manifestantes a favor del Aborto en Estados Unidos
Dada la diversidad, agrega el informe, es importante reconocer que las experiencias de las latinas en los servicios de salud tampoco son, por supuesto, monolíticas/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Un nuevo análisis de la Asociación Nacional para Mujeres y Familias y el Instituto Nacional de Latinas para la Justicia Reproductiva revela que la anulación del aborto en estados de los Estados Unidos amenaza a 6,7 millones de mujeres latinas.

El estudio, confirma el daño de la anulación de Roe vs. Wade en latinas de ascendencia afrolatinas, indígena o asiáticoamericana y de las islas del Pacífico (AAIP).

Para comprender el impacto, el análisis menciona que es fundamental entender que el término «Latina» refleja a personas con una diversa gama de historias, culturas, idiomas, países de origen y condiciones socioeconómicas.

Barreras para el acceso a la salud

Dada la diversidad, agrega el informe, es importante reconocer que las experiencias de las latinas en los servicios de salud tampoco son, por supuesto, monolíticas.

Como resultado de las identidades variadas y entrecruzadas, las latinas a menudo enfrentan barreras cada vez mayores para acceder a los servicios de salud, afirma el estudio. Estas barreras van desde tasas bajas de cobertura de seguro hasta desconfianza en los proveedores médicos.

También, esas barreras alcanzan hasta sentimientos antiinmigrantes y discriminación en los sistemas salud y las políticas de salud pública, extendiéndose por la falta de servicios lingüísticos y culturalmente apropiados.

"Estas mismas barreras – que varían entre las comunidades latinas – socavan el acceso a los servicios de aborto. Solo se han visto exacerbadas por las prohibiciones al aborto que se han aprobado o es probable que pasen a raíz del fallo de Dobbs", expresan los autores.


Noticias de Legalización del Aborto

¿Sigue siendo legal el aborto en Carolina del Norte?


Gráfico de Latinas en Edad Reproductiva que viven en estados de USA en los que se ha prohibido o es probable que se prohiba el aborto
Aborto en Estados Unidos: Latinas en estados de prohibición o probabilidad. Fuente: National Partnership for Women & Families

El impacto en estados con prohibiciones o restricciones al aborto

Además, la investigación recalca que las latinas son el grupo más grande que vive en estados donde existen prohibiciones o restricciones al aborto:

  • Casi 6.7 millones, el 43 por ciento de todas las latinas de 15 a 49 años, viven en los 26 estados que han prohibido o es probable que prohíban el aborto.
  • Casi la mitad de todas las latinas que viven en estos 26 estados ya son madres, incluyendo 852,800 madres de niños menores de tres años.
  • Más de 3 millones de latinas que viven en estos estados carecen de seguridad económica.
  • Cerca de la mitad de todas las latinas veteranas de las fuerzas armadas en los EE. UU. viven en estados que han prohibido o que es muy probable que prohíban el aborto después de Dobbs.
  • Casi el 43 por ciento de las latinas discapacitadas viven en estos 26 estados.
  • Más de 1 millón de latinas que viven en estados que han prohibido o que es probablemente los prohíban, informan que no hablan inglés o no lo hablan bien.

También, las investigaciones muestran que cuando las madres no pueden acceder a servicios de aborto, la seguridad económica y el desarrollo de sus hijos se ven afectados negativamente.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *