Carolina del Norte, Raleigh- Hasta ahora, cuatro grupos de la población están habilitados para vacunarse contra el Covid-19 en Carolina del Norte.
Hacemos un repaso sobre quiénes integran cada uno de los grupos de vacunación en Carolina del Norte, según la información suministrada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS).
Grupo 1 de vacunación:
Trabajadores sanitarios y residentes y personal de cuidados de larga duración.
El objetivo es proteger a los trabajadores de salud y habitantes de Carolina del Norte que tengan un mayor riesgo de ser hospitalizados o morir por efectos del virus Covid-19.
Los trabajadores de la salud en el Grupo 1 son aquellos que tienen contacto con el paciente en persona.
Los trabajadores de la salud en este grupo se definen como personas compensadas y no compensadas que prestan servicios en entornos de atención médica y que tienen el potencial de exposición directa o indirecta a pacientes, cuerpos o materiales infecciosos.
Este grupo también incluye a personas que participan en los esfuerzos de vacunación contra el Covid-19. Incluye al personal de atención médica y los voluntarios que apoyan los esfuerzos de vacunación.
Los lugares de atención médica incluyen a:
Hospitales, lugares de cuidado a largo plazo/hogares para ancianos, clínicas para pacientes ambulatorios, lugares de vacunación, atención médica domiciliaria, servicios clínicos de salud pública, servicios médicos de emergencia, funerarias, farmacias.
Los trabajadores de la salud como miembros del personal clínico. Incluye los asistentes de enfermería o médicos; Miembros del personal de apoyo (por ejemplo, aquellos que trabajan en los servicios de alimentos, ambientales y administrativos) y farmacias.
Los trabajadores de la salud con contacto en persona con el paciente pueden incluir, entre otros:
Proveedores de salud mental, trabajadores de bancos de sangre, quiroprácticos, trabajadores de salud comunitarios, higienistas dentales, dentistas, centros de diálisis, técnicos diagnósticos y terapéuticos, paramédicos, personal de servicios de limpieza, personal de alimentos, personal administrativo de recepción, principiante de atención médica (por ejemplo estudiantes de medicina, estudiantes de farmacia, estudiantes de enfermería), personas que proveen cuidados en casa, que brindan atención médica regular a niños y adultos médicamente frágiles, trabajadores de la salud al domicilio.
Además, profesionales de soporte directo, hogares de hospicio, personal de laboratorio, funerarias / personal de funerarias, enfermeras, auxiliares de enfermería, practicantes de enfermería, optometristas, asistentes de cuidado personal, farmacéuticos, farmacéuticos técnicos, personal de flebotomía (trabajan con sangre), médicos, auxiliares de médicos, terapeutas físicos, ocupacionales y del habla, podólogos, trabajadores de salud pública y preparación para emergencias, enfermeras de salud pública, técnicos en la rama de equipo respiratorios, proveedores de intercambio de jeringas.
El personal de cuidado a largo plazo y sus residentes incluyen personas y personal en los siguientes lugares: Hogares de atención para adultos/vida asistida, hogares de cuidado familiar, hogares de grupo, centros de enfermería especializada, hogares de grupo de salud mental, hogares compartidos con dos o más personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo que reciben cuidados y servicios comunitarios en su hogar, comunidades de jubilación de atención continua, lugares de hospicio para pacientes hospitalizados.
Este grupo también incluye a personas que reciben cuidados en su hogar durante al menos 30 días. Están incluidos servicios basados en el hogar y la comunidad para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, enfermería privada, servicios de cuidado personal y atención domiciliaria y cuidados paliativos.
Grupo 2 de vacunación:
Personas de 65 años o más.
Los adultos de 65 años o más son elegibles para ser vacunados en el Grupo 2. No existe ningún requisito de tener ciertas condiciones medicas crónicas para recibir la vacuna.
Se recomienda a los proveedores de vacunas dar prioridad a las personas de 75 años o más si la demanda local de vacunación es mayor a la cantidad de vacunas disponibles.
Es responsabilidad de todos los proveedores de vacunas garantizar un acceso equitativo a las vacunas.
Esto significará tomar acciones intencionales para llegar e involucrar a comunidades históricamente marginadas.
Grupo 3 de vacunación:
Trabajadores esenciales de primera línea, según lo define el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.
El objetivo es proteger a los que tengan el mayor riesgo.
Los trabajadores esenciales de primera línea son personas que: Deben estar en persona en su lugar de trabajo, y/o trabajar en uno de los ocho sectores esenciales que se enumeran a continuación:
Fabricación Crítica: Incluyendo por ejemplo trabajadores que fabrican suministros médicos, equipo médico o EPP, trabajadores que fabrican productos necesarios para las cadenas de provisiones agrícolas y alimentarias.
Educación: Incluyendo por ejemplo personal de cuidado infantil, maestros K-12 y personal de apoyo, instructores de colegios y universidades y personal de apoyo.
Bienes esenciales: Incluyendo por ejemplo trabajadores en tiendas que venden comestibles y medicamentos.
