termómetro marca temperaturas extremas durante ola de calor
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), estaba previsto que la nueva ola de calor comenzaría a sentirse desde el domingo 16 de junio en el centro del país y luego empezaría a extenderse hacia el Este

Expertos en clima de la Universidad Duke, advierten sobre los peligros para la salud debido a una enorme cúpula de calor que se está moviendo hacia el este de Estados Unidos, que puede poner en peligro la salud humana debido a un período prolongado de altas temperaturas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), estaba previsto que la nueva ola de calor comenzaría a sentirse desde el domingo 16 de junio en el centro de los Estados Unidos, y luego empezaría a extenderse hacia el Este. 

La ola de calor podría durar toda la semana, y algunas áreas del país podrían experimentar temperaturas que superarían los 115 grados Fahrenheit. 

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el NWS, advierten de que millones de personas enfrentarán riesgos de salud relacionados con el calor a medida que las condiciones alcancen niveles extremos esta semana.

Según los CDC, el calor es la forma más letal de clima en EE. UU., que mata a más del doble de personas cada año que los huracanes y tornados juntos. 

Carolina del Norte

En Carolina del Norte la temperatura estará oscilando entre los 83 ° y los 96 °. En el área de Charlotte, la temperatura estará entre los 89º y 91º esta semana y llegará a los 94º el sábado y domingo. 

Para la región de Raleigh, la temperatura estará entre los 89º y 92º esta semana y alcanzará los 95º y 96º el sábado y domingo. 

Mientras que, en la región costera, el clima se mantendrá más fresco, con temperaturas que rondan los 85º y 88º en la semana, y los 91º y 92º el sábado y domingo. 

Le puede interesar: Cómo proteger a las mascotas durante ola de calor en Carolina del Norte

Ola de calor, expertos sugieren estar preparados

Ashley Ward, experta en calor y salud de la Universidad de Duke, sugiere prepararse de inmediato para reducir la exposición al calor y de las personas vulnerables en la comunidad. 

“Este domo de calor está llegando relativamente temprano en la temporada de calor de este año, por lo que hay un gran número de personas que aún no se han aclimatado a las altas temperaturas. Eso podría hacer que un evento que ya es peligroso sea aún más mortal”, señaló Ward, quien es directora del Centro de Innovación en Políticas de Calor del Instituto Nicholas de Energía, Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Duke.

Relacionado: Trabajadores agrícolas cuentan con nuevas medidas para protegerse contra el calor en los campos de Carolina del Norte

Quiénes son más vulnerables

La directora dijo, que, hay personas que son más vulnerables a las altas temperaturas que se avecinan deben tomar precauciones adicionales:

  • Aquellas personas que tienen más de 65 años
  • Que tienen condiciones de salud subyacentes
  • Mujeres embarazadas
  • Personas que no tienen vivienda o tienen inseguridad en la vivienda
  • Estudiantes-atletas 
  • Aquellos que trabajan en entornos de alta exposición, incluidos al aire libre, los almacenes y en la industria de servicios de alimentos

"Las personas y las comunidades deben prepararse para los posibles impactos en la red eléctrica a medida que aumenta el uso del aire acondicionado", advirtió Ward.

Relacionado: Como prevenir un golpe de calor en futbolistas

Qué hacer para mantenerse fresco y seguro

La experta indica, que en áreas donde la humedad es muy alta, las temperaturas nocturnas pueden permanecer altas, intensificando los impactos del domo de calor en la salud humana. 

“Si debe racionar el enfriamiento en su hogar, considere priorizar el dormitorio para que su cuerpo pueda recuperarse de las exposiciones diurnas”, indicó. 

Ward aconseja, que, para combatir los efectos del calor en el organismo, es buena idea combinar múltiples acciones. 

“Además de mantenerte hidratado y usar aire acondicionado o ventiladores, puedes tomar duchas frías y sumergir los brazos sobre los codos o los pies sobre los tobillos en agua fría”, explicó. 

Cómo combatir el calor

El Instituto Nicholas de Energía, Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Duke, comparte en español e inglés una serie de consejos para combatir el calor que involucra conocer las señales y reacciones que se deben planificar dependiendo de la situación de salud que se presente con o sin aire acondicionado:

  • Calambres por calor: sudoración excesiva, calambres musculares, espasmos musculares
  • Agotamiento por calor: sudoración excesiva, mareos, dolor de cabeza, pulso rápido y débil, tener mucha sed, irritabilidad, náuseas.
  • Golpe de Calor: piel seca y calientes, confusión, pérdida de conciencia, pulso rápido y fuerte, temperatura corporal de 103º. 

*El golpe de calor puede causar la muerte o discapacidad sin tratamiento de emergencia

Qué hacer ante calor extremo

  • Tener ventiladores: son útiles para adultos cuando la temperatura llega o supera los 100º y persona en condiciones crónicas en temperatura de hasta 98º. 
  • Darse un baño de pies frío por encima de los tobillos a 68º.
  • Darse una ducha fría de 5 a 15 minutos.
  • Mojar la ropa cada 60 minutos.

*Puede tener más información en el sitio del Instituto Nicholas de Energía, Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Duke.

Periodista comunitaria de Enlace Latino NC. De origen colombiano, Patricia cubre una variedad de temas relacionados con la comunidad latina en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *