CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Con 28 años, Zainab Baloch es la candidata más joven que competirá durante la elección del martes 8 de octubre en la que se elegirá un nuevo alcalde para la ciudad de Raleigh. Sin embargo, esa no es su única particularidad: también es la única que proviene de una familia de inmigrantes. Sus padres llegaron a Carolina del Norte desde Pakistán hace más de treinta y cinco años, por lo que Zainab Baloch entiende lo que representa desenvolverse en la ciudad perteneciendo a una minoría.
Quizás por ese motivo, varias de las propuestas de Zainab Baloch apuntan a empoderar a sectores de la población muchas veces segregados, como comunidades LGBTQ, personas de color y latinos.
La candidata Zainab Baloch habló con Enlace Latino NC sobre los problemas específicos que enfrenta la comunidad hispana en Raleigh y explicó qué cambios implementaría para mejorar la calidad de vida de las familias de inmigrantes en caso de ser electa.
eNC: ¿Por qué crees que las personas de las comunidades latinas deberían votar por ti?
Z.B: Mis padres se conocieron en Carolina del Norte después de emigrar de Pakistán hace más de treinta y cinco años, y rápidamente eligieron vivir en la ciudad de Raleigh. Ellos lucharon para entender una nueva cultura y conocer una ciudad y un país también nuevos. Trabajaron arduamente para garantizar que mis hermanos y yo tuviéramos las oportunidades que ellos no.
Soy la única candidata que tiene la experiencia de primera mano de ser nativa de Raleigh y a la vez ser hija de inmigrantes. Como conozco los motivos por los cuales es difícil para los inmigrantes prosperar en Raleigh, podré liderar la creación de políticas y programas accesibles que funcionen para todos.
eNC: Alrededor del 10% de la población de Raleigh proviene de familias latinas. Si fueras elegida alcaldesa, ¿qué cambios implementarías para mejorar su situación?
Z.B: La tasa de pobreza para los latinos en Raleigh es dramáticamente más alta que el promedio nacional. Casi el 30% de los latinos vive en la pobreza, en contraste con la tasa de pobreza general de Raleigh, que es del 14%. Si bien vemos aparecer muchos apartamentos y casas de lujo en nuestra ciudad, muchas familias que han estado aquí por generaciones están siendo expulsadas de sus hogares por estos nuevos desarrollos. Yo apoyaré viviendas que estén al alcance de nuestras familias y estudiantes que trabajan, no solo de los más ricos. Mi propuesta es brindar recursos de apoyo para familias y personas que necesitan un hogar, información sobre viviendas accesibles, asesoramiento financiero, asistencia para desalojos y programas de reubicación rápida.
Además la gente de Raleigh tiene derecho a sentirse segura en su ciudad. Para nuestras comunidades de color e inmigrantes que enfrentan crímenes de odio y violencia cada día, es especialmente importante tener políticas establecidas que prioricen la seguridad de nuestros vecinos más vulnerables.
Propongo, entonces:
-Oponerme a las leyes que obligan a la retención prolongada de inmigrantes y la cooperación con ICE.
-Fortalecer las leyes en contra de los crímenes de odio.
eNC: Como hija de inmigrantes, ¿que políticas dirías que tuvieron mayor impacto en la calidad de vida tu familia? ¿Qué medidas les permitieron sortear obstáculos y lograr alcanzar estándares de vida dignos?
Z.B: Cuando mis padres se mudaron a Raleigh hace más de treinta y cinco años, Raleigh era una ciudad pequeña. El precio de las viviendas era accesible, por lo que pudieron comprar una casa. Luego abrieron un restaurante familiar sin tener que lidiar con las regulaciones y las tarifas inaccesibles para abrir un negocio que existen hoy en día. Yo no tengo acceso a esas mismas oportunidades. El trabajo arduo y la lucha de mis padres para tener una mejor calidad de vida finalmente se vieron afectados por la creciente desigualdad en Raleigh.
El gobierno local es la forma más efectiva e inmediata para que las personas creen un cambio positivo en la sociedad. Podemos crear un gobierno que se dé la oportunidad de conocer a las personas, que comunique claramente los recursos y las oportunidades de participación, y que represente equitativamente a todas las comunidades.
eNC: ¿Qué opinas acerca de las políticas de la actual alcaldesa Nancy McFarlane hacia los inmigrantes?
Z.B: La ciudad ha ignorado durante mucho tiempo la creación de programas y políticas para inmigrantes, hijos de inmigrantes, comunidades latinas y musulmanas. Nuestros líderes electos ni siquiera dicen algo cuando nuestros vecinos latinos están siendo atacados. Es hora de que reconozcamos a nuestra comunidad latina y creemos programas para una mejor calidad de vida para todos.
Prioridades para la ciudad de Raleigh
eNC: ¿Cuáles son tus principales propuestas para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Raleigh?
Zainab Baloch
Movilidad:
A medida que nuestra ciudad crece, solo algunos están recibiendo los beneficios; nuestro sistema no distribuye equitativamente los recursos entre las comunidades. A muchos de nosotros nos cuesta llegar a fin de mes a pesar de trabajar en múltiples trabajos, y tenemos problemas para movernos sin un automóvil. Estamos gastando dinero en desarrolladores y negocios, mientras que nuestra gente local está siendo echada a un lado.
Seguridad:
En este momento, muchas personas de la clase trabajadora, comunidades de color, LGBTQ e inmigrantes de Raleigh están enfrentando inseguridad alimentaria y pérdida de viviendas debido al aumento de los costos. Ya no se sienten seguros en sus vecindarios. Toda persona merece tener acceso a los elementos básicos de la vida: alimentos, vivienda y comunidades seguras en las que puedan prosperar.
Felicidad:
La gente de Raleigh ha sido ignorada mientras se han hecho las políticas de la actual gestión. Toda persona merece un gobierno que elimine las barreras para alcanzar una buena calidad de vida.
Es necesario proveer un medio ambiente limpio y una representación equitativa. Nuestra ciudad debe apoyar la preservación cultural y las artes, el bienestar de la comunidad y el derecho a un medioambiente sustentable. Hace falta una líder que enfrente la crisis climática con urgencia.