En el 2019, cerca de 18 mil trabajadores ingresan al estado con visas H2A, reservadas para empleados agrícolas temporales de otros países. Esa cifra no incluye a los inmigrantes indocumentados que también son parte de esta fuerza. En total las estimaciones llegan a los 150,000 trabajadores./E.L.

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Un trabajador agrícola que llegó bajo el programa de visas H2A para laborar en los campos de la zona este de Carolina del Norte, fue diagnosticado con coronavirus. Según confirmaron grupos de defensa el 15 de abril, este sería el primer caso conocido en el estado.

Los datos del trabajador no ha sido revelado oficialmente debido a las leyes de privacidad médica; Lariza Garzón,  dijo a Enlace Latino NC que el caso fue diagnosticado por la Clínica de Salud Commwell en la sede de Dunn. Garzón es directora ejecutiva del Ministerio Episcopal de los Trabajadores del Campo,

El trabajador está en cuarentena, dijo Garzón, y hay otros casos sospechosos, pendientes de resultados de las pruebas.

Enlace Latino NC ha publicado varios informes sobre la preocupación que han manifestado diferentes organizaciones de defensa de los trabajadores sobre el impacto incontrolable que un brote podría tener sobre la fuerza laboral.

Trabajadores con Visa H2A

En el 2019, cerca de 18 mil trabajadores ingresan al estado con visas H2A, reservadas para empleados agrícolas temporales de otros países. Esa cifra no incluye a los inmigrantes indocumentados que también son parte de esta fuerza. En total las estimaciones llegan a los 150,000 trabajadores.

“La guía para el público en general en este momento es utilizar el distanciamiento social y mantener la distancia de todos, para el caso de los trabajadores agrícolas que residen en campos de trabajo, eso es básicamente imposible”, dijo hace unos días la Dra. Elizabeth Freeman Lambar, de North Carolina Farmworker Health (NCFHP, por su sigla en inglés), un programa del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.

La gran mayoría de los trabajadores agrícolas H-2A comparten dormitorios, cocinas y baños en barracas, antiguas casas de labranza y remolques que les proporcionan los productores.

Los trabajadores agrícolas que residen de EE. UU. y viven por temporadas en diferentes estados, a menudo viven con sus familias.

“La capacidad de minimizar el riesgo de exposición es realmente difícil para los trabajadores agrícolas. También nos preocupa que obtengan buena información sobre COVID-19 “, dijo Freeman Lambar.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: Encuentre información sobre cortes de electricidad, órdenes de evacuación y refugios[/mks_pullquote]

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *