pruebas de Covid-19


Carolina del Norte, Raleigh-
El Departamento de Servicios Sociales del condado de Wake realizará pruebas de Covid-19 durante todo el año en varias localidades del condado.

Seis lugares en Raleigh y Wake Forest estarán habilitados para realizar las pruebas gratuitas de Covid-19 de lunes a sábados, mientras que los domingos se realizarán pruebas de forma rotativa en diversos parques públicos a partir de este 10 de enero.

“No hay ningún costo, no se necesita cita, no se necesita seguro y no se requiere identificación”, explicó Eugene Chalwe, gerente de Operaciones Covid-19 del condado de Wake.

“Necesitamos enfatizar, si tiene alguna razón para creer que podría haber estado expuesto al Covid-19, puede hacerse la prueba. Ni siquiera necesita un automóvil en nuestras pruebas de conducción, simplemente puede acercarse”.

¿Dónde se realizarán las pruebas?

●Estacionamiento de Swinburne: 2845 Kidd Road, Raleigh, 27610
Horarios: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a sábado.

●Departure Drive Building: 5809 Departure Drive, Raleigh 27616
Horarios:
8:00 a.m. a 6:30 p.m. de lunes a viernes y de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. Sábado.

●Pruebas desde el carro de Radeas Labs: 907 Gateway Commons Circle, Wake Forest, 27587
Horarios: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.  de lunes a sábado.

El condado de Wake también ofrece gratuitas en parques de la ciudad de Raleigh hasta el 10 de enero:

-Parque Roberts: 1300 E. Martin St., Raleigh, 27610
-Parque Marsh Creek: 3050 N. New Hope Road, Raleigh, 27604
-Method Community Park: 514 Method Road, Raleigh, 27607

Sábado de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. y el domingo 10 de 11:00 a.m. - 4:00 p.m.

A partir del lunes 11 de enero, se ofrecerán tres nuevos sitios de prueba en parques de la ciudad. Para actualizarlos visite este enlace, utilice los símbolos "<>" para desplazarse por los días de la semana.

¿En qué consisten las pruebas?

Para llevar a cabo las pruebas, se instalarán varias carpas y carriles en cada uno de los parques seleccionados para que las personas interesadas acudan en sus vehículos. A los asistentes se les entregará un hisopo corto y se les solicitará que le den vuelta a la interior de la nariz varias veces por cada fosa nasal. Luego, deberán poner el hisopo en un tubo de ensayo y devolverlo. Esta prueba tarda algunos segundos.

Tras completar dicho proceso, la persona obtendrá una tarjeta con información sobre cómo conectarse en línea o registrarse para recibir un correo electrónico o un mensaje de texto donde le enviarán el resultado de la prueba.

La mayor parte de los resultados estarán listos en un lapso de 24 y 48 horas.

Pruebas son disponibles para todos

Cualquier persona puede realizarse la prueba. No obstante, las autoridades hacen énfasis en personas con las siguientes características:

Personas con síntomas, como fiebre, tos, problemas para respirar, náuseas, vómtos y pérdida de olfato.

Quienes tuvieron conctacto cercano con alguien con Covid-19 (caso confirmado o sospechoso) durante los últimos 14 años.

Personas con o sin síntomas que son parte de una respuesta a un brote o una investigación de contactos en entornos de alto riesgo, tales como hogares de ancianos, viviendas colectivas, instalaciones correccionales, o personas sin hogar.

Personas sin síntomas que creen que pueden estar infectadas (Por ejemplo, sin en las últimas dos semanas estuvo cerca de muchas personas que no usaban mascarilla y/o no mantenían el distanciamiento social recomendado).

Cabe destacar, que la prueba no se recomienda para quienes ya tuvieron una prueba viral positiva en los útimos 90 días y en la actualidad no tienen síntomas de Covid-19,

Por otra parte, si la persona viajó durante las vacaciones, es probable que se haya expuesto al virus, lo que representaría un riesgo para su entorno. En tal caso, es recomendable considerar las siguientes medidas:

Hacerse la prueba viral entre tres y cinco días después del viaje.

Reducir las actividades no esenciales durante siete días, incluso si su prueba es negativa.

En caso de no realizarse la prueba, reducir las actividades no esenciales durante diez días después del viaje.

Mantener distanciamiento social de al menos seis pies de cualquier persona que no haya viajado con usted, sobre todo en lugares concurridos. Es importante hacerlo tanto en interiores como exteriores.

Utilizar una mascarilla para mantener la nariz y la boca cubiertas cuando esté en lugares compartidos fuera de la casa, incluso cuando se use el transporte público.

Si hay personas en el hogar que no viajaron con usted, use mascarilla y pida a todos en el hogar que también la utiicen en los espacios compartidos de la casa.

Lavarse las manos con frecuencia o usar desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol.

Evitar cercanía con personas que poseen mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave.

Tomarse la temperatura en caso de sentirse mal.

Como un recurso adicional, este sitio responde preguntas frecuentes, y también puede obtenerse en este enlace información sore las vacunas.

Hasta este jueves, Wake registra un acumulado de 48,452 casos confirmados, y 354 fallecidos por el virus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *