imagen de una reunión con la comunidad

Carolina del Norte, Charlotte – Líderes del condado Mecklenburg desean escuchar la opinión de la comunidad, para saber cómo establecer sus prioridades para el presupuesto que corresponde al año fiscal 2023-2024.

Para ello, el condado está realizando una encuesta, que se puede llenar de manera digital en pocos minutos, así como una serie de foros públicos presenciales, para los cuales se requiere registro previo. La serie de eventos llevan el título: “Tu dinero. Tu comunidad. Tu voz”

El Administrador del condado de Mecklenburg y la Junta de Comisionados del condado, están en proceso de elaborar un presupuesto para el año fiscal 2023-2024 que responda a las necesidades y preferencias de la comunidad. 

Por su parte, la administradora del condado, Dena R. Diorio, presentará su recomendación presupuestaria el 18 de mayo.  Se programó una audiencia pública para el 24 de mayo y la Junta adoptará el presupuesto el 6 de junio.

El presupuesto del condado de Mecklenburg para el año fiscal 2023 asciende a $2,200 millones y respalda 5,824 puestos de trabajo de tiempo completo. 

Del presupuesto, $1,560 millones provienen de dólares locales del condado, como los impuestos sobre la propiedad y los ingresos por impuestos sobre las ventas. 

La Junta de Comisionados tiene discreción sobre cómo priorizar la financiación utilizando los “dólares del condado”. El año fiscal 2024 comienza el 1 de julio. 


Biblioteca de Mecklenburg entregará 20 mil computadoras gratis. Clic aquí.


La encuesta está en español 

La encuesta presupuestal se puede llenar en español y permanecerá abierta hasta el lunes 6 de marzo. Los residentes de Mecklenburg que participen en ella, podrán indicar sus prioridades y externar cómo se sienten acerca del nivel de financiación de los servicios. También podrán compartir cuáles son las necesidades más importantes en temas como la vivienda, la educación, los parques, los servicios de salud mental, entre otros. 

“La encuesta es una de las varias formas en que los residentes pueden informar a los líderes del condado qué es importante para ellos en lo que respecta a los servicios y programas financiados con el dinero de sus impuestos”, indica el condado. 

Entre las prioridades de presupuesto identificadas por el condado, están: 

-El desarrollo de la primera infancia
-Logro educativo
-Administración ambiental
-Acceso a la salud
-Inseguridad en la vivienda
-Disparidades raciales y étnicas
-Desarrollo de fuerza laboral

Para llenar la encuesta haga clic en el enlace

Tres foros con interpretación en español

Esta semana continúan los foros públicos, de los cuales tres de ellos se realizan con interpretación en español. 

En los foros públicos presenciales, darán al público la oportunidad de aprender más sobre el proceso presupuestario y expresar sus prioridades. 

Los talleres presenciales están programados semanalmente hasta el 18 de marzo, a realizarse en cada uno de los seis distritos de la Junta de Comisionados del condado de Mecklenburg. También habrá un taller virtual.

Información de los foros de presupuesto

  • 16 de febrero: 6:30 p.m. - West Charlotte Rec Center (2401 Kendall Dr., Charlotte. Interpretación en español 
  • 22 de febrero: 6:30 p.m. Eastway Regional Rec Center (3150 Eastway Park Drive, Charlotte). Interpretación en español
  • 23 de febrero: 6:30 p.m. Steele Creek AME Zion Church (1500 Shopton Road, Charlotte)
  • 1 de marzo: 6:30 p.m. Hickory Grove Rec Center (6709 Pence Road, Charlotte). Interpretación en español
  • 8 de marzo: 6:30p.m. Naomi Drenan Recreation Center (750 Beal Street, Charlotte)
  • 15 de marzo: 6:30 p.m. Matthews Sportsplex (2425 Sports Parkway, Matthews)
  • 18 de marzo: 11:00 a.m. Taller virtual (el enlace será puesto en la página web del presupuesto y los que se hayan inscrito con anterioridad recibirán un correo electrónico dos días antes del evento. Regístrese aquí

Para registrarse a los talleres, puede hacer clic aquí

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *