aviso de virus del mono junto a artículos médicos

Washington, (EFE) - El Gobierno de Estados Unidos ha creado un grupo de respuesta ante la propagación de la viruela del mono en el país, y ha nombrado a expertos en emergencias y epidemiológicos para hacer frente a esta enfermedad.

La Casa Blanca anunció en un comunicado esta mañana el nombramiento, por parte del presidente, Joe Biden, de los expertos que liderarán este grupo.

El coordinador será Robert Fenton, actualmente responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés) en el oeste del país y uno de los "líderes más experimentados en el manejo de emergencias en el país".

Objetivo: acabar el brote de la viruela del mono

El subdirector del equipo será el doctor Demetre Dasklalakis, experto en salud pública y actualmente director de la división para la prevención del VIH en los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés).

Dasklalakis es además experto en el tratamiento de las enfermedades que afectan a la comunidad LGTBIA+. También ha supervisado en varias ocasiones el combate de enfermedades infecciosas en el departamento de salud de Nueva York.

"Esperamos trabajar con Bob Fenton y Demetre Dasklalakis para acabar con el brote de viruela del mono en Estados Unidos". Fue lo que dijo en el comunicado el secretario de Salud del país, Xavier Becerra, quien destacó la experiencia de ambos para hacer frente a esta responsabilidad.


Te puede interesar:

Condados de Carolina del Norte que cuentan con vacuna contra la viruela del mono

¿Qué significa que la OMS haya declarado la emergencia sanitaria internacional por el brote de viruela del mono?


Estrategia para combatir el virus

El Gobierno ha puesto en marcha una estrategia para combatir este virus y ha facilitado 1,1 millones de dosis de la vacuna a los estados y ciudades para controlar su propagación.

La creación del grupo ocurre un día después de que California e Illinois declararan el estado de emergencia por el aumento de casos de viruela del mono. Se sumaron a Nueva York, que ya hizo lo propio el pasado viernes.

Los tres estados son los que albergan las tres mayores ciudades del país: Nueva York, Los Ángeles en California y Chicago en Illinois.

La declaración de emergencia autoriza a las agencias de los estados a destinar fondos y recursos para ayudar a las localidades en la lucha contra esta enfermedad.

EE.UU. ha detectado unos 6.000 casos de viruela del mono según datos de los CDC.

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *