USCIS

Miami, (EFE) – El Gobierno estadounidense requerirá a los solicitantes de residencia permanente y de otros tipos de visa estar vacunados contra la covid-19 a partir del 1 de octubre, anunció este martes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Este anuncio sigue al realizado en este sentido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el 17 de agosto pasado.

En vigencia a partir del 1 de octubre

De esta forma, USCIS «actualiza» su guía de políticas. Pedirá a los solicitantes sujetos al examen médico de inmigración que completen la serie de vacunas anticovid; ya sea de una o dos dosis, según el fabricante del suero y que proporcionen la documentación pertinente.

El requisito entra en vigencia el 1 de octubre. Se aplicará de manera prospectiva a todos los Formularios I-693 firmados por los médicos «en esa fecha o después».

En general, las personas que piden convertirse en residentes legales permanentes, entre otros solicitantes, deben someterse a un examen médico para demostrar que están libres de cualquier condición que los haría inadmisibles por motivos relacionados con la salud, y deben documentar los resultados en el Formulario I-693.

Regla excluye a niños

La regla excluye a los niños solicitantes de visa de inmigrante, para quienes no se recomiendan las vacunas contra la covid-19 debido a su edad.

Y a las personas que por motivos de salud no pueden recibir la vacuna.

También estarán exentos los solicitantes de residencia permanente de países donde las vacunas contra la covid-19 «no están disponibles».

Además se considerarán exenciones para solicitantes con objeciones religiosas o morales para recibir la vacuna.

EFE News

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *