Teoría crítica de la raza
El senador Phil Berger durante la conferencia de prensa en la Asamblea General de Carolina del Norte/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh – Senadores estatales republicanos pretenden reformar la Constitución de Carolina del Norte para prohibir la enseñanza desde la “teoría crítica de la raza” en los centros educativos del estado.

El bloque republicano, encabezado por Phil Berger (Rockingham), presidente protempore del Senado estatal, presentó el proyecto de ley SB 729, denominado “Enmienda pública contra la discriminación”.

La iniciativa contribuirá con la “lucha contra la discriminación en el plan de estudios escolar”, según los proponentes.

Berger dijo en conferencia de prensa que no se puede enseñar a los niños a ver el mundo a través del “lente de la raza”.

"No se debe obligar a los estudiantes a adoptar una ideología separada y distinta de la historia; una ideología que ataca 'los mismos cimientos del orden liberal' y que promueva la 'discriminación actual'”. Fue lo que declaró el líder republicano.

Racismo, estructura social y cultural

La teoría crítica de la raza plantea que el racismo es estructural en la sociedad. El racismo es una ideología que defiende la superioridad de un grupo étnico frente a los demás grupos.

Eso significa que los problemas sociales son el resultado de estructuras creadas por los mismos grupos sociales y construcciones culturales; a partir de categorías como la raza -entendida como el color de la piel- y las relaciones de poder.

Esas estructuras sociales y construcciones culturales se traducen y manifiestan en discriminación y exclusión. También en inequidad y desigualdad entre las personas.

En materia educativa, la teoría crítica de la raza se refleja en el trabajo de académicos, investigadores y docentes; utilizan los preceptos e ideas del movimiento para analizar, interpretar y explicar, por ejemplo, la historia.

Amenaza

Como ha ocurrido en otros estados donde el Partido Republicano promueve iniciativas similares a la SB 729, las organizaciones por la defensa de los derechos civiles de Carolina del Norte comenzaron a reaccionar.

Expertos en educación y derechos civiles califican las propuestas de ley republicanas como una amenaza a los esfuerzos contra el racismo.

Particularmente, dentro de las escuelas y colegios públicos.

Daniel Bose dijo que la enmienda propuesta prohibiría las políticas de acción afirmativa en las instituciones públicas del estado.Bose es director de Incidencia Política de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU, por sus siglas en Inglés).

“El lenguaje es idéntico a una enmienda constitucional de California de 1996. Dicha enmienda ha tenido el efecto de prohibir la acción afirmativa en el sistema universitario de California”.

Proyectos de ley

El SB 729 no es la única propuesta que se tramita en la Asamblea General que quiere sacar la teoría crítica de la raza de las aulas. También busca eliminarla de cualquier programa, contenido, texto educativo o material pedagógico.

El expediente HB 324, “Garantizar la dignidad y la no discriminación en las escuelas” se presentó a la corriente legislativa desde marzo anterior. Fue aprobado por la Cámara de Representantes (66-48) el 12 de mayo.

La iniciativa plantea “prohibir a las unidades escolares públicas promover ciertos conceptos contrarios a la igualdad y los derechos de todas las personas”.

Este “controvertido proyecto de ley”, señaló ACLU mediante un comunicado a la prensa, “apareció repentinamente en la Cámara durante del crossover con poca o ninguna oportunidad de comentarios o aportes públicos”.

¿Qué propone la reforma constitucional?

La promulgación de una nueva Sección 39 del Artículo I de la Constitución de Carolina del Norte quedaría sujeta a la aprobación de los votantes en las primarias estatales en 2022.

La reforma propuesta por los legisladores republicanos prohíbe que el Estado y sus subdivisiones políticas “discriminen u otorguen un trato preferencial a cualquier individuo o grupo por motivos de raza, sexo, color, etnia u origen nacional en la operación del empleo público, la educación o la contratación públicas”.

“Podemos, y con suerte lo haremos, aprobar una ley que prohíba adoctrinar a los estudiantes mientras se preserva el principio inviolable de la libertad de pensamiento”. Fue lo que declaró Phil Berger en conferencia de prensa.

Prohibiciones

La legislación presentada por los senadores estatales republicanos no permite que las escuelas públicas “obliguen a los estudiantes a "afirmar o profesar su creencia en" varios conceptos discriminatorios”, por ejemplo:

  • Que una raza o sexo es inherentemente superior a otra;
  • Un individuo, únicamente en virtud de su raza o sexo, es inherentemente racista, sexista u opresivo;
  • Una persona debe ser discriminada o recibir un trato adverso, única o en parte, debido a su raza o sexo;
  • Una meritocracia es inherentemente racista o sexista;
  • Los rasgos de carácter, valores, códigos morales o éticos, privilegios o creencias particulares deben atribuirse a una raza o sexo, o a un individuo debido a su raza o sexo.

El proyecto, subrayó Berger, “afirma la misión del sistema de escuelas públicas de enseñar con precisión a los estudiantes sobre el pasado racial de Carolina del Norte y toda su fealdad. Incluidas las crueldades de la esclavitud”.

Además, los patrocinadores de la reforma constitucional afirman que el texto “protege explícitamente la instrucción imparcial ‘sobre la opresión histórica de un grupo particular de personas por motivos de raza o etnia’”.

Específicamente, el proyecto no prohíbe:
  1. “Las calificaciones de buena fe basadas en el sexo que sean razonablemente necesarias para el funcionamiento normal del empleo público, la educación o la contratación públicas o
  2. las acciones que se deben tomar para establecer o mantener la elegibilidad para cualquier programa federal donde la inelegibilidad resultaría en una pérdida de fondos federales para el estado.”
Voz estudiantil

El proyecto de reforma constitucional contra la teoría crítica de la raza impulsado por los legisladores republicanos del estado alcanzaría a las escuelas públicas gratuitas. También a instituciones públicas de educación superior.

Para Evan Ashe, estudiante de 17 años de un colegio público en el condado de Wake, la iniciativa de ley es innecesaria; en tanto “la discriminación ya está contemplada y cubierta en la constitución”.

“Creo que es importante que los estudiantes aprendan toda la historia de Carolina del Norte y los Estados Unidos, incluida la historia sobre las leyes que se utilizaron para discriminar a ciertos grupos”, dijo Evan a Enlace Latino NC.

“Es importante saberlo para que no vuelva a suceder”, puntualizó.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar:la casa blanca alerta de una pandemia de los no vacunados [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *