Tepesianos en Carolina del Norte pueden seguir trabajando
En Carolina del Norte, 5,400 trabajadores tepesianos salvadoreños aportan anualmente a la economía del estado $256,8 millones de dólares/Enlace Latino NC

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- A solo días del 9 de septiembre, fecha inicial anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) donde vencerían los permisos de trabajo de los salvadoreños amparados por el beneficio del Estatus de Protección Temporal (TPS), líderes comunitarios en Carolina del Norte recuerdan a sus connacionales que estos fueron extendidos automáticamente hasta el 2 de enero del 2020.

Para los empleadores, indicó a Enlace Latino NC Moris Aldana, presidente de Casa El Salvador en Raleigh, la recomendación es que impriman la resolución del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), en caso de que sea requerida.

Licencias de conducir

En cuanto a la renovación de las licencias de conducir, que expiran el 9 de septiembre, Aldana mencionó que la recomendación es renovarla con tiempo.

"No dejemos para lo último" indicó. “Vamos a estar atentos. Por ahora la gente que está renovando no ha tenido ningún problema. Aconsejamos que la gente no espere hasta último momento para realizar el trámite”. “Si tienen algún inconveniente, pueden enviarnos un mensaje en nuestra página de Facebook”, agregó.

Cancelación oficial

En enero 2018, la administración del gobierno Trump canceló el beneficio de TPS a más de 250.000 salvadoreños. Sin embargo la cancelación no fue inmediata y el beneficio se otorgó por un período de 18 meses, hasta el 9 de septiembre 2019. Esto con el objetivo, según el DHS de que los tepesianos abandonaran el país o buscaran una vía alternativa de regularización.

Meses después diferentes organizaciones presentaron distintas demandas para reversar la decisión del gobierno, entre ellas, una que se presentó en la Corte Federal del Distrito  Norte de California que meses después prohibió al DHS cancelar el beneficio, mientras entrega una resolución definitiva, lo que podría ocurrir en cualquier momento.

Continuamos en la lucha y esperanzados en que la justicia no cancele este beneficio”. Fue lo que dijo a Enlace Latino NC Reina Rodríguez, del comité de Tepesianos de Winston Salem.

Aporte estatal

De acuerdo con un informe de Center for American Progress, en Carolina del Norte 5,900 salvadoreños se encuentran protegidos por el TPS. 6,300 niños nacidos en Estados Unidos tienen padres salvadoreños que cuentan con este beneficio.

[pdf-embedder url="https://enlacelatinonc.org/wp-content/uploads/2019/08/101717_TPSFactsheet-NC.pdf"]

En el aspecto económico, en Carolina del Norte, 5,100 trabajadores tepesianos salvadoreños aportan anualmente a la economía del estado $256,8 millones de dólares.

Según el informe, los titulares de TPS salvadoreños en Carolina del Norte han vivido en los Estados Unidos por un promedio de 20 años, y 1.900 de ellos son propiedades del hogar que residen y están pagando una hipoteca.

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *