Wiley Nickel habla sobre reforma migratoria de Joe Biden
Wiley Nickel se mostró emocionado por la asunción de Joe Biden y aseguró que la comunidad latina comenzará a ver el cambio en materia de política migratoria a la brevedad/Enlace Latino NC (Archivo)

 

Carolina del Norte, Raleigh- El senador estatal Wiley Nickel participó de una conversación pública con Enlace Latino NC y El Centro Hispano. Se refirió a los temas que más preocupan a la comunidad latina tanto a nivel federal como estatal, prestando especial atención a la reforma migratoria de Joe Biden.

Wiley Nickel es abogado y miembro del senado de Carolina del Norte por el partido Demócrata desde 2019. Cuenta con una larga trayectoria política. Incluso trabajó en la Casa Blanca durante la administración de Barack Obama, con quien viajó alrededor de todo el país.

Como muchas otras personas en los Estados Unidos, Wiley Nickel se mostró emocionado por la llegada de Joe Biden a la presidencia. El senador aseguró que la comunidad latina comenzará a ver el cambio en materia de política migratoria a la brevedad.

“Hoy fue un día increíble, siento una plenitud en el corazón. Es maravilloso poder respirar y saber que a partir de ahora contamos con un presidente a quien le importan los demás”. Estas fueron las palabras del senador estatal apenas unas horas después de la ceremonia de inauguración. 

En ese sentido, Nickel aseguró que “el país sufrió un ataque en los cimientos de la democracia”. Refiriéndose a los intentos de Donald Trump de desconocer el resultado electoral. “Tuvimos un presidente que por razones personales y egoístas quiso diseminar mentiras sobre que había ganado la elección”. Tras esta declaración, el legislador prefirió pasar la página y referirse a los cambios que ya ha comenzado a implementar la nueva administración.

“Biden ha comenzado a mejorar la vida de las personas con una serie de órdenes ejecutivas para deshacer las malas decisiones que ha tomado el presidente Trump”, afirmó.

La reforma migratoria de Joe Biden

Buena parte de las miradas de la comunidad latina sobre la administración de Joe Biden están enfocadas en las modificaciones de la política migratoria antiinmigrante impulsada por Donald Trump. Estas fueron promesas del presidente demócrata durante su campaña electoral.    

“Los cambios que está realizando Biden para mejorar la vida de las personas tendrán efectos pronto. Biden va a crear un camino para la ciudadanía, para que las personas que viven aquí desde hace 5 años sin documentos puedan recibir primero una tarjeta verde y después la naturalización”, dijo al respecto Nickel. 

E el contexto de la reforma migratoria de Joe Biden, el legislador estatal celebró la orden ejecutiva “que va a asegurar que todas las personas beneficiarias de DACA se puedan quedar”. Para Nickel, Biden “ya está tomando medidas para arreglar nuestro sistema de inmigración roto”. 

“Con la nueva política no vamos a encarcelar niños ni a separar familias. Vamos a hacer un sistema humanitario de inmigración que les permita quedarse aquí a todos aquellos que tengan un motivo legítimo para hacerlo”. 

Perspectiva estatal en la Asamblea General

Nickel tendrá la posibilidad de impulsar proyectos de ley que reviertan muchas de las desigualdades y discriminaciones que han sufrido las comunidades inmigrantes en los últimos años. Esto como miembro de la Asamblea General de Carolina del Norte,

Sin embargo, tal como señaló Walter Gómez, editor gerente de Enlace Latino NC, muchos senadores y representantes republicanos planean continuar empujando políticas que cercenan los derechos de las personas indocumentadas. 

La semana que viene comienza formalmente la nueva sesión de la Asamblea General y Nickel coincidió con ese panorama.

Por ese motivo, resaltó que “la democracia no se ejerce únicamente los días de elecciones. Es un proceso continuo y tenemos que seguir empujando para que nuestros oficiales electos trabajen para el pueblo. Es muy importante que cuando hacen algo mal se lo señalen”.

A nivel estatal, la buena noticia para el senador demócrata es que el gobernador Cooper fue reelegido y su partido aumentó su presencia en la Asamblea General. De esta manera, se  comprometió a detener los proyectos de ley perjudiciales. 

Covid-19, una prioridad estatal

En vistas a las sesiones de la Asamblea General de Carolina del Norte para el 2021 Wiley Nickel señaló que sus prioridades estarán concentradas en el aspecto sanitario, la contención de la pandemia de Covid-19, la educación pública y el seguro de desempleo.

“Nos tenemos que enfocar en los problemas que importan: que el cuidado médico sea asequible expandiendo Medicaid y mejorar nuestra educación pública para tener un sistema de primera clase. Pero además es muy importante ayudar a los perjudicados por la pandemia de coronavirus asegurándonos de que continuemos respetando los protocolos de prevención y vacunándonos”. 

“Actualmente tenemos uno de los peores sistemas de desempleo –reconoció Nickel– pero ahora que tenemos al presidente Biden vamos a recibir ayuda del gobierno federal para poder mejorarlo”.

Walter Gómez recalcó que la comunidad indocumentada latina no recibe ayuda federal para mitigar la crisis generada por el coronavirus. Consultó al senador si la Asamblea General podría impulsar un cambio en el seguro de desempleo estatal para que alcance a las personas que no son ciudadanas. Situación que ocurre en otros estados. 

“Necesitamos hacer mucho más a nivel estatal. Pero no soy optimista de lo que harán los legisladores republicanos. Yo he presentado proyectos en la Asamblea General para que los beneficiarios de DACA pudieran pagar matrículas educativas estatales y para que las personas indocumentadas pudieran acceder a licencias de conducir, pero son proyectos que el partido Republicano ha enterrado”, afirmó Nickel. 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Estas fueron las medidas aprobadas por Biden en su primer día en la Casa Blanca [/mks_pullquote]

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *