
Cómo ocurre la “sextorsión”
Usualmente, los depredadores se hacen pasar por jóvenes. Manipulan a sus víctimas para que envíen fotos íntimas o participen en actividades sexualmente explicitas en video.
“Cuando el depredador obtiene este material, amenaza con enviar las fotos o videos a los amigos o familiares de la victima a menos que la victima pague un rescate o produzca más material”, indicó la Procuraduría.
A veces, un estafador se comunica con su víctima y afirma que tiene fotos y videos que no existen, para asustar a los niños para que envíen dinero de todas maneras.
“Estos depredadores muchas veces tienen múltiples víctimas, lo que hace que sea aún más importante que las personas denuncien estas estafas y delitos". Fue lo que señaló la agencia estatal.
"Detener a un depredador podría evitar que una gran cantidad de niños sean atacados”, agregó.

Le puede interesar:
¿Cómo evitar la "sextorsión"?
Las autoridades sugieren que los padres estén atentos a supervisar el uso de las redes sociales de los hijos. También a que se, aseguraren de que sepa que no debe comunicarse con personas desconocidas.
“Si alguien se comunica con usted o su hijo y exige dinero a cambio de no publicar sus fotos o videos, comuníquese con la oficina local del FBI”, sugiere la agencia.
Según el FBI, jóvenes entre 14 y 17 años son los que más han caído en estos crímenes, y al darse cuenta terminan entre la “espada y la pared”.
FBI en Charlotte reporta 23 casos hasta mayo
En mayo, la oficina local del FBI en Charlotte advirtió del creciente crimen, y alertó a padres y cuidadores del incremento de reportes sobre adultos que se hacen pasar por jovencitas para obligar a niños adolescentes a producir imágenes y videos sexuales, para luego extorsionarlos.
El FBI dijo que había recibido 29 reportes de “sextorsión” hasta mayo. En 23 de los casos, los criminales demandaron dinero de sus víctimas varones.
El FBI dijo que por temor los jóvenes prefieren no hacer el reporte. La agencia recuerda a los adolescentes que ellos son las víctimas y deben denunciar a esos criminales.
Lo que deben saber los hijos cuando están en línea
Las autoridades aconsejan a los padres tener en cuenta algunos puntos para compartir con sus hijos cuando están navegando por el Internet, tales como:
- Ser selectivo sobre lo que se publica o coparte en línea. Los estafadores de “sextorsión” pueden obtener información personal de publicaciones públicas para usar esa información contra sus objetivos.
- No enviar fotos o videos sexualmente explícitos a través de mensajes de texto o a través de internet.
- Detener todo contacto con extraños si se sospecha que es un estafador.
- Hablar si el padre o su hijo creen que un estafador de “sextorsión” los ha contactado.
También le puede interesar: ¿cómo identificar el abuso sexual en niños?
A dónde acudir si fue víctima de "sextorsión" o es contactado por un depredador
Para denunciar un caso de “sextorsión”, si se cree haber sido contactado por un depredador cibernético, puede o comunicarse con la oficina local del FBI al: 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324) o hacer una denuncia en línea en: tips.fbi.gov.
Si se cree haber sido víctima de una estafa financiera, se puede comunicar con la División de Protección al Consumidor de la Oficina del Procurador de Carolina del Norte en: https://ncdoj.gov/file-a-complaint/queja-del-consumidor/ o se puede llamar al 919-716-0058.
Más información en español sobre qué es la sextorsión y cómo protegerse, haga clic aquí.
Si lo prefiere copie y pegue la siguiente dirección en su navegador: https://www.fbi.gov/news/espanol/ponle-paro-a-la-sextorsion-121819