CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- En un contexto de crisis sanitaria y financiera generada por la pandemia de Covid-19, más de un millón de hogares en Carolina del Norte podrían perder los servicios de agua y electricidad por falta de pago.

Frente a esa situación y de cara a la reunión de la legislatura que se celebrará el miércoles próximo, organizaciones económicas, laborales, de vivienda, de salud y de justicia social, junto con empresas y residentes le enviaron una carta al gobernador Roy Cooper para que brinde asistencia financiera a los hogares en Carolina del Norte que no puedan pagar las facturas de servicios públicos.

Los grupos firmantes de la carta buscan asegurarse de que se ejecuten fondos críticos disponibles en el presupuesto. En efecto, solicitan que se asignen $400 millones de los fondos restantes de la Ley CARES del estado para evitar que más de un millón de hogares reciban cortes en los servicios de electricidad y agua

Fin de la moratoria

A principios de agosto, la Comisión de Servicios Públicos de Carolina del Norte decidió prorrogar la prohibición de suspender los servicios de aquellos usuarios que no podían pagar sus cuentas vencidas.

En la misma línea, el gobernador Cooper implementó una moratoria en todo el estado sobre los cortes de servicios públicos; pero la moratoria expiró el 29 de julio y, por ese motivo, muchos hogares podrían quedar al borde la suspensión.

Los autores de la carta instan al gobernador a restablecer las protecciones de cierre específicamente para los clientes más vulnerables.

“La moratoria sobre cierres requirió que las empresas de servicios públicos ofrecieran planes de pago extendidos a más de 1 millón de clientes residenciales que han acumulado más de $ 225 millones en deudas por facturas de servicios públicos durante los últimos meses”. Fue lo que dijo Rory McIlmoil, analista de energía senior de Appalachian Voices.

"Sin embargo, ni la salud pública ni la crisis económica han disminuido. Esos hogares todavía corren el riesgo de que se les corten los servicios públicos si no pueden mantenerse al día con sus pagos mensuales según los nuevos planes de pago".

Fondos de Cares sin asignar

A medida que las infecciones por COVID-19 aumentaban a un ritmo alarmante, la Asamblea General suspendió la sesión a mediados de julio; con más de $ 550 millones en fondos de CARES sin asignar, incluso cuando la deuda de la factura de servicios domésticos seguía creciendo y se anticipó que expiraba la moratoria.

Actualmente Carolina del Norte cuenta con más de 162,000 casos confirmados de Covid-19 y más de 2,600 fallecidos de acuerdo al Departamento de Salud . La legislatura vuelve a reunirse la próxima semana. Por ese motivo, los grupos están pidiendo a los legisladores y al gobernador Cooper que se aseguren de que $ 400 millones de esos fondos se asignen de inmediato para abordar esta creciente crisis y proteger a los hogares vulnerables.

Esta misma semana, el gobernador anunció la provisión de $94 millones en nuevos fondos destinados a cubrir tanto la asistencia para el alquiler como la factura de servicios públicos, así como $ 81 millones adicionales, algunos de los cuales pueden usarse para ayudar a pagar el alquiler y los servicios públicos para los residentes que enfrentan el desalojo. Sin embargo, en conjunto, ese presupuesto no es suficiente para garantizar el acceso a los servicios públicos en todos los hogares del estado.

“Estamos muy agradecidos por los esfuerzos de la oficina del gobernador para poner a disposición algunos fondos para ayudar a las personas con deudas en los servicios públicos”. Fue lo que dijo Al Ripley, director del Proyecto de Consumo, Vivienda y Energía en el Centro de Justicia de Carolina del Norte.

“Sin embargo, nos preocupa mucho que las necesidades de asistencia sean significativamente mayores que los fondos que anunció el gobernador. Para abordar esta crisis, necesitamos que la legislatura asigne fondos adicionales y que el gobernador instituya una nueva moratoria de cierre para proteger a las personas con bajos ingresos que no pueden pagar las facturas de servicios públicos ”.

Vital importancia del acceso a los servicios públicos durante la pandemia

“El acceso a una vivienda estable es crucial para mantenerse a salvo durante la pandemia y garantizar una recuperación económica constante. Fue lo que dijo Pamela Atwood, directora de Política de Vivienda de la Coalición de Vivienda de Carolina del Norte.

"Las protecciones de servicios públicos que estamos solicitando garantizan que las personas permanezcan alojadas y puedan acceder a los servicios necesarios para la cocina básica, la comodidad y la salud. Con los programas de asistencia anunciados por el gobernador, las personas necesitan más tiempo para poder acceder a esos recursos, y aún se necesitan más recursos.

Las protecciones solicitadas evitan que las personas se desmoronen y provoquen una posible devastación financiera a largo plazo mientras esperan el lanzamiento de esos programas ".

La carta pide además al gobernador y a la Asamblea General que promuevan políticas que aborden directamente la crisis subyacente de asequibilidad de los servicios públicos que enfrentan los hogares de bajos ingresos; un problema que al igual que la crisis del COVID-19, afecta de manera desproporcionada a las personas y comunidades afroamericanas y latinas.

Efectivamente, los latinos de Carolina del Norte comprenden casi el 40% de todos los casos positivos, mientras que representan solo el 9,6 por ciento de la población.

Enlace Latino Podcast · De Sol a Sol- Somos Campesinas

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *