Presupuesto estatal

 

Carolina del Norte, Raleigh. – El receso legislativo de la próxima semana dará un espacio a los legisladores de Carolina del Norte para prepararse para la discusión del presupuesto estatal del periodo fiscal 2021-2023.

La semana legislativa cerró el jueves 1 de abril con un total de 988 iniciativas de ley presentadas.

Presupuesto: asunto prioritario

Si bien se suspendieron las votaciones y las reuniones de todos los comités de la próxima semana, los líderes de las bancadas y los comités responsables de las finanzas públicas se concentrarán en el análisis del plan bianual de gastos e inversiones.

El presupuesto recomendado por Cooper a la Asamblea General alcanza los $27.4 billones para 2021-2022 y $28.5 billones para 2022-2023.

La propuesta del gobernador encendió preocupación en los líderes republicanos por lo que consideran “altísimo crecimiento del gasto y los miles de millones en préstamos”.

“Gracias a una década de presupuestos predecibles y responsables, Carolina del Norte resistió la pandemia y la recesión del Covid-19 sin recortar los servicios estatales ni congelar el salario de los maestros”, expresó en un comunicado de prensa el senador republicano Brent Jackson (Sampson).

Durante las últimas dos sesiones legislativas, los miembros de la Asamblea General no lograron ponerse de acuerdo para aprobar el presupuesto estatal.

Lo que aumenta la presión sobre los representantes y senadores estatales.

Diálogo y puntos de equilibrio

A la oficina del gobernador Cooper le corresponde jugar un papel protagónico en el proceso de discusión legislativa.

Sin diálogo y una correcta mediación, será imposible alcanzar puntos de encuentro y equilibrio.

Para aprobar un presupuesto, se requieren los votos de ambos partidos.

El representante demócrata, Ricky Hurtado (Alamance), considera que hoy el clima político es diferente y ve mayor apertura, a ambos lados, para negociar.

“Las comunidades de Carolina del Norte necesitan que los partidos políticos lleguen a un acuerdo”, declaró Hurtado en conversación con Enlace Latino NC.

Flexibilidad para negociar

En opinión de Hurtado, la crisis sanitaria provocada por el Covid obliga a la clase política local a repensar sus prioridades.

Al menos, cuando se habla de gastos e inversiones públicas.

Ese factor, concluye Hurtado, ha “cambiado las conversaciones” a lo interno de cada grupo política.

Así como la comunicación entre los partidos.

“Hemos visto al gobernador Cooper y los líderes republicanos, Tim Moore y Phil Berger, hablando más.

Todos quieren llegar a un acuerdo”, recalcó Hurtado.

¿Se puede lograr un acuerdo?

El representante demócrata de Alamance reconoce que existen diferencias entre las prioridades de inversión partidaria y cómo llegar a un acuerdo.

Pero destaca la “determinación” que existe de llegar a un punto equilibrio que permita votar.

Es evidente que, para llegar a un acuerdo, se requiere mucha negociación.

Anuencia y flexibilidad

Hurtado, se refirió a la  flexibilidad en las filas demócratas para ceder ante los republicanos, y  al mismo tiempo defender los puntos que consideran prioritarios dentro del plan de gastos e inversión.

“Es interesante. Tuvimos una reunión con el gobernador Cooper para hablar sobre sus prioridades y cómo vamos a manejar este proceso. Él fue claro en que, para llegar a un acuerdo, los dos partidos vamos a tener que hacer sacrificios, dejar por fuera algo que queremos y, también, votar algo que no queremos”, señaló.

Eso, agregó Hurtado “es parte de la política”, y todos lo entienden.

“Queremos estar en un lugar donde si podemos negociar con el otro partido para llegar a algo”, concluyó el representante demócrata de origen latino.

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *