CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Los nombres, apellidos y direcciones de todos aquellos inmigrantes que por no ser ciudadanos americanos se excusen de servir como jurados en las cortes del estado serían incluidos en una lista que la Junta Electoral de Carolina del Norte (NCSBE, por su sigla en inglés) haría pública en su sitio de Internet.
La propuesta de ley SB 250 “Remover a los ciudadanos extranjeros de las listas de votación”, que fue aprobada en la Cámara de Representantes con 55 votos a favor y 49 en contra (con todos los demócratas presentes votando en contra), busca que sea un requerimiento de la ley que solo los ciudadanos americanos puedan servir como jurados; en caso de que se excusen por no serlo serían descalificados.
“Es un proyecto que se basa en la falsa narrativa en contra de los inmigrantes”. Fue lo que indicó a Enlace Latino NC, Angeline Echeverría directora ejecutiva de la organización El Pueblo. “Todos los datos personales estarían en un listado público. Esto serviría para intimidar y para muchas otras cosas más” .
Por otro lado, Echeverría indicó que esto también pueda causar que ciudadanos americanos sean incluidos en el listado debido a errores.
¿Cómo se haría?
La propuesta obligaría al secretario del Tribunal Superior de cada distrito a llevar un archivo con el nombre y la dirección de cada persona que solicita ser excusado como jurado por no ser ciudadano americano.
“Si una persona es descalificada porque no es ciudadana de los Estados Unidos, se registrará su nombre, la dirección proporcionada, el motivo para la descalificación y la fecha”. Es lo que dice la propuesta.
Cada tres meses, el tribunal informará a la Junta Electoral del Estado para que revise el listado de votantes y, de ser el caso, elimine esos nombres de su lista de votantes inscritos.
Si este nombre y demás datos coinciden con uno que está en su lista la Junta Electoral deberá notificar por escrito a la persona indicada. La persona tendrá 30 días para apelar y enseñar pruebas de su ciudadanía. De lo contrario será eliminado del listado de votantes inscritos y sus datos serán públicos.
La NCSBE deberá publicar cada cuatro meses los registros en su sitio web. Pasados cuatro años serían destruidos.
¿Quiénes reciben la invitación para ser jurados?
Personas que tienen DACA o han tenido licencia de conducir en el pasado, como otras personas que tienen seguro social y algún tipo de alivio migratorio, pero no son ciudadanas, pueden recibir este tipo de notificación. Explico Echeverría.
¿Por qué presentan esta propuesta?
De acuerdo con Real Fact NC, la S250 aborda un problema que no existe y eliminará incorrectamente a los votantes registrados de las listas de votación. Real Fact NC es una organización sin fines de lucro que se dedica a la investigación de hecho en Carolina del Norte,
Por ejemplo, un análisis realizado por WRAL encontró que de los 553 votantes del condado de Wake identificados como "potencialmente fraudulentos" por James O’Keefe, del ala conservadora, todos eran ciudadanos estadounidenses.
Los intentos previos de NCSBE para identificar y eliminar presuntos no ciudadanos de las listas de votación mostraron cuán desafiante e infructuosa es esta tarea.
“Además, la justificación de S250 se basa en afirmaciones refutadas de que las listas de votación de Carolina del Norte están llenas de no ciudadanos que no son identificados”.
La organización semana que los legisladores de Texas que aprobaron un proyecto de ley similar enfrentan una demanda de un grupo de votantes que fueron retirados incorrectamente de las listas de votantes por ser "nacidos en el extranjero".
“Carolina del Norte probablemente enfrentaría un litigio similar si SB 250 se convierte en ley. Desperdiciaría el dinero de los contribuyentes.”
La Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte lanzó una petición en línea. Pide a los legisladores que voten en contra de esta medida. Argumentan que este registro se traduce en una lista de sus nombres, direcciones y fechas de Nacimiento; que sería accesible para cualquier persona y podría ser “abusada por funcionarios antiinmigrantes como los agentes del ICE que podrían usar la información para atacar a los inmigrantes”.
¿Dónde está ahora?
El dos de octubre, la propuesta de SB 250 fue aprobada en la Cámara de Representantes. La aprobación contó con 55 votos a favor y 49 en contra (con todos los demócratas presentes votando en contra).
El 10 de abril ya había sido aprobada en el Senado.
Tras su paso por la cámara fue modificada; fue devuelta al Senado para concurrencia. De allí fue remitida al Comité de Reglas y Operaciones de esta cámara.
De ser aprobada allí sin más modificaciones, regresaría al pleno del Senado para su votación final. De allí sería enviada al escritorio del gobernador Roy Cooper.
Por su parte Cooper tiene el poder de vetarla, dejarla que se convierte en ley sin su firma o firmarla.