Carolina del Norte, Charlotte – Por primera vez en la historia de Charlotte los votantes latinos podrán ver la transmisión en español el jueves 3 y viernes 4 de noviembre de dos foros de candidatos a cargos locales en Mecklenburg a través del canal Telemundo-Charlotte.
Estos foros se realizan cuando las votaciones anticipadas están en la recta final hasta el sábado 5 de noviembre, período en el que los ciudadanos pueden inscribirse y votar en un solo paso. Las elecciones generales son el martes 8 de noviembre.
Los foros tendrán la participación de candidatos para la Junta de Educación de las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS), y la Junta de Comisionados condal.
Los foros son eventos “no partidistas” convocados por el Comité Latino de Participación Cívica (LCEC) junto a Telemundo-Charlotte, Camino, El Pueblo, Iniciativa Libre, y el Proyecto Latino de Participación Cívica (PLPC), que son organizaciones líderes a nivel local, estatal y nacional.
“El propósito de este evento es ofrecer una última oportunidad a los candidatos para interactuar con los votantes hispanos que viven en el condado de Mecklenburg antes de las elecciones del 8 de noviembre”, indicó el LCEC.
Telemundo-Charlotte es un canal de televisión local en español, que se difunde por cable y “streaming”. Los foros también se podrán ver en vivo a través de la página de Facebook del canal.
Resultados de las Elecciones de Medio Término 2022 en Carolina del Norte: ganadores y perdedores a los cargos más relevantes para la comunidad latina. Entérate aquí.
Motivar a los latinos a votar en Mecklenburg
En el condado Mecklenburg hay poco más de 43,000 votantes latinos inscritos para votar. Datos según las estadísticas más recientes de la Junta de Elecciones Estatal (NCSBE).
“Los votantes latinos merecen conocer la posición de los candidatos en asuntos y prioridades de su interés”, dijo el LCEC.
Las decisiones de la Junta de Educación de Charlotte Mecklenburg y de la Junta de Comisionados del condado de Mecklenburg, tienen impacto en la vida diaria de los 170,000 hispanos que residen en el condado, incluyendo la de los más de 40,000 estudiantes latinos inscritos en el CMS.
El grupo lanzó la campaña “Latino Tu Voto Cuenta” el 28 de septiembre. El objetivo eS movilizar la mayor cantidad de votantes desde el 20 de octubre con el inicio de las votaciones anticipadas hasta el sábado 5 de noviembre. Su meta es llevar a las urnas por los menos 15,000 votantes.
Como parte de esta campaña el LCEC ha realizado distintas actividades para llevar a las urnas a los latinos. Entre ellas destacan videos que se han estado publicando por Facebook, donde personas conocidas de la comunidad latina los motivan a ejercer su deber cívico.
Por otra parte, al cierre de las votaciones anticipadas, el sábado 5 de noviembre, el Comité de Participación Cívica, realizará la actividad “Vamos a Votar Juntos”, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Eastway Recreation Center en 3150 Eastway Park Drive, Charlotte NC 28213.
“Ven, vota y disfruta un cafesito con pan dulce cortesía de Manolo´s Bakery. Recuerda tu tienes el poder de elegir a quienes determinarán el futuro tuyo y de tu familia. ¡Tu Voto Cuenta!”, indica el grupo en su página de Facebook.

Elecciones en juego
Los votantes tienen en sus manos elegir un senador y 14 representantes para el Congreso federal, así como los senadores y representantes para la Asamblea General del estado.
A nivel del condado Mecklenburg, los votantes escogerán para la Junta de Comisionados, 3 candidatos de votación general, y seis comisionados para los distritos. En la Junta Escolar elegirán los miembros “no partidistas” para los 6 distritos.
También se escogerán jueces de Corte Superior y Distrital, así como el supervisor distrital de Suelos y Agua. También podrán votar por tres referéndums exclusivos para los votantes que viven en Charlotte.
Para ir a votar de manera anticipada hasta el sábado 5 de noviembre, puede buscar uno de los 24 sitios de votación en Mecklenburg en el sitio https://vt.ncsbe.gov/OSSite/