Carolina del Norte fases de la pandemia del covid

Carolina del Norte, Raleigh -  El gobernador Roy Cooper, dijo hoy jueves 17 de marzo, que el estado entrará a la siguiente fase en su respuesta frente al Covid-19 con énfasis en la “responsabilidad individual”, ahora que los casos y hospitalizaciones han disminuido.

“Durante los últimos dos años, hemos escrito una historia de dificultades y resiliencia, contratiempos y éxitos”, dijo el gobernador Cooper.

“Pero ahora, entramos en la siguiente fase de responsabilidad individual, preparación y prosperidad. Este virus seguirá estando con nosotros, pero no nos interrumpirá”, recalcó el mandatario.

Fase con cambio de enfoque

Por otra parte, líderes de salud del estado dijeron que cambiaran el enfoque de su respuesta a la fase pandémica.

A dos años de que el gobernador anunciara el cierre de restaurantes, bares y otros negocios, el mandatario elogió los esfuerzos que se han realizado en Carolina del Norte durante la pandemia.

“Hicimos la elección correcta. Logramos que nuestros hijos regresen a la escuela. Mantuvimos nuestra economía en marcha. Salvamos vidas. Ahora, pasamos la página de la fase pandémica sabiendo que ahora tenemos las herramientas para que las personas y las empresas tomen la decisión correcta por sí mismos”, apuntó Cooper durante una conferencia de prensa.

La decisión sucede un mes después de que el gobernador anunciara que el uso de las mascarillas sería opcional en interiores y en las escuelas a partir del 7 de marzo.

Cuatro principios de la nueva fase pandémica

Los líderes de salud del estado enfatizaron en la importancia de estar preparados para futuros surgimientos del Covid-19.

Con vacunas, pruebas, tratamientos y otras herramientas ampliamente disponibles, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), está adaptando su respuesta para la fase actual de la pandemia, descrita en el plan denominado “Avanzando Juntos” que se basa en cuatro principios:

  • Empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas para sus vidas individuales al regresar a las rutinas normales.
  • Mantener la capacidad del sistema de salud al continuar la coordinación con la comunidad de atención médica del estado
  • Colaborar con socios locales para apoyar la resiliencia y acelerar la recuperación
  • Priorizar la equidad en el acceso a la información y las herramientas necesarias para protegerse contra el COVID-19.

Para ver el plan en español el plan para la nueva fase, puede hacer clic aquí.

Cambios en la divulgación de datos del Covid

Kody Kinsley, secretario del NCDHHS, dijo que en esta nueva fase, el estado también dejará de registrar algunas mediciones y métricas del Covid-19.

De acuerdo con Kinsley, a partir del miércoles 23 de marzo, la página de sumario de la tabla de control del Covid-19 del NCDHHS se actualizará semanalmente los miércoles con los siguientes siete indicadores:

-Vigilancia de aguas residuales

-Enfermedad similar al Covid

-Admisiones de hospital

-Casos

-Tasas de dosis de refuerzo

-Prevalencia de variantes

-Métrica de nivel comunitario Covid-19 de los CDC

Lo peor ha quedado atrás

Las autoridades dijeron que, como resultado de la respuesta del estado a la pandemia, Carolina del Norte tuvo la tasa de mortalidad per cápita más baja del sureste y una de las más bajas del país, y la capacidad hospitalaria en todo el estado nunca superó el 91 %.

Sin embargo, a la fecha el virus ha matado más de 23,000 personas en este estado, registrándose el mayor número de fallecimientos el 4 y 15 de enero de 2021 con 129 respectivamente.

El miércoles 16 de marzo el estado reportó 1,519 casos nuevos, que, aunque es el número más alto reportados esta semana, es mínimo comparado con los números de mediados de enero cuando se registraron desde 20,000 a 45,000 casos diarios.

“Hoy podemos mirar hacia adelante con la creencia de que lo peor ha quedado atrás. Al mirar el futuro, es importante hacer un balance de lo lejos que hemos llegado”, manifestó Cooper acerca de la nueva fase pandémica.

Se mantendrán en alerta ante nuevas variantes

Kinsley dijo que el NCDHHS permanecerá listo para responder en caso de que surjan nuevas variantes y más peligrosas.

“Las vacunas siguen siendo la mejor protección para nosotros y nuestras comunidades, los alentamos a todos a vacunarse y reforzarse tan pronto como sean elegibles”, instó Kinsley.

La nueva medida del estado ocurre a una semana de que 70 legisladores estatales republicanos, firmarán una carta para solicitar al gobernador poner fin al Estado de Emergencia del Covid-19, que se puso en marcha en marzo de 2020.

Cooper dijo, que esa parte de la orden ayudó a asegurarse que había suficientes personas que tuvieran las vacunas.

El Estado de Emergencia también permitió que el estado pudiera solicitar ayuda federal y acceder a fondos de alivio por emergencias y desastres en el estado.

Variante híbrida "deltacron"

Aunque los casos continúan en declive, en Estados Unidos y el mundo la Organización Mundial de la Salud (WHO) comenzó a rastrear el miércoles 16 de marzo la variante híbrida “deltacron” del Covid-19, que combina genes de la infecciosa Delta con la súper contagiosa Ómicron.

Aunque la variante híbrida ha sido detectada en Estados Unidos desde comienzos del año, no ha tenido mayor aumento, y tampoco ha sido llamada “variante preocupante” por WHO.

Pero, por otra parte, esta semana los Centros de Control de Enfermedades (CDC) advirtieron, que la subvariante BA.2 del Ómicron está aumentando y que un cuarto de los casos que hay actualmente en el país están ligados a ella.

De acuerdo con los CDC, los casos aumentaron de 10 % la semana pasada a 25 % esta semana, sobre todo en estados del noreste del país como Nueva York y Nueva Jersey.

Artículo relacionado: CDC advierte que la nueva variante de omicron se propaga rápidamente

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *