Carolina del Norte, Raleigh- El origen de la Virgen de Carmen se remonta en Israel, en el Monte Carmelo donde el profeta Elías pidió a Dios terminar con la sequía. En la séptima vez que subió ahí, vio una nube pequeña y desde ese momento muchos devotos fueron al Monte para venerar el lugar, naciendo ahí la orden de los Carmelitas.
Desde su monasterio no quisieron crear una nueva forma de culto mariano. Decidieron vivir en comunidad bajo la oración y la pobreza, y su devoción a la Virgen permitió que naciera una nueva advocación: Nuestra Señora del Carmen.
Cuenta la historia que en el siglo XIII, el 16 de julio de 1251 específicamente, el superior general de los Padres Carmelitas, San Simon Stock, tuvo una aparición de la virgen del Carmen con un escapulario y desde entonces nació la imagen de Nuestra Señora del Carmen: el niño y la virgen con un escapulario en la mano.
Todos los años, los fieles católicos rezan una novena a la Virgen Del Carmen para celebrar su día; las novenas inician el 7 de julio y llegan hasta el 16.
Estas novenas conmemoran a la Señora del Carmen y preparan a los católicos para celebrar su fiesta.
Historia y Simbolismo de la Virgen del Carmen
Virgen del Carmen: La estrella del Mar
Los Carmelitas se vieron obligados a abandonar el Monte Carmelo y una antigua tradición relata que antes de partir la Virgen se les apareció, y ella prometió ser su Estrella del Mar para guiarlos por su camino.
A menudo se le invoca para la protección contra tormentas y otros desastres naturales.
Para los españoles—liderados por el Sargento Mayor Don Alonso de Felipe Andrade— ganar esa batalla el 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, fue un milagro. Por eso a la Isla Tris, como se le conocía, se le cambió el nombre a Isla del Carmen. Para recordar esa batalla, en el malecón hay una estatua en honor a Don Alonso.
La fiesta de la Virgen del Carmen es un momento de gran celebración en América Latina y España. En la Isla del Carmen, los festejos empiezan a fines de junio y terminan a principios de agosto. Entre esas actividades destacan dos procesiones. Una por mar, con barcos camaroneros y petroleros, y la otra por tierra, por el malecón y las calles de la ciudad. También hay misas, bautizos y comuniones masivas.
En México también es conocida como la “Madre de los Pobres” y es venerada como una campeona de la clase trabajadora. En el estado de Campeche, la fe por la Virgen del Carmen es muy grande gracias a una batalla ganada en 1717 a unos piratas británicos que se habían apoderado de la Isla de Términos, geoestratégica para la entonces Nueva España.
Colombia venera a la Virgen como Patrona de los marineros, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y los conductores. Entre éstos últimos genera una devoción muy especial, en las carreteras colombianas pueden encontrarse santuarios levantados para que los choferes se detengan a orarle y encomendarse para llegar seguros a su destino.
Escapulario de la Virgen del Carmen
Es un signo de devoción mariana, que consiste en un pequeño escapulario de color marrón. Es uno de los símbolos más reconocibles para los devotos y es especialmente relevante porque se encuentra dentro de los llamados "sacramentales" por el Concilio Vaticano II.
Eso quiere decir que es un signo sagrado según el modelo de los sacramentos, por medio del cual se significan efectos, sobre todo espirituales, que se obtienen por la intercesión de la Iglesia". (S.C.60)
La tradición dice que Nuestra Señora del Carmen le entregó a San Simon Stock el escapulario el 16 de julio de 1251, y le dejó esta promesa:
A todo aquél que porte mi escapulario, lo libraré del fuego del infierno
Esta promesa de la Virgen es interpretada por los devotos como la salvación para quienes mueran portando el escapulario.
16 de Julio: Día de la Virgen del Carmen
El también conocido como Día de Nuestra Señora del Carmen se celebra el 16 de julio de cada año. Su santoral es especialmente importante en países de latinoamericanos como Colombia, México, Venezuela y Argentina. En países de Europa, como España, la Virgen de los Marineros se sube una figura de la virgen en barcos y se navega por la costa.
Devoción a la Virgen
Hay oraciones a la Virgen del Carmen para agradecer, de gozo, de ofrecimiento y devoción.
Te compartimos dos de las que se consideran más poderosas entre los fieles católicos.
También dejamos la Novena a la Virgen que en el 2023 comienza este día. Puedes descargar el archivo para guardar o imprimir.

Crédito: De MAGISTER SACRORUM IULIANUS, Wikipedia.
Oración a la Virgen del Carmen
Oh Virgen María, Madre de Dios y Madre también de los pecadores y especial Protectora de los que visten tu sagrado Escapulario, por lo que su Divina Majestad te engrandeció, escogiéndote para verdadera Madre suya, te suplico me alcances de tu querido Hijo, el perdón de mis pecados, la enmienda de mi vida, la salvación de mi alma, el remedio de mis necesidades, el consuelo de mis aflicciones y la gracia especial que te pido en esta Novena, si conviene para su mayor honra y gloria y bien de mi alma; que yo, Señora, para conseguirlo me valgo de vuestra intercesión poderosa.
Quisiera tener el espíritu de todos los ángeles, santos y justos a fin de poder alabarte dignamente y uniendo mi voz con sus afectos, te saludo una y mil veces diciendo: (Tres Avemarías).
Virgen Santísima del Carmen, yo deseo que todos sin excepción, se cobijen bajo tu sombra protectora de tu Santo Escapulario y que todos estén unidos a Ti Madre Mía, por los estrechos y amorosos lazos de ésta tu querida insignia.
¡Oh Hermosura del Carmelo! Míranos postrados reverentes ante su sagrada imagen y concédenos benigna tu amorosa protección. Te encomiendo las necesidades de nuestro Santísimo Padre el Papa y la Iglesia Católica, nuestra Madre, así como las de mi nación y las de todo el mundo, las mías propias y las de mis parientes y amigos.
Mira con ojos de compasión a tantos pobres pecadores, herejes y cismáticos, cómo ofenden a tu Divino Hijo y a tantos infieles cómo gimen en las tinieblas del paganismo. Que todos se conviertan y te amen, Madre Mía, como yo deseo amarte ahora y por toda la eternidad. Amén.
La Virgen Del Carmen también es reconocida entre los fieles católicos por auxiliar a las personas que están atravesando tiempos difíciles. Esta es la oración a la Virgen del Carmen.
Súplica para los tiempos difíciles
Tengo mil dificultades: ayúdame.
De los enemigos del alma: sálvame.
En mis desaciertos: ilumíname.
Si tengo dudas y penas: confórtame.
En mis enfermedades: fortaléceme.
Cuando me desprecien: anímame.
En las tentaciones: defiéndeme.
En horas difíciles: consuélame.
Con tu corazón maternal: ámame.
Con tu inmenso poder: protégeme.
Y en tus brazos al expirar: recíbeme.
Virgen del Carmen, ruega por nosotros.
Amén.
Novena tradicional
Si quieres descargar la novena tradicional a la Virgen del Carmen, haz clic en el botón amarillo
*Con información de Aciprensa, Gaceta UNAM
Fuente novena: Google, autor desconocido.
Actualizado el 13 de julio de 2023