Medicaid

Carolina del Norte, Charlotte- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) y el Grupo Poder y Esperanza, realizarán varias sesiones informativas sobre el Medicaid y los seguros de salud para familias latinas.

Las sesiones están orientadas a todas las familias que cuentan o no con este seguro de salud.

La primera sesión sobre el Medicaid será el viernes 20 de octubre en Monroe, al Sur de Carolina del Norte.

La sesión “Abogacía para menores y jóvenes con o sin Medicaid”, será impartida por Francisco Guzmán, coordinador de Alcance de Minorías de la División de Bienestar Infantil y Familiar del NCDHHS. 

Guzmán dijo a Enlace Latino NC, que es importante que las familias latinas asistan a esta sesión gratuita en español “para conocer quiénes son elegibles al Medicaid, y cuáles son las barreras que impiden que nuestra población se inscriba. Y saber qué hacer cuando no somos elegibles al Medicaid”. 

Recientemente, reguladores federales otorgaron la aprobación final para que Carolina del Norte lance la Expansión del Medicaid el primero de diciembre.

Con la aprobación de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) de la Enmienda del Plan Estatal de Carolina del Norte, para implementar la expansión del Medicaid se conseguirá que más de 600 mil personas en Carolina del Norte tengan esta cobertura de atención médica. Entre ellas 55 mil latinos.

Temas que se abordarán en la sesión informativa sobre el Medicaid

¿Qué pasa si soy elegible a Medicaid, pero tengo temor de hacer la solicitud?
¿Cómo aprovechar los apoyos de Medicaid?
¿Qué hacer con mi salud si no tengo número de Seguro Social?
¿Qué hacer cuando tengo Seguro Social, pero no soy elegible para Medicaid?

Entender las opciones del Medicaid

Jessica Aguilar, del Grupo Poder y Esperanza, enfocado en abogar y apoyar a las familias con hijos que tienen condiciones especiales, dijo que el evento está dirigido a familias que deseen despejar dudas sobre Medicaid, y saber sobre las distintas opciones de seguros de salud que pueden estar disponibles para ellas. 

“El tema de Medicaid es bien complejo, y sobre todo para las familias latinas, porque debemos saber qué aplica para ellas y en qué estatus. Por ejemplo, los jóvenes con DACA, no pueden aplicar para Medicaid o el mercado de seguros de salud”, indicó Aguilar a Enlace Latino NC

Aguilar mencionó, que existen diferentes planes de Medicaid, como el plan estándar, el Medicaid Direct, o la Extensión de Medicaid.

“En el caso de niños que tienen condiciones mentales, los padres deben saber que sus hijos deben tener el Medicaid Direct, porque requieren de más cuidados y servicios. Toda esta información difícil de entender podrán tenerla en el evento”, comentó Aguilar. 

A su vez, las integrantes del grupo estarán ofreciendo información sobre las distintas opciones de seguro de salud para las familias latinas. 

Otras reuniones este mes sobre seguros médicos disponibles para latinos

El grupo Poder y Esperanza está planeando dos sesiones presenciales sobre Opciones de Seguros de Salud para el viernes 27 de octubre en Wilmington y en Concord, en coordinación con otros grupos de base. 

Wilmington: en la iglesia St. Paul’s Episcopal Church, en 16 N. 16th St. Wilmington, NC, 28403. Para más información puede llamar a Olga Domínguez al: 910-512-9386.

Concord: Epworth United Methodist Church, en 1030 Burrace Rd. NE Concord, NC, 28025. Para más información, puede llamar a Magnolia Elguera al: 704-493-9339. Esta sesión se realiza en conjunto con el grupo Ángeles de Esperanza. 

Puede contactar al Grupo Poder y Esperanza en su página de Facebook, donde comparten información y recursos para las familias latinas. 

Información para asistir a la sesión presencial del Medicaid en Monroe, Carolina del Norte

Cuándo: viernes 20 de octubre
Dónde: 1721 N. Charlotte Avenue, Monroe, NC 28110. 
Hora: 7:00 p.m. 

*Para preguntas, puede llamar a Lucía Arenas al: 704-776-1770.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *