invasión-rusa-relacionada-precio-de-gasolina

Carolina del Norte, Charlotte – En los últimos meses se ha visto un incremento del costo de la gasolina causada por diversos factores, como los problemas en la cadena de suministro y la inflación tras la pandemia, pero en las últimas semanas el precio se ha elevado aún más ante las intenciones de Rusia de invadir Ucrania.

Ahora, cuando la invasión rusa se hizo realidad el jueves 24 de febrero, el precio del crudo aumentó un día después llegando a $100 el barril.  

Impacto en la economía

El presidente Joe Biden dijo por segunda vez esta semana refiriéndose a la invasión rusa, que el potencial de guerra perjudicaría la economía y alimentaría la inflación. Por lo anterior prometió trabajar arduamente para proteger a las familias y empresas estadounidenses del aumento de los precios.

“Haré todo lo que esté a mi alcance para limitar el dolor que siente el pueblo estadounidense en el surtidor de gasolina. Esto es fundamental para mí”, dijo Biden en un discurso televisado.

El presidente agregó que Estados Unidos y los países aliados están listos para aprovechar las reservas estratégicas de petróleo si es necesario para evitarlo.

El promedio del precio de la gasolina en el estado está en $3.52

En Carolina del Norte se observa que el precio del galón de gasolina regular estaba el viernes 25 de febrero en un promedio de $3.52, según la AAA.

Lo que significa 6 centavos más que la semana anterior y cerca de 36 centavos que un mes atrás.

De acuerdo con la AAA el promedio nacional está en $3.57 el viernes.

“Rusia es uno de los líderes productores de petróleo a nivel global, seguido solamente por Estados Unidos y Arabia Saudita", dijo esta semana Andrew Gross, portavoz de la AAA.

"Y si ellos escogen retener el crudo del mercado mundial, movimientos como ese podrían eventualmente reflejarse en altos precios para los conductores estadounidenses”, señaló.

Sin embargo, la AAA dijo que la invasión de Ucrania no afectaría el suministro del combustible en Estados Unidos, ya que no se depende de una cantidad significativa del petróleo ruso, ese país es un proveedor para muchos aliados estadounidenses.

La AAA indicó que los conductores en Carolina del Norte están pagando cerca de $1 por galón más que en 2021, cuando se pagaba $2.5 el galón de gasolina regular.

Precio de la gasolina: más alto en condados rurales

Los precios varían alrededor del estado y según un mapa de la AAA, los más altos están en los condados rurales al noreste del estado, donde la media se aproximó el $3.60 el galón.

El promedio en los condados más populosos como Mecklenburg y Wake, se aproxima a $3.50.

El condado con la gasolina más barata es Ashe, al noroeste del estado, con $3.29, mientras que en el condado costero Hyde, el valor del galón de gasolina está en $3.69.

No obstante, los conductores en Carolina del Norte están pagando menos que el promedio nacional que estaba el viernes en $3.57.

Pero a la vez más que estados vecinos como Carolina del Sur, donde el promedio del precio de la gasolina esta en $3.43, en Tennessee $3.36 y Virginia $3.42.

Información de la AAA indicó, que el precio más alto de la gasolina que pagaron los norcarolinenses, no ajustado a la inflación, fue un promedio de $4.085 por galón de gasolina regular el 15 de septiembre de 2008.

Información diaria sobre precios

La AAA actualiza todos los días los precios de la gasolina regular, mediana, Premium, y diésel, por estado y por condado.

Para ver el mapa interactivo de Carolina del Norte y el precio de la gasolina por condado, puede ir al siguiente enlace: https://gasprices.aaa.com/?state=NC

Para encontrar el precio de gasolina más barato cerca del área donde se encuentre, puede bajar la aplicación para el celular “Gasbuddy”, o ir al sitio: https://www.gasbuddy.com/

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *