Duke Energy proyectó que el Huracán Dorian que se acerca pudiera ocasionar más de 700,000 cortes de suministro eléctrico – algunos posiblemente duren varios días – en las regiones del este en Carolina del Norte y Carolina del Sur, basándose en la trayectoria prevista de la tormenta.

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- La noche del jueves 5 de septiembre, más de 44,000 personas permanecían sin electricidad en la región este de Carolina del Norte debido al huracán Dorian.
Esta situación podría empeorar conforme se prolonguen las lluvias y los vientos.

La División de Salud Pública de Carolina del Norte advirtió que, en caso de quedarse sin el servicio eléctrico, no se debe usar generadores a gasolina, parrillas y estufas de campamento en espacios cerrados.

“El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que se produce cada vez que se quema combustible”, advirtió la agencia en un comunicado.

“En un espacio cerrado, como una casa, garaje, automóvil el monóxido de carbono puede acumularse rápidamente a niveles mortales”.

La agencia indicó que los niveles bajos de monóxido de carbono pueden causar mareos, fatiga, náuseas, dolores de cabeza, confusión o desmayos, mientras que los altos niveles pueden ser mortales en minutos.

La intoxicación por el gas puede ser fatal para cualquier persona, especialmente niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y / o personas con enfermedades crónicas.
Las personas que están durmiendo o intoxicadas pueden morir por envenenamiento por monóxido de carbono antes de darse cuenta de sus síntomas.

En el pasado durante el paso de otros huracanes en Carolina del Norte, varias personas murieron por envenenamiento por monóxido de carbono causado por generadores encendidos adentro.

Recomendaciones

• No use herramientas o motores a gasolina en espacios cerrados o parcialmente cerrados. Úselos al aire libre, al menos a 20 pies de puertas, ventanas y rejillas de ventilación.                        • No use parrillas de carbón ni estufas de propano en el interior, ni siquiera en una chimenea.
• Nunca use la estufa u otros aparatos de gas para calentar su hogar.
• No deje encendido su automóvil, camioneta u otro vehículo en el garaje, incluso si la puerta del garaje al exterior está abierta. Los vapores pueden acumularse rápidamente en el garaje y en la sala de estar de su hogar.
• Mantenga las habitaciones bien ventiladas.
• Lea y siga todas las instrucciones que acompañan a los dispositivos de combustión. Use el combustible adecuado y asegúrese de que haya suficiente aire para la ventilación y la quema de combustible.
• Instale y mantenga una alarma de monóxido de carbono en su hogar.
• Si experimenta síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, incluidos mareos, náuseas, dolores de cabeza, confusión o desmayos, tome aire fresco de inmediato y busque atención médica.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *