Carolina del Norte, Raleigh- El cargo de fiscal de distrito de Wake es uno de los puestos con mayor influencia en el sistema penal del condado. Por ese motivo, durante estas elecciones primarias muchas de las miradas estarán puestas en la votación que definirá quiénes serán los elegidos para competir por el cargo en las elecciones generales de noviembre.
La disputa demócrata, entre la actual fiscal de distrito de Wake, Nancy “Lorrin” Freeman, y su adversario, Damon Chetson, se llevará todo el interés dado que los republicanos nominaron a un solo candidato, Jeffrey Leon Dobson, quien no tendrá contrincante en las primarias.
En ese contexto, ambos candidatos demócratas a fiscal de distrito de Wake participaron de un foro con la comunidad latina en el que dieron a conocer sus posturas sobre algunos de los puntos más importantes del cargo.
Imposición de multas, licencias de conducir para indocumentados, cooperación con ICE y aborto fueron algunos de los temas que se tocaron durante la jornada, que contó con traducción simultánea al español.
El foro fue organziado por El Pueblo, Mujerxs Organizando Oportunidades Extraordinarias, Comité de Acción Popular y la Asociación Gualtematecos de Carolina del Norte.
Conductores indocumentados
A diferencia de lo que ocurre en condados como Orange y Chatham, Wake no cuenta con programas que amparen a conductores indocumentados detenidos por no tener licencia.
En ese marco, una de las primeras preguntas formuladas a los candidatos fue si estarían dispuestos a desestimar los cargos de los conductores indocumentados si presentan otra forma de identificación.
“Sí”, fue la breve y contundente respuesta de Damon Chetson.
Nancy “Lorrin” Freeman, por su parte, manifestó tener “importantes interrogantes” al respecto. Aunque sostuvo que lo más relevante en estos casos es “asegurarse de que las personas tengan oportunidades para cumplir con la ley”.
En ese sentido, la actual fiscal de distrito de Wake anunció que está trabajando en un programa de restitución de licencias de conducir “porque muchas veces las personas las necesitan para poder trabajar”.
Cooperación entre los juzgados y ICE
El temor por parte de las comunidades inmigrantes a acceder al sistema judicial debido al aumento de las detenciones de ICE en los juzgados fue otro de los temas abordados por los candidatos a fiscal de distrito de Wake.
¿Por qué importa el cargo de Fiscal de Distrito?
La posición del Fiscal de Distrito tiene una gran influencia en cómo se toman las decisiones en el sistema legal penal. Un fiscal de distrito tiene un poder casi ilimitado para determinar si alguien enfrenta cargos penales y cuánto tiempo puede pasar en la cárcel o prisión.
Durante el encuentro con la comunidad latina, Damon Chetson se comprometió a no participar en las notificaciones al ICE.
“No creo que al sistema penal le corresponda ser una vía de orden público migratorio. Creo que todo el mundo, sin importar su documentación, tiene que poder acceder al sistema judicial. Tanto para defenderse si son acusados como para hacer sus denuncias si fueron víctimas de un crimen. Para mí el tribunal es un sitio sagrado en el que todo el mundo merece acceder a la justicia. Entonces debemos asegurarnos de que los tribunales no sean un lugar de orden público migratorio”.
Como actual titular del cargo de fiscal de distrito, Lorrin Freeman aseguró que actualmente su oficina no mantiene ningún tipo de comunicación sistemática con ICE. Por el contrario, explicó que “sólo en los casos muy raros en los que esté en riesgo la seguridad pública” está previsto compartir información con agentes migratorios.
“Yo creo que las cortes deberían ser lugares seguros para todos”, resumió Freeman.
Aborto
Los candidatos en estas primarias para fiscal de distrito de Wake también hicieron referencia a la filtración del borrador de la Corte Suprema que eliminaría la protección constitucional federal del derecho al aborto.
Ocurre que, de convertirse en sentencia firme, el fallo abriría un camino para que la Asamblea General prohíba el derecho de las mujeres a acceder a un aborto.
“Como mujer y madre de dos hijas mujeres tengo mucha preocupación sobre la decisión que podría tomar la Corte Suprema de eliminar la protección constitucional al derecho al aborto”, expresó Freeman.
Justamente su principal preocupación radica en las víctimas de violencia sexual: “Es crítico que los legisladores estatales trabajen rápidamente para proteger los derechos de las mujeres. Nuestra oficina se ocupa todos los días de proteger a las mujeres vítcima de violencia sexual”.
En ese sentido, Freeman garantizó que “no haría nada que pusiera la vida de las mujeres en riesgo”.
Con una postura similar, Chetson afirmó que “no utilizaría el poder de la oficina del fiscal distrital del condado de Wake para impedir a las mujeres el ejercicio de su derecho al aborto. Nunca avalaría una ley que aleje a las mujeres de decidir sobre su propia reproducción”.
Altos costos de las multas
Tanto Freeman como Chetson reconocieron que los altos costos de las multas judiciales afectan desproporcionadamente a las personas de menores ingresos.
Para Chetson, “las multas en el condado de Wake son extremadamente altas”, a tal punto que las personas pobres deben optar entre pagarlas o utilizar ese dinero para cubrir el resto de sus necesidades diarias.
Para resolver ese problema, el candidato propuso reducir las multas e incluso crear programas para que las personas de más bajos ingresos puedan eximirse de pagarlas.
Freeman, en tanto, aclaró que como fiscal de distrito de Wake tiene la facultad de pedir que se les anulen las multas judiciales a las personas indigentes que no pueden pagarlas.
“Hemos creado un sistema para ayudar a las personas que no puedan pagar los costos judiciales porque el impacto de las multas es muy diferente entre los miembros de nuestra comunidad”, expresó.
Además, adelantó que actualmente su oficina está trabajando en un programa de restitución de licencias de conducir.
Otras opiniones de los candidatos en las primarias a fiscal de distrito de Wake
Si quieres conocer la mirada de los candidatos a fiscal de distrito sobre otros temas como cadena perpetua para menores de edad, pena de muerte o disparidades raciales en el sistema de justicia pica aquí para ver el foro completo con traducción al español.