Comida y agricultura: Incluyendo por ejemplo trabajadores de empaque de carne, trabajadores de procesamiento de alimentos, granjeros, trabajadores agricultura / pesqueros migrantes. Así como trabajadores de la cadena de suministro y distribución de alimentos, trabajadores de restaurantes.
Servicios gubernamentales y comunitarios: Incluyendo por ejemplo servicio postal de EE.UU. y otros trabajadores de envío, trabajadores judiciales, oficiales electos, clero (ej., sacerdortes, reverendos). También incluye personal del refugio para personas sin hogar, veterinarios, personal veterinario y estudiantes de veterinaria.
Atención sanitaria y la salud pública: Incluyendo por ejemplo trabajadores de la salud pública, trabajadores sociales.
Seguridad pública: Incluyendo por ejemplo bomberos y EMS, trabajadores policiales, trabajadores penitenciarios, oficiales de seguridad, trabajadores de agencias públicas que responden al abuso y la negligencia.
Transporte: Incluyendo por ejemplo trabajadores del transporte público, trabajadores de la División de Vehículos Motorizados, técnicos de mantenimiento y reparación de transporte, trabajadores que apoyan la infraestructura vial.
Grupo 4 de vacunación:
Aquellos de 16 a 64 años con ciertas condiciones de salud que los hacen vulnerables a casos severos de Covid-19. El grupo también está formado por otros trabajadores esenciales no elegibles en el grupo 3.
En este grupo ingresan aquellos que trabajan en los siguientes sectores esenciales:
-
Productos químicos (Incluidos los trabajadores de plantas petroquímicas, productos químicos agrícolas, instalaciones farmacéuticas, productos de consumo).
-
Instalaciones comerciales (Incluidos trabajadores minoristas, trabajadores de hoteles).
-
Tecnología de la información y las comunicaciones (Despachadores de reparación de servicios, los operadores de centros de datos).
-
Base industrial de defensa (Incluidos los trabajadores que apoyan los servicios esenciales para cumplir con los compromisos de seguridad nacional).
-
Energía (Incluidos los trabajadores de electricidad, petróleo, gas natural y gas propano).
-
Servicios financieros (Incluidos los trabajadores que mantienen sistemas para procesar transacciones financieras, los trabajadores necesarios para brindar acceso al consumidor a los servicios bancarios y crediticios).
-
Materiales peligrosos (Incluidos trabajadores de instalaciones nucleares, trabajadores que gestionan desechos médicos).
-
Productos y servicios de higiene (Incluidas lavanderías, trabajadores de saneamiento).
-
Servicios de apoyo a obras públicas e infraestructura (Incluidos plomeros, electricistas, exterminadores, trabajadores que apoyan parques).
-
Lugares residenciales, vivienda, bienes y raíces.
-
Agua y residuos (Incluido el personal de las autoridades del agua, instalaciones de tratamiento de aguas residuales, muestreo y monitoreo del agua).
Los sectores y trabajadores esenciales, clasificados por la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, por sus siglas en inglés), se alinean con la orientación federal de priorización de las recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad (CDC, por sus siglas en inglés).
Personas de 16 a 64 años con condiciones de riesgo
Esta población incluye a cualquier persona con condiciones que el El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) identificó como un riesgo alto de enfermedad grave por el virus del Covid-19.
Los del CDC pueden actualizar la lista de condiciones de mayor riesgo a medida que los científicos aprendan más sobre Covid-19.
NCDHHS actualizará la lista en cuando sea apropiado:
-
Asma (moderada a grave)
-
Cáncer
-
Enfermedad cerebrovascular o antecedentes de accidente cerebrovascular
-
Enfermedad renal crónica
-
Fibrosis quística
-
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
-
Demencia u otra afección neurológica
-
Diabetes tipo 1 o 2
-
Discapacidades intelectuales y del desarrollo, incluyendo Síndrome de Down
-
Una condición del corazón (cardíaca) como insuficiencia cardíaca, enfermedad de las arterias coronarias, cardiomiopatía
-
Hipertensión o presión arterial alta
-
Estado inmunodeprimido (sistema inmunológico debilitado) por: inmunodeficiencias, VIH, uso crónico de esteroides u otros medicamentos que debilitan el sistema inmunológico. Antecedentes de trasplante de sangre de órganos sólidos o médula ósea
-
Enfermedad hepática, incluida la hepatitis
-
Condiciones neurológicas, como demencia y esquizofrenia
-
Fibrosis pulmonar
-
Sobrepeso o obesidad
-
El embarazo
-
Enfermedad de células falciformes (sin incluir el rasgo de células falciformes) o talasemia
-
Fumar (actual o anterior, definido como haber fumado al menos 100 cigarrillos en su vida)
Personas que viven en grupo
Esta población incluye a cualquier persona que viva en lugares de convivenvia congregada, como en grupos cercanos, que no esté ya vacunada debido a su edad, condición médica o función laboral, que incluye:
-
Refugio para indigentes
-
Lugares correccional, como cárcel o prisión
Para todas las noticias locales y en español sobre el coronavirus visite Enlace LatinoNC.org.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: jornadas de vacunacion en condados de duplin y sampson [/mks_pullquote]