Carolina del Norte, Raleigh- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) lanzó un programa que cubrirá los costos del test Covid-19 a ciertas personas sin seguro de salud.
Para calificar al programa «NC Medicaid Optional COVID-19 Testing » las personas deben vivir en Carolina del Norte, no ser elegible ni estar inscrito en Medicaid ni tener otro seguro médico, ser ciudadanos americanos o tener otro estatua legal de inmigración.
“Es un buen paso para reducir las barreras a las pruebas», dijo la doctora Mandy Cohen. «Sin embargo, Carolina del Norte necesita expandir Medicaid como lo han hecho la mayoría de los otros estados”.
The state is making COVID-19 testing more accessible by using federal funds to cover testing costs for uninsured North Carolinians. But the most important way to keep people healthy during this pandemic is to expand Medicaid.https://t.co/vgBzYqCmwO pic.twitter.com/duYpHgBIof
— Governor Roy Cooper (@NC_Governor) September 2, 2020
Sobre la expansión de Medicaid
El gobernador Roy Cooper hizo una llamado a los legisladores estatales para que expandan el Medicaid. «Carolina del Norte está haciendo el test Covid-19 sea más accesibles y asequibles, y este programa ayudará», dijo.
«Pero la forma más importante de mantener a las personas saludables es expandir Medicaid para que 600.000 habitantes de Carolina del Norte puedan obtener seguro médico, lo que la legislatura debería hacer de inmediato», agregó.
La expansión de Medicaid ayudaría a 600.000 habitantes de Carolina del Norte a acceder a un seguro médico asequible. Están incluidos los veteranos, las familias con niños y otros.
Carolina del Norte es uno de los 12 estados que no ha ampliado Medicaid. El gobernador Cooper ha presionado a la legislatura para cerrar esta brecha de cobertura a través de una propuesta que no le costaría dinero extra al estado.
Incluso Indiana expandió Medicaid cuando el vicepresidente Mike Pence era gobernador.
Información
El sitio de internet de NCDHHS ofrece recursos para personas individuales y proveedores de atención médica interesados en aprender más sobre el programa o participar en él.
El NCDHHS recomienda realizar el test covid-19 a cualquier persona que experimente síntomas; así como a cualquier persona asintomática que crea que puede haber estado expuesta, especialmente a personas de comunidades marginadas como los latinos.
[mks_pullquote align=“center” width=“700″ size=»17″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Tal vez te pueda interesar: UNICEF lanza programa para ayudar a niños en la frontera de EE.UU. y México [/mks_pullquote]