Debate para Gobernador de Carolina del Norte
El actual gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper( izquierda), y el actual vicegobernador, Dan Forest, se disputan el cargo ejecutivo más alto del estado y anoche se enfrentaron en el debate previo al inicio de la votación anticipada./Univision 40

 

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- En un debate especial marcado por el Covid-19, sin público y con un vidrio de por medio, los candidatos a gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper y Dan Forest, discutieron sobre algunos de los temas más relevantes de la agenda pública, como el manejo de la pandemia, la economía, la educación y el racismo sistémico.

Roy Cooper, actual gobernador de Carolina del Norte que busca la reelección por el Partido Demócrata, y Dan Forest, actual vicegobernador y representante del Partido Republicano, se dieron cita en el estudio televisivo de la UNC el miércoles por la noche, un día antes de que comenzara el período de votación anticipada.

La pandemia fue la gran protagonista del debate, no sólo por las medidas de distanciamiento social tomadas para evitar el contagio entre los candidatos, sino porque fue el tema de discusión durante la primera media hora.

Desde el inicio, Roy Cooper señaló la falta de cuidados personales de su rival, motivo por el cual, según el actual gobernador, fue necesario colocar un vidrio entre ambos: “Durante los últimos ocho meses, incluyendo la noche de ayer, Dan Forest participó de eventos con otras personas sin utilizar mascarillas ni mantener el distanciamientos social”.

Abordaje del Covid-19

La respuesta de Forest a la acusación de Cooper se centró en deslegitimar el abordaje del Covid-19 en el estado.

“Yo creo en el poder de decisión de las personas. No necesitamos un gobernador que nos trate como a niños de 5 años y nos diga lo que debemos hacer”, dijo Forest en alusión a la obligación de utilizar mascarillas en el estado.

En el mismo sentido, Forest cuestionó las medidas dispuestas por el gobernador Cooper,  a las cuales tildó como la “causa” de la crisis económica en el estado: “Podemos proteger a los más vulnerables y permitir que la gente saludable continúe con sus vidas”, sugirió.

En su réplica, Cooper cuestionó la perspectiva de su actual vicegobernador y rival electoral: “No sólo estás ignorando a la ciencia sino también al sentido común: no puedes erradicar la pandemia simplemente deseándolo”.

El gobernador también señaló que Forest “es parte del problema” por el cual se torna tan difícil detener el avance de la pandemia en Carolina del Norte.

En efecto, desconociendo la evidencia científica recabada hasta el momento por la Organización Mundial de la Salud y los CDC, Forest sostuvo su posición de eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas en caso de ser elegido.

Racismo sistémico

En un año marcado por la brutalidad policial que ha afectado especialmente a la comunidad afroamericana, con el asesinato de George Floyd a manos de un policía en Minneapolis como hito más lamentable, la discusión sobre el racismo sistémico se hizo presente en el debate de los candidatos a gobernador de Carolina del Norte.

Preguntado por su opinión acerca de esta temática, Forest aseguró que “el racismo sistémico no existe”, sin brindar mayores fundamentos.

Cooper, en cambio, pidió que se escucharan las voces de las personas que están peleando por la igualdad y la justicia, aunque condenó los disturbios ocurridos en algunas manifestaciones.

Educación

La política educativa fue otro de los ejes centrales del debate entre Roy Cooper y Dan Forest.

En línea con su discurso sobre el Covid-19, Forest prometió reabrir inmediatamente todas las escuelas en caso de ser elegido gobernador, de modo que los niños y las niñas de Carolina del Norte retomen las clases presenciales.

Cooper, por su parte, criticó la postura de Forest con respecto a la reapertura de escuelas, y lo acusó de estar haciendo una utilización política de los niños y las niñas que habitan el estado. Además, lo señaló por no realizar adecuadamente su trabajo como miembro de la Junta Escolar y por haber faltado sistemáticamente a las reuniones a las que debió haber asistido.

 

 

 

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *