familias de inmigrantes
EFE

Carolina del Norte, Charlotte – La Coalición Latinoamericana (LAC) ha lanzado un “grito de auxilio” debido a que se encuentra lidiando con la llegada “sin precedentes” de más de 1,400 inmigrantes que vienen de los centros de detención de Inmigración en Texas después de ser arrestados en la frontera con México.

Estas familias están llegando sin nada en sus bolsillos, dejando a la organización al límite de sus posibilidades para poder ayudarlos a todos. 

Por esto, la Coalición decidió crear una recaudación de fondos a través de la plataforma Gofundme. La meta es poder recaudar $20,000, de los cuales han sido donados $4,105 hasta este día. 

“Ellos están llegando sin un centavo en sus bolsillos. Solo con la ropa que visten, y sin un lugar donde permanecer”, dice LAC en la plataforma Gofundme. 

Aumenta arrivo de familias inmigrantes

LAC además realizó una conferencia de prensa con medios locales en inglés, junto con la organización aliada, Alianza de Venezolanos en Charlotte. El propósito es que el mensaje acerca de está problemática llegue a otras comunidades.  

“La razón por la cual estamos aquí es porque desde mayo estamos experimentando un incremento de personas que llegan a Charlotte. Han venido a través de la frontera, y están llegando en condiciones que son muy difíciles para sus familias”, expresó José Hernández Paris. 

Según LAC, el aumento de llegada de familias inmigrantes a la ciudad comenzó en enero pero hace poco meses atrás se notó un gran incremento. 

“De mayo al 3 de agosto, hemos recibido 1,430 individuos y 531 niños. ¡Necesitamos su ayuda!”, dice el mensaje en la plataforma. 

Hernández París dijo, que la mayoría de los inmigrantes vienen de Venezuela, alrededor de 740, incluyendo 272 niños y 468 adultos. El resto llegan de Colombia, Nicaragua y Cuba. 

Lo más urgente

Las organizaciones dicen, que están en una gran necesidad de artículos críticos como: fórmula para infantes, alimentos, ollas, artículos de higiene personal y refugio temporal.

También muebles y enseres. 

“La forma más directa de ayudar a las familias es brindar asistencia financiera temporal a través de tarjetas de regalo que pueden usar hasta que podamos ayudarlos en su integración a nuestra comunidad. Por favor dona lo que puedas”, señala el enunciado. 

De acuerdo con Hernández París, una de las razones por las cuales algunos inmigrantes están llegando a Charlotte es porque hay una Corte de Inmigración, para que sus casos sean escuchados y con la esperanza de recibir algún alivio migratorio. 

Alba Sánchez, directora del Centro de Bienvenida del Inmigrante de LAC, contó que la organización está solicitando ayuda de entidades como: Roof Above, Salvation Army, y Urban Ministry Center, en busca de refugio temporal para las familias, pero que han tenido dificultad para encontrar espacio disponible. 

Hernández Paris indicó, que las organizaciones continuarán buscando apoyo, y que se planea recolectar ropa y alimentos durante el Festival Latinoamericano que tendrá lugar el 15 de septiembre en el Symphony Park. 

¿Cómo ayudar?

Las personas que deseen donar para ayudar a las familias inmigrantes pueden hacerlo en la plataforma Gofundme haciendo clic aquí.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *