Carolina del Norte, Charlotte – El próximo martes 8 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones de medio término en Carolina del Norte, cuando se elegirán los integrantes de la Legislatura Estatal, el Senado y Cámara de Representantes federal, así como jueces estatales, distritales y funcionarios condales.
Estas son las primeras elecciones nacionales que se realizan después del Censo, cuyos resultados de población permitieron que Carolina del Norte añada un distrito para la Cámara de Representantes federal, para un total de 14 puestos.
Elecciones de medio término en todos los niveles
En estas elecciones los votantes también elegirán a nivel federal uno de los dos senadores, cuyo cargo tiene un término de seis años.
En estas votaciones se definirán a nivel estatal 50 senadores, 120 representantes, 2 jueces de la Corte Suprema y 4 jueces de la Corte de Apelaciones.
Así mismo, se desarrollarán elecciones condales en Forsyth, Guilford, Durham, Wake y Mecklenburg, para elegir miembros de Juntas de Comisionados, Juntas Escolares, alguaciles, jueces de Corte Superior y Distrital, miembros de la Junta Distrital de Tierra y Agua y secretarios de la Corte Superior.
Le puede interesar
Carolina del Norte estado clave en elecciones de medio término al Congreso federal
Senado
Este año Carolina del Norte es un estado decisivo que podría inclinar la balanza en el Senado, donde se elegirán este año 35 de 100 senadores.
Catorce de los puestos en elección están en poder de demócratas, mientras que 21 de republicanos.
El Senado actualmente tiene 50 senadores demócratas y 50 republicanos, con un voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris. Por eso, la mayoría en el Senado hace de las elecciones de 2022 una contienda estratégica para ambas fuerzas políticas.
Carolina del Norte es uno de los seis estados que determinarán la correlación de fuerzas a partir de 2023.
Por primera vez una mujer afroamericana como candidata al Senado federal
Este año compiten nueve candidatos para un puesto del Senado, para reemplazar al republicano Richard Burr, quien estaba en el cargo desde 2005 y no busca la reelección.
El otro puesto lo ocupa el senador también republicano, Thom Tillis.
Por primera vez una mujer afroamericana compite por este puesto, con Cheri Beasley, ex jueza del Corte Suprema estatal, quien enfrentará al republicano Ted Budd, y se anticipa sea la competencia más reñida.
En la competencia estarán otros siete candidatos de partidos minoritarios y cinco independientes:
- Partido Verde: Matthew Hoh
- Libertario: Shannon Bray
- Independientes: Hayden Boyette, Michelle Lewis, Kimrey Rhinehardt, Brenda Rodriguez y Marc White.
Cámara de Representantes
Este año los votantes elegirán 14 candidatos que representarán a los norcarolinos en la Cámara de Representantes federal, cada uno representando un distrito.
Actualmente 8 republicanos y 4 demócratas representan el estado.
A nivel nacional todos los 435 puestos de la Cámara están en elección, con una ventaja de los demócratas 220 a 211 republicanos. Hay cuatro puestos vacantes, y los republicanos necesitan conseguir 7 escaños para ganar la mayoría en esta cámara.
Los resultados de estas competencias afectarán el balance partidista de la Cámara para el Congreso 118.
Distrito 1
Población: 739,433, 10.6 % latina.
Tres candidatos novatos se disputan el escaño, luego de que el demócrata G. K. Butterfield anunciara en 2021 que no buscaría la reelección.
- Demócrata: Donald Davis, es senador estatal por el Distrito 5 desde 2013
- Republicano: Sandy Smith, sin experiencia política, es empresaria e inversora en bienes raíces.
- Independiente: Eshan Patel
Distrito 2
Población: 911,374, 11.3 % latina.
- Demócrata: Deborah Ross busca la reelección.
- Republicano: Christine Villaverde, novata. Abogada en justicia criminal, expolicía.
Distrito 3
Población: 756,650, 8.4 % latina
- Republicano: Gregory Murphy busca la reelección.
- Demócrata: Barbara Gaskins, es novata y su experiencia incluye la fundación de una organización sin fines de lucro.
