Carolina del Norte, Raleigh- En noviembre la demócrata Cheri Beasley y el republicano Ted Budd, los ganadores de las elecciones primarias en la carrera al Senado federal por Carolina del Norte, se disputarán una banca crucial que podría definir la correlación de fuerzas en el Congreso.
Con el Senado exactamente dividido por la mitad (50 miembros republicanos y 50 demócratas), las miradas de todo el país estarán enfocadas en Carolina del Norte, donde el retiro del republicano Richard Burr dejó abierta la curul.
Tanto Budd, actual representante federal conservador apoyado por Trump, como Beasley, exjueza y primera mujer en presidir la Corte Suprema de Carolina del Norte, parecen llegar con buenas chances.
Sin embargo, la comunidad latina se inclina por la demócrata Beasley. Así lo evidenció una encuesta a votantes latinos en Carolina del Norte realizada por Change Research y encargada por Enlace Latino NC, Carolina Forward y New North Carolina Project.
Favoritismo por Beasley
De acuerdo con los resultados de la encuesta, en la que participó una muestra representativa de 329 votantes latinos, un 43% manifestó preferir a la demócrata Beasley contra un 26% para el republicano Budd.
No obstante, a 6 meses de las elecciones generales, el porcentaje de indecisos se mantiene alto: 31% de los encuestados dijeron no tener definido su voto.
En efecto, el 16% de los votantes latinos aseguró tener una impresión favorable sobre Beasley, con solo un 11% desfavorable. De todas formas, casi la mitad (47%) de los encuestados dice que no ha oído hablar de ella.
Mirada negativa de los votantes latinos hacia Budd
A pesar de que más votantes han oído hablar del republicano Budd que de la demócrata Beasley, la ex jueza de la Corte Suprema de Carolina del Norte mantiene una ventaja de 19% de favorabilidad sobre su rival.
De hecho, las opiniones desfavorables de los votantes latinos sobre Budd superan a las favorables. Mientras que sólo un 13% de los encuestados expresó una mirada positiva sobre el candidato republicano, las respuestas negativas ascendieron al 27%.
Importancia de los latinos para definir al senador federal por Carolina del Norte
Actualmente los latinos representan más del 4% de las personas elegibles para votar en Carolina del Norte.
En una elección reñida como esta carrera al Senado, esa cifra puede terminar de definir al ganador.
En ese sentido, según los resultados de la encuesta, la participación del electorado latino puede ser muy alta.
Un 71% de los encuestados aseguró que “definitivamente” tiene planeado participar de las elecciones generales de noviembre en la carrera por el Senado, mientras que un 11% dijo que “probablemente lo hará”.
En contraposición, apenas el 2% de los latinos entrevistados dijo que “definitivamente” no participará de la elección.