Carolina del Norte, Raleigh – Encontrar un programa de cuidado infantil de calidad para los niños pequeños, puede resultar una tarea difícil para muchas familias latinas porque no saben por donde empezar o a donde acudir.
En el condado Wake existe la Central de Referencias de Cuidado Infantil (CCRC) cuya finalidad es ayudar a identificar los programas de cuidado infantil, preescolar o de edad escolar que se ajusten a las necesidades de las familias latinas.
Le puede interesar
“Familias Informadas y Preparadas”
Para llegar a las familias latinas, se creo en 2020 el proyecto “Familias Informadas y Preparadas”.
Esta iniciativa, es para ayudar a las familias a mejorar el acceso al sistema de educación temprana y cuidado infantil en el condado Wake.
Este proyecto se impulsa con fondos de Wake County Smart Start, y el CCRC de CCSA.
El programa es para familias latinas que residen en el condado Wake, con niños desde que nacen hasta los 5 años.
Estos programas son proporcionados por la Asociación de Servicios de Cuidado Infantil (CCSA) en asociación con el programa “Smart Start Wake County” (WCSS), que siguen proporcionando los “Servicios de Referencia Mejorados” para las familias latinas, así como servicios especializados en el lugar de cuidado infantil.
¿Cuáles son esos servicios de referencia mejorados para los programas de cuidado infantil?
De acuerdo, con Ana Claros, gerente de los servicios de referencia de CCSA, estas nuevas remisiones mejoradas incluyen: las vacantes confirmadas en programas que ofrecen servicios identificados como importantes para la familia, asistencia de interpretación y traducción durante las visitas al sitio de cuidado infantil.
“También se ofrece asistencia para acceder a otros programas comunitarios como: asistencia financiera y contacto continuo hasta que la familia toma la decisión de inscripción”, indicó Claros.
De acuerdo con la funcionaria, también se ofrecen oportunidades de colaboración con socios de la comunidad, para apoyar a las familias a las que se presta servicios a través de educación del consumidor gratuita en el sitio y referencias y/o materiales informativos para compartir con las familias.
Más de 237 familias latinas beneficiadas desde 2020
Claros contó, que el proyecto “Familias Informadas y Preparadas”, se creó en el año fiscal 2020-2021, debido a la enorme necesidad que se vio con las familias latinas.
“El condado de Wake tiene una alta población de familias hispanas y a través de nuestra investigación, nos dimos cuenta de que las familias no estaban accediendo a los servicios de cuidado infantil que existen en la comunidad”, señaló Claros.
Según la funcionaria, en el primer año se pudo ayudar a través del proyecto a 130 familias latinas, y hasta la fecha han sido un total de 237.
El impacto de la pandemia
La pandemia se produjo justo cuando el programa iba a comenzar, y el estado cerró todo en marzo de 2020.
“Durante la pandemia comenzamos a buscar a las familias en persona, a través de colaboraciones con iglesias locales y brindamos tiempo como voluntarios para ayudar con la distribución de alimentos e informar a las familias sobre los servicios”, recordó la funcionaria.
La parte del programa que no se pudo implementar fue la ubicación de los servicios en agencias locales del condado Wake, debido a que todo estaba cerrado, por lo que los servicios se ofrecían virtualmente.
“Hasta la fecha hemos identificado cuatro lugares para ofrecer nuestros servicios en el condado Wake, ya que actualmente no tenemos una oficina física allí”, indicó.
¿Dónde opera el programa de referencias de cuidado infantil ?
El programa de Cuidado Infantil Recursos y Referencias (CCRR) ha estado sirviendo a las familias por más de 40 años en Carolina del Norte. Hay 14 regiones para cubrir todos los condados del estado, y cada una sirve un grupo de condados.
El programa de la Central de Referencias de Cuidado Infantil del CCSA, sirve a nueve condados en total: Alamance, Caswell, Durham, Franklin, Granville, Orange, Person, Vance y Wake.
“Nuestros fondos nos permiten proporcionar servicios básicos de referencia a los nueve condados, atendiendo a las familias independientemente de sus ingresos”, comentó Claros a Enlace Latino NC.
Cómo contactar la Central de Referencias de Cuidado Infantil
Las familias latinas que viven en el condado Wake pueden llamar a la línea directa de la Central de Referencias de Cuidado Infantil (CCRC), donde una especialista bilingüe estará disponible en: 1-855-327-5933.
Para más información sobre el CCRC puede ir a: https://www.childcareservices.org/families/find-child-care/enhanced-referrals/
También puede unirse al grupo de Facebook: Familias Informadas y Preparadas en: https://www.facebook.com/groups/FamiliasInformadasYPreparadas/ donde comparten información y recursos para la niñez temprana.