Junta de Elecciones de Carolina del Norte
Las juntas de elecciones de los condados disminuirían de cinco a cuatro miembros.

Carolina del Norte, Raleigh - Líderes republicanos del Senado presentaron hoy un proyecto de ley que reestructura la Junta Estatal de Elecciones (NCSBE).

La propuesta SB 749: "No Partisan Advantage in Elections", dispone, entre otras medidas, dividir los nombramientos de los miembros de la Junta de Elecciones, entre los líderes de la mayoría y de la minoría en la Asamblea General.

Actualmente, la NCSBE elige a dos miembros de cada partido para servir en cada junta del condado con términos de servicio de dos años, mientras que el gobernador nombra al presidente de cada junta de condado.

"Vivimos en una época de intensa polarización política”, dijo en un comunicado de prensa el líder Phil Berger líder republicano del senado estatal. “Tener una Junta Electoral controlada por un partido solo siembra desconfianza en nuestras elecciones", señaló.

Berger, argumentó que se debe encontrar "un nuevo enfoque para calmar las preocupaciones que arrojan dudas sobre la imparcialidad de nuestras elecciones'.

Mañana martes 13 de junio, los líderes del Senado adelantaron que la iniciativa, luego de pasar la primera lectura, se discutirá en Comité de Redistribución de Distritos y Elecciones de esa cámara.

"Directo al corazón de la democracia"

El senador demócrata Dan Blue, líder de la minoría demócrata, rechazó la nueva propuesta. “Este proyecto de ley de elecciones republicanas del Senado va directo al corazón de la democracia. Esta es una toma de poder, simple y llanamente", afirmó.

Blue acusó que los legisladores republicanos han intentado sin éxito hacerse cargo de las elecciones estatales y locales durante años.

"No es el papel de la legislatura supervisar nuestras elecciones, es una función ejecutiva", mencionó.

"Este proyecto de ley crearía más paralización e incertidumbre en nuestro sistema electoral”, afirmó.

Qué establece el proyecto de ley para la junta estatal

  • Aumenta el número de miembros de la NCSBE de cinco a ocho
  • Divide los nombramientos entre demócratas y republicanos, según esté conformado el liderazgo en la Asamblea General
  • El presidente Pro Tempore del Senado y el presidente de la Cámara tendrán cada uno dos nombramientos para la junta.
  • Los líderes de la minoría tanto en la Cámara como en el Senado también tendrán dos nombramientos cada uno.
  • Al igual que con la ley actual, los dos principales partidos políticos deberán presentar nominaciones a la junta. Los líderes legislativos no estarán obligados a elegir entre esas nominaciones. Eso permite que los líderes tengan la flexibilidad de nombrar votantes no afiliados a la junta.

Disposiciones para la Junta de Elecciones de los condados

Como parte de los cambios propuestos en este proyecto de ley, las juntas de elecciones de los condados se reducirían de cinco a cuatro miembros. Además, cada líder legislativo tendría la facultad de realizar un nombramiento para las juntas del condado.

Una novedad es que tanto la Junta Estatal como las juntas de los condados deberán elegir a su presidente respectivo. En caso de no lograrse una elección, la Asamblea General podría encargarse de realizar dicho nombramiento.

En cuanto a la contratación del director ejecutivo, esta responsabilidad seguiría en manos de la Junta Estatal. Sin embargo, en caso de que no se llegue a un acuerdo, la Asamblea General tendría la opción de nombrar al director ejecutivo.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *