Ley de aborto en Carolina del Norte
Archivo/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Luego de la decisión del Supremo de anular Roe v Wade, el Procurador General del estado, Josh Stein, afirmó que la ley de Carolina del Norte sobre el aborto ofrece a las mujeres el derecho legal de abortar en el estado.

Stein, en su declaración, señaló que la ley de Carolina del Norte protege las libertades reproductivas de las mujeres.

"Incluso después de que la Corte Suprema despojó hoy a las mujeres de su derecho al aborto al anular Roe v. Wade", explicó.

"Si queremos mantener nuestras libertades bajo la ley estatal, entonces tenemos que elegir funcionarios estatales que se comprometan a protegerlas", agregó.

La oficina del Procurador, compartió el análisis legal de la ley estatal de Carolina del Norte sobre el aborto que declara:

"No será ilegal, durante las primeras 20 semanas de embarazo de una mujer, aconsejar, procurar o provocar un aborto espontáneo o un aborto". N.C. Gen. Stat § 14-45.1(a).

Además, establece:

"No será ilegal, después de la vigésima semana de embarazo de una mujer, aconsejar, procurar o causar un aborto espontáneo o un aborto cuando el procedimiento es realizado por un médico calificado con licencia para practicar la medicina en Carolina del Norte en un hospital autorizado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, si hay una emergencia médica como se define en G.S. 90-21.81(5)" Estatuto General de Carolina del Norte § 14-45.1(b).

La ley define "emergencia médica" como:

"Una condición que, según un juicio médico razonable, complica de tal manera la condición médica de la mujer embarazada que hace necesario el aborto inmediato de su embarazo para evitar su muerte o para la cual una demora creará un grave riesgo de deterioro físico sustancial e irreversible de una función corporal importante, sin incluir ninguna condición psicológica o emocional".

"A los efectos de esta definición, no se considerará emergencia médica ninguna afección que se base en una afirmación o diagnóstico de que la mujer adoptará una conducta que podría provocar su muerte o un deterioro físico sustancial e irreversible de una función corporal importante". N.C. Gen. Stat § 90-21.81(5).

¿Sigue siendo legal el aborto en Carolina del Norte?

Revocación de Roe v. Wade no restringe el acceso del aborto en Carolina del Norte

Roe v. Wade protegía a las mujeres embarazadas contra las leyes que impedían o restringían indebidamente el acceso a los servicios de aborto hasta el punto de viabilidad del feto.

Sin embargo, la revocación de Roe por parte del Tribunal Supremo no restringe el acceso a los abortos en Carolina del Norte que están expresamente permitidos por los estatutos citados anteriormente.

Esa protección sólo podría eliminarse mediante un cambio en la ley estatal.

Caso Bryant v. Woodall

Cabe señalar que, en 2019, en el caso Bryant v. Woodall, un tribunal federal de Carolina del Norte amplió el derecho a obtener un aborto más allá del plazo de 20 semanas establecido en el estatuto, hasta el punto de viabilidad.

El tribunal prohibió permanentemente las restricciones al acceso a los abortos después de las 20 semanas de embarazo "en la medida en que la [prohibición del estatuto sobre los abortos después de las 20 semanas] prohíbe cualquier aborto antes de la viabilidad." 363 F. Supp. 3d 611, 631 (M.D.N.C. 2019).

La sentencia en Bryant v. Woodall se basó en las enseñanzas de Roe v. Wade y su progenie.

En consecuencia, habrá que determinar el impacto de Dobbs en la sentencia de Bryant v. Woodall, que actualmente permite los abortos después de las 20 semanas pero antes del punto de viabilidad.

Abortos seguirán siedo legales en Carolina del Norte

Sin embargo, en Carolina del Norte, incluso con la anulación de Roe v. Wade, los abortos anteriores a las 20 semanas, así como los abortos que sean médicamente necesarios, seguirán siendo legales.

Esto, a menos que la Asamblea General modifique los estatutos y el Gobernador Roy Cooper firme las nuevas disposiciones para convertirlas en ley, o se anule su veto.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *