elecciones primarias en Charlotte
De acuerdo con expertos en materia electoral y a recientes encuestas, estas elecciones primarias y sus generales en noviembre próximo podrían enviar a más votantes a las urnas que en otros procesos similares/Hola News

La cuenta regresiva para las elecciones primarias en Charlotte dio inicio este miércoles 21 de agosto, con la apertura del tradicional sitio en Hall Marshall, en el centro de la ciudad, a las 8 de la mañana, abriendo así el camino a una lucha electoral interna entre partidos, en la que dos hispanos buscan conseguir la nominación para un puesto en el Concejo de la Ciudad en las elecciones municipales de noviembre próximo.

Otros 12 lugares abrirán el día 22 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, en diferentes puntos del condado. La ventaja de aprovechar el periodo de elecciones anticipadas es que los votantes pueden acudir a la sucursal de su conveniencia para emitir su voto, sin tener que, necesariamente, hacerlo en el distrito que le correspondería si fuera el mismo día de la elección.

Votemos Juntos

En un afán por conseguir que los votantes latinos registrados en el condado Mecklenburg, un poco más de 33.000, emitan su voto en cada proceso electoral, Wendy Mateo-Pascual, Coordinadora del Comité de Participación Cívica del grupo de Liderazgo Latino Americano – Future Search, invitó a quienes tienen el poder del voto a reunirse este 21 de agosto en el Hall Marshall, para emitir de manera masiva el voto anticipado.

“Ya hemos demostrado que los latinos podemos salir a las urnas. El año pasado más de 12.000 votantes latinos ejercieron su derecho al voto y este año esperamos romper el récord y demostrar que tenemos poder para elegir a nuestros oficiales”, dijo Mateo- Pascual, al inicio de la campaña de colaboración entre Norsan Media y el Comité de Participación Cívica.

"Latino, tu voto cuenta"

Y es que el bajo el lema ‘Latino, tu voto cuenta”, a través de Latina 102.3 F.M., el semanario HOLA NEWS y las redes sociales de este medio, se ha comenzado una campaña educativa en la que se busca orientar a la comunidad hispana sobre los procesos electorales, los candidatos y la importancia del voto latino en las elecciones locales, estatales y federales.

De acuerdo con expertos en materia electoral y a recientes encuestas, estas elecciones primarias y sus generales en noviembre próximo podrían enviar a más votantes a las urnas que en otros procesos similares.

[mks_pullquote align="right" width="300" size="15" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Informes
Visite el sitio de Internet de la Junta Local de Elecciones del condado de Mecklenburg aquí[/mks_pullquote]


Evite filas

Precisamente la figura de las ‘elecciones anticipadas’ fue creada para facilitar a los votantes emitir el sufragio sin tener acudir a un precinto específico en una fecha específica. Este periodo ofrece lapsos de entre seis y ocho horas diarias durante 15 días en 13 sitios asignados para la emisión del voto en Charlotte.

Así, sin prisa ni filas, usted puede hacer valer su voto y la Junta de Elecciones se asegura de registrar su voto de manera que el día de la elección (el 10 de septiembre), no se pueda emitir un doble voto.

Puestos en juego

Durante las elecciones primarias en Charlotte se elegirá a los nominados para alcalde de la ciudad, concejales de distrito y concejales generales.

Para el puesto de alcalde, hay cinco candidatos demócratas, incluida la actual alcaldesa, Vi Lyles.

Jorge Millares, de origen cubano, está buscando la nominación para conseguir un puesto como concejal general, debiéndose enfrentar a Braxton Winston, LaWana Mayfield, James Mitchell Jr., Dimple Ajmera, Julie Eiselt y Chad Stachowicz. Son cuatro los puestos disponibles y siete los candidatos.

En el Distrito 4, donde el joven Gabriel Cartagena busca ganar la nominación, compite con otros cuatro candidatos.

La doctora Gina Navarrete, quien corre por el Distrito 6, no cuenta con contrincantes, por lo que va directo a la boleta de noviembre para conseguir el puesto.

La lucha por el Distrito 9

Lo que no es parte de las primarias en Charlotte y sí es una elección definitiva para elegir al representante en el Congreso Federal por el Distrito 9 de Carolina del Norte, será la elección que también se definirá el mismo 10 de septiembre y que, los votantes pueden comenzar a definir a través de las elecciones primarias.

En esta contienda, el demócrata Dan McCready se enfrenta al republicano Dan Bishop, luego que en las elecciones de noviembre pasado se comprobara el fraude electoral por parte de la campaña de Mark Harris, quien resultara ganador y asumiera su cargo en el Congreso.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *