Carolina del Norte, Raleigh. – Mientras las autoridades de salud recomiendan el uso continuo de la mascarilla, padres de estudiantes en el condado de Wake movilizan en un esfuerzo por asegurarse de que sus hijos no se vean obligados a usarlas en las escuelas cuando comience el año escolar 2021-22 este otoño.
Las Escuelas Públicas de Durham, el Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Wake, las Escuelas de la Ciudad de Chapel Hill-Carrboro y el Sistema Escolar del Condado de Johnston planean seguir requiriendo el uso de mascarillas.
En tanto, la Junta Escolar del condado de Harnett votó en junio para que las máscaras sean opcionales para los estudiantes durante la escuela de verano.
La decisión del condado de Harnett va en contra de los requisitos estatales de Covid-19 y la orden estatal para las escuelas en cuanto al uso de las mascarillas.
"Ley para liberar las sonrisas"
La controversia del uso o no de mascarillas podría tener su punto final los funcionarios del estado de Carolina del Norte cambien los requisitos.
En la Asamblea General se tramita un proyecto de ley que pretende eliminar la obligatoriedad en los centros educativos del estado.
La propuesta SB 173, denominado “Ley para liberar las sonrisas”, plantea eliminar el mandato estatal de utilizar mascarillas, como medida de protección contra el Covid-19, en las escuelas y colegios públicos de Carolina del Norte.
Mientras tanto, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su siglas en Inglés) solicitó a la población que todos los niños mayores de dos años utilicen la mascarilla una vez que regresen a las aulas, sin importar el estado de vacunación.
La recomendación es extensiva a educadores y personal administrativo.
Restricciones
Actualmente, la orden ejecutiva del gobernador Roy Cooper, es decir, el mandato estatal de utilizar protección contra el Covid-19 en las escuelas y colegios del estado se extiende hasta finales de julio.
La medida alcanza a estudiantes, personal docente, administrativo, y visitantes.
Hoy, los menores están de vacaciones, pero muchos participan en actividades de verano, como campamentos y talleres, que se desarrollan en la planta física de las escuelas y los colegios, las cuales se siguen considerando “entornos de riesgo”.
Para el representante republicano David Willis (Union), “es importante que los estudiantes regresen a un entorno escolar sin mascarilla lo antes posible”.
Sin embargo, si Cooper no extiende la medidas de seguridad, un proyecto de ley sería innecesario.
Conforme avanzó la campaña de vacunación contra el Covid-19, el gobernador Cooper levantó la mayoría de las restricciones de forma gradual, pero todavía no anuncia qué medidas se tomarán de cara al inicio del curso lectivo 2021-2022.
Durante los últimos días, los funcionarios de salud alertaron sobre el aumento de casos y la propagación de la variante Delta en Carolina del Norte.
Seguridad y prevención
La AAP dijo que el uso de mascarillas es necesario porque gran parte de la población estudiantil no está vacunada.
Para los centros educativos, explicó la AAP, es difícil determinar quién recibió la inmunización a medida que surgen nuevas variantes que podrían propagarse de forma más fácil y rápida entre los menores.
Fiorella Horna, líder del proyecto Alcance Latino Covid-19 de El Centro Hispano, dijo a Enlace Latino NC, que la organización anima a los padres de familia a vacunar a los menores e implementar todas las medidas de precaución.
Mantener distanciamiento social, lavarse las manos y utilizar la mascarilla, señaló Horna, son las recomendaciones más básicas y sencillas que los padres de familia deben implementar con sus hijos, dentro y fuera de la escuela o el colegio.
“Sabiendo que van a regresar a la escuela y que cada persona es libre de escoger si se vacuna o no, recomendamos adoptar todas las medidas de protección, tanto adultos como niños”.
Estancado
A pesar del interés de los representantes republicanos, el expediente SB 173 se estancó en el Senado estatal y el denominado proceso de concurrencia.
Esto, luego de que la Cámara de Representantes transformara por completo la propuesta original.
En una primera votación, la iniciativa no superó el comité de concurrencia y fue descartado en forma unánime por el Senado (48-0). Eso significa que los senadores no aceptaron los cambios introducidos por los representantes.
Sin embargo, el expediente aún puede ser objeto de revisión y votación.
El proceso de concurrencia se utiliza cuando las dos cámaras de la Asamblea General aprueban diferentes versiones de un mismo proyecto de ley.
El comité, integrado por miembros de la Cámara de Representantes y el Senado estatal, revisa y discute las propuestas con el objetivo unificarlas.
Cambios
La versión original del expediente SB 173 fue aprobada desde el 31 de marzo anterior por el pleno del Senado estatal en forma unánime (48-0).
El texto modificado recibió el aval de la Cámara de Representantes el 23 de junio (66-44).
El propósito y el contenido de los proyectos aprobados por el Senado y la Cámara de Representantes son completamente distintos.
Los representantes republicanos utilizaron un proyecto consensuado por el Senado estatal para facilitar la práctica de la terapia ocupacional.
Esto, con el objetivo de promover una idea más contra las medidas sanitarias y de seguridad estatales contra el Covid-19.
La versión modificada pretendía otorgar a las juntas escolares locales la autoridad para hacer opcional el uso de las mascarillas a partir del próximo curso lectivo 2021-2022.
Además, permitiría a los distritos escolares, escuelas autónomas y escuelas privadas, establecer sus propias políticas de uso de mascarillas.
Expediente SB 173
|
Versión original aprobada por el Senado estatal el 3/31/2021 (48-0) | Versión modificada por la Cámara de Representantes el 6/23/2021 (66-44) |
Título | “Pacto interestatal de terapia ocupacional” | “Ley para liberar las sonrisas” |
Objetivo | Facilitar la práctica interestatal de la terapia ocupacional con el objetivo de mejorar el acceso público a sus servicios.
|
Eliminar el mandato estatal de utilizar mascarillas, como medida de protección contra el COVID-19, en las escuelas y colegios de Carolina del Norte. |
Fuente: Elaboración propia.
Desinterés
Enlace Latino NC consultó a los tres senadores republicanos que figuran como principales patrocinadores de la SB 173 -versión original- sobre el futuro del proyecto, pero declinaron referirse al tema.
Los senadores Joyce Krawiec (Davie), Jim Burgin (Harnett) y Jim Perry (Lenoir) promovieron la idea de aumentar y facilitar el acceso a los servicios de terapia ocupacional, mediante el reconocimiento mutuo de licencias de otros estados.
La iniciativa avanzó con el consenso de todos los miembros del Senado estatal. Sin embargo, los representantes republicanos utilizaron el expediente para plantear una iniciativa de naturaleza política complemente distinta.
El senador demócrata Kirk deVier (Cumberland), quien forma parte del comité de concurrencia también declinó referirse al tema o al futuro del expediente.
Le puede interesar: familias latinas temen ser desalojadas de parque móvil en wake forest