Carolina del Norte, Raleigh- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) abrirá en Tampa una nueva oficina para atender peticiones de asilo.
La nueva oficina comenzará operaciones el 2 de agosto. Fue abierta en respuesta a la creciente carga de trabajo sobre peticiones de asilo que se presentan en el estado de la Florida.
Esta oficina se convierte en la undécima oficina de asilo de servicio completo en el país y la segunda en Florida; uniéndose a la actual oficina de asilo de Miami. Las oficinas de asilo de Tampa y Miami dividirán la creciente carga de trabajo del estado.
Florida lidera casos de asilo
Florida actualmente lidera el país en solicitudes de asilo presentadas ante USCIS. Más de una cuarta parte del número de casos pendientes a nivel nacional proviene de residentes de este estado.
La incorporación de esta sede permitirá a USCIS resolver casos urgentes rápidamente; y atender mejor la gran cantidad de solicitudes de asilo pendientes con USCIS en el estado.
La oficina de asilo de Tampa adjudicará las solicitudes de asilo presentadas por personas que residen en el oeste y norte de Florida, así como en algunas áreas del centro de Florida.
La sede de Miami continuará adjudicando las solicitudes de asilo presentadas por personas que residen en el sur de Florida: también de algunas áreas del centro de Florida.
Las entrevistas de asilo se efectúan solo con cita previa, y las notificaciones de cita dirigirán a todos los solicitantes a su oficina designada. USCIS comenzó a entrevistar a una pequeña cantidad de solicitantes de asilo en la localidad de Tampa a fines de junio.
¿Dónde está ubicada la nueva oficina de asilo?
La ubicación de la oficina de asilo de Tampa está en 5524 West Cypress Street es temporal, hasta que la instalación independiente y permanente cerca de Florida State Fairgrounds entre en funcionamiento, lo que será hasta la primavera del 2022.
La oficina local de USCIS en Tampa localizada en 5629 Hoover Boulevard permanece sin cambios, y USCIS continúa adjudicando solicitudes de tarjeta de residencia permanente y solicitudes de naturalización en esa localidad.