Miedo de estar en las plantas procesadores de Carolina del Norte
Read in here in English

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- A medida que aumenta el número de casos positivos de COVID-19 en plantas empacadoras de carne y procesamiento de aves de corral en todo el estado, los trabajadores más afectados se quedan en la oscuridad.

"La verdad es que tengo miedo de volver", dijo Sofía una trabajadora de Morganton's Case Farms . Ella se unió a una llamada de prensa el viernes por la mañana junto con otros trabajadores, defensores, organizaciones comunitarias y abogados que exigen transparencia de los funcionarios estatales y de salud pública.

Según las estadísticas publicadas el jueves hay 1,088 casos confirmados de COVID-19 en 22 plantas de procesamiento de carne y aves en Carolina del Norte. La planta de Case Farms se encuentra en el condado de Burke, en la parte occidental del estado. Case Farms no ha publicado ni confirmado ninguno de los supuestos casos de coronavirus.

En documentos internos filtrados a la prensa, Butterball confirmó 52 casos positivos de COVID-19 entre sus empleados en Mount Olive y Garner. El viernes, el canal de noticias de televisión de WITN informó sobre la muerte de un empleado en la planta de Mount Olive; Butterball confirmó a Enlace Latino NC la muerte pero no aclaró la causa.

 

Red de Defensa de los Trabajadores Agrícolas

La Red de Defensa de los Trabajadores Agrícolas envió una carta a la oficina del gobernador el viernes que establece demandas claras de vacaciones pagadas, medidas de salud y seguridad, pago de primas por trabajo esencial, protección laboral y compromiso de los trabajadores. La carta oficial está aquí en inglés. (No hay una versión en español).

Sofía enfatizó la necesidad de transparencia de su empleador sobre la cantidad de casos positivos. Ella quiere volver a trabajar, dijo. Ella tiene que hacerlo.

[su_pullquote align="right"]"No les pedimos que dejen de proporcionar alimentos a nuestro país. Les pedimos que tomen estas simples medidas urgentes para proteger a sus trabajadores ",

Hunter Ogletree, Centro de Trabajadores del Oeste de Carolina del Norte.[/su_pullquote]

"Tenemos miedo"

“Tenemos que pagar nuestras cuentas y nuestra renta. No podemos faltar al trabajo y no podemos quedarnos en casa. Pero tenemos miedo. Nunca se sabe quién está enfermo [en el trabajo] con este virus".

Sofía agregó que a los trabajadores de Case Farms se les prometió una nueva mascarilla para usar por semana, pero que era "una mentira". Supuestamente eran lavables pero se desmoronaron. Ella quiere tres máscaras por semana. Otro trabajador llamado Gregoria dijo que nada ha cambiado en la planta. Ella dice que el PPE llegó tres meses tarde y que el distanciamiento físico no se está aplicando o alentando. Ella alegó que la planta agregó una línea de procesamiento para sacar más producto.

"La industria tiene la capacidad de continuar operando y abasteciendo la cadena alimentaria en el país, así como la capacidad, al mismo tiempo, de proteger a sus trabajadores", dijo Hunter Ogletree, del Centro de Trabajadores del Oeste de Carolina del Norte. "No les pedimos que dejen de proporcionar alimentos a nuestro país. Les pedimos que tomen estas simples medidas urgentes para proteger a sus trabajadores ".

Agregó que la falta de transparencia sobre las estadísticas y los protocolos solo está causando que se extiendan más rumores en las pequeñas comunidades, y "los rumores no sirven al bien de nadie".

Empleados no reciben la información necesaria

Clermont Ripley abogado del Centro de Justicia de Carolina del Norte, enfatiza que el Centro para el Control de Enfermedades solo alienta a los empleadores a compartir esa información, “pero no se ha exigido que se comparta con los empleados. Por lo tanto, los empleados no reciben la información que necesitan ".

En Siler City, los trabajadores de la planta procesadora de pollo de Mountaire Farms también temen contraer coronavirus mientras trabajan. En la llamada de prensa, Ilana Dubester, directora de la organización de defensa El Vínculo Hispano, dijo que Mountaire sabía de un brote de cuatro a seis semanas antes de implementar medidas de seguridad para los trabajadores en la línea.

"Un par de semanas después, estaban dando mascarillas que supuestamente son lavables", dijo. "[Pero] no hay una forma real de saberlo porque aquí no hay inspección de las medidas de protección".

Los números de casos se dieron a conocer después de que la Guardia Nacional examinó a los empleados de Mountaire para detectar el virus el 23 de abril. Hay 74 casos positivos documentados y, según Dubester, se sometieron a pruebas a 356 personas. “Solo evaluaron a trabajadores sintomáticos y familiares. No sabemos cuántos de ellos ".

Para obtener más información sobre la cobertura de Enlace Latino NC, lea nuestra investigación sobre la planta Butterball en Mount Olive y escuche el podcast aquí

Victoria Bouloubasis cubre la intersección de temas ambientales y movilidad económica en comunidades latinx, inmigrantes y refugiados en Carolina del Norte para Southerly y Enlace Latino NC. Es periodista...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *