Carolina del Norte, Raleigh - Un proyecto de ley que busca la expulsión en forma expedita a los inmigrantes que crucen la frontera sin papeles, fue presentado hoy por el senador de Carolina del Norte Thom Tillis y la senadora Krysten Sinema.
La iniciativa, a diferencia del Título 42, que se estableció como una emergencia de salud pública, otorga a la administración de Biden dos años más para expulsar a los inmigrantes rápidamente.
"La Administración Biden simplemente no tiene ningún plan", mencionó Tillis, en una declaración publicada a través de un video. "Es hora de que el Congreso intervenga", afirmó.
Además, la propuesta, dispone a los agentes de la Patrulla Fronteriza la autoridad de expulsar a los inmigrantes mediante un proceso acelerado.
"Una catástrofe"
El senador Tillis expresó que la crisis en la frontera se convertirá en una catástrofe luego de que hoy jueves 11 de mayo, expire el Título 42.
"En este momento, decenas de miles de migrantes están literalmente alineados en la frontera esperando ingresar a nuestro país en el momento en que expire el Título 42".
El senador remarcó que los inmigrantes que crucen la frontera quedarán en el país y no se expulsarán rápidamente.
"Necesitamos detener esto y recuperar el control de nuestra frontera. El Congreso necesita actuar sobre mi proyecto de ley”, añadió.
Qué es el Título 42
El 20 de marzo del 2020, en los primeros días de la pandemia de coronavirus, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una orden de salud pública que tenía como objetivo detener la propagación del Covid-19.
La orden permitía a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes que trataban de cruzar de manera irregular, las fronteras terrestres de EE.UU. La política es ampliamente conocida como Título 42, por la parte del código de EE.UU. que permitió que el director de los CDC la emitiera.
"La frontera sur no está abierta"
Por su parte, Alejandro Mayorkas, secretario del departamento de Seguridad Nacional (DHS), reiteró hoy que la frontera permanecerá cerrada tras la cancelación del Título 42.
El secretario del DHS recordó que a partir de la próxima medianoche "la gente que llegue a la frontera sur" estará sujeta al Título 8.
Esta norma históricamente ha regido el proceso de emigración y reemplazará al Título 42.
"Esto significa que si alguien llega a nuestra frontera sur después de la próxima medianoche presumiblemente no será apto para asilo y estará sujeto a consecuencias más graves por entrar ilegalmente", dijo Mayorkas.
"Esto incluye una prohibición de un mínimo de cinco años y un enjuiciamiento criminal potencial", subrayó.
Mayorkas, afirmó que han reforzado el número de efectivos en la zona y que llevan preparándose para este momento desde hace dos años.
"Estamos aumentando a 24,000 los agentes de la Patrulla Fronteriza, 4,000 soldados, miles de contratistas y 1,000 funcionarios y jueces de asilo".
Mayorkas, indicó que esperan grandes cifras de detenciones de migrantes irregulares en el límite con México y que, de hecho, ya están viendo grandes números en ciertos sectores.