Distrito 4
Población: 745,670, 13.3 % latina.
En este distrito competirán dos candidatas novatas, una de los cuales reemplazará al representante David Price, que decidió no buscar la reelección. Esta elección afectará el balance partidista en la Cámara.
- Demócrata: Valerie Foushee, actualmente representa el Distrito 23 del Senado estatal.
- Republicano: Courtney Geels, novata, quien ejerce como enfermera.
Distrito 5
Población: 745,670, 10.2 % latina.
- Republicano: Virginia Foxx, representa este distrito desde 2005 y ha ganado sin oposición desde entonces y busca la reelección.
- Demócrata: Kyle Parrish, novato, con experiencia en tecnología e informática.
Distrito 6
Población: 745,670, 9.7 % latina.
- Demócrata: Kathy Manning, busca la reelección, y tiene experiencia como abogada de inmigración.
- Republicano: Christian Castelli, novato, militar retirado.
- Libertario: Thomas Watercott, novato.
Distrito 7
Población: 745,671, 7.8 % latina
- Republicano: David Rouzer, busca la reelección, y fue senador estatal por el Distrito 12.
- Demócrata: Charles Graham, novato, quien es educador retirado, y fundador de una organización sin ánimo de lucro.
Distrito 8
Población: 745,671, 10.1 latina.
- Republicano: Dan Bishop, busca la reelección, fue un senador y representante estatal.
- Demócrata: Scott Huffman, novato que sirvió en la Marina, es microempresario, y su experiencia incluye tecnología de información y seguridad cibernética.
Distrito 9
Población: 745,672, 12.8 % latina
- Republicano: Richard Hudson, busca reelegirse, y ha sido jefe de personal de la representante Virginia Foxx, y es presidente de un grupo de marketing.
- Demócrata: Ben Clark, novato, quien sirvió en la Fuerza Aérea por 20 años, y tiene experiencia de profesor asistente de estudios aeroespaciales.
Distrito 10
Población: 745,670, 7.7 % latina
- Republicano: Patrick T. McHenry, busca reelegirse, y representa este distrito desde 2005.
- Demócrata: Pamela Genant, sirvió en el Ejército siete años, y es enfermera, y educadora.
Distrito 11
Población: 745,671, 7.6 % latina.
Este distrito no tiene candidato que busque la reelección. Este distrito era representado por el republicano Mark Meadows, pero al retirarse fue reemplazado desde enero de 2021 por Madison Cawthorn, quien perdió en las primarias de su partido. Tres candidatos disputan las elecciones para este distrito.
- Demócrata: Jasmine Beach-Ferrara, novata, con experiencia como ministra cristiana y activismo.
- Republicano: Chuck Edwards, novato, dueño de un negocio de finanzas y de una fundación en el condado Henderson.
- Libertario: David Coatney, novato, con experiencia en mercadeo y productor de documentales.
Distrito 12
Población: 745,671, 15.4 % latina.
- Demócrata: Alma Adams, representa este distrito desde 2014, y busca reelegirse.
- Republicano: Tyler Lee, novato, microempresario e inversionista de bienes raíces.
Distrito 13
Población: 745,670, 13.5 % latina.
Ambos candidatos que compiten por este distrito son novatos. Ted Budd, actual candidato al Senado federal representaba este distrito, que fue redibujado luego la aprobación del nuevo mapa por la Corte Suprema estatal, tras los resultados del Censo.
- Demócrata: Wiley Nickel, tiene experiencia como abogado.
- Republicano: Bo Hines, hace cuatro años obtuvo su título en Ciencias Políticas.
Distrito 14
Población: 745,671, 12.9 % latina.
Nuevo distrito federal, por ende, no hay candidato para reelección.
- Demócrata: Jeff Jackson, fue candidato al Senado federal, su experiencia laboral incluye el de asistente del Fiscal de Distrito del condado Gaston.
- Republicano: Pat Harrigan, novato, sirvió en el Ejército, y es ingeniero nuclear.
*Fuente información candidatos y distritos: Ballotpedia y Wikipedia