CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Pagar a las agencias de la ley para que cooperen con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que cumplan con las órdenes de detención de inmigración que la agencia federal genera en contra de los inmigrantes, es parte de una propuesta de ley que será presentada formalmente esta semana por un senador y un grupo de representantes de Carolina del Norte en el Congreso federal.
En una conferencia de prensa realizada el 25 de octubre en Charlotte, los senadores Thom Tillis (NC) y Chuck Grassley (Iowa), acompañados por los representantes Dan Bishop y Ted Budd (ambos de NC), anunciaron el proyecto de ley “Aplicación de la Ley de Detención de Inmigrantes”.
¿De qué se trata?
Según el senador Tillis, la propuesta aclarará la autoridad que tiene Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para retener a los inmigrantes y establecerá claramente la autoridad de los estados y localidades para mantenerlos en custodia en los casos en que esta agencia federal haya emitido una orden de detención. Además, la propuesta también busca incentivar la cooperación entre las agencias de aplicación de la ley y el DHS a través del reembolso de ciertos gastos relacionados con la detención, apoyo tecnológico y costos relacionados con litigios.
Según un comunicado emitido por la oficina del Senador de Carolina del Norte, el proyecto se justifica, según él , porque es una tendencia reciente en los Estados Unidos la falta de voluntad de las localidades para ayudar al gobierno federal a aplicar las leyes de inmigración.
“Los detenidos son una herramienta valiosa y efectiva para hacer cumplir la ley, sin embargo, varios estados y localidades, incluso en Carolina del Norte, han aprobado leyes o desarrollado políticas que limitan significativamente esta cooperación, lo que pone en riesgo la seguridad pública y pone en peligro comunidades”.
Ataque frontal
La conferencia de prensa de Tillis se produjo el mismo día en que los funcionarios de inmigración intensificaron su propia batalla contra la Oficina del Alguacil del condado de Mecklenburg y publicaron un listado con nombres de inmigrantes que tienen cargos criminales serios y que según el ICE fueron dejados en libertad por la oficina del alguacil Garry McFadden
Los funcionarios federales de inmigración, y los legisladores republicanos en Washington y Raleigh, han criticado las decisiones del alguacil McFadden y los otros alguaciles de las ciudades más grandes del estado por no cooperar con el ICE.
Los alguaciles en los condados de Mecklenburg y Wake que fueron elegidos en noviembre del 2018 prometieron retirarse del programa 287 (g), una asociación voluntaria entre la oficina del alguacil y los agentes del ICE. Igualmente, los alguaciles dejaron de honrar las órdenes de detención emitidas por el DHS donde les pedían retener a los inmigrantes hasta 48 horas después de que hayan completado sus sentencias o un magistrado haya emitido una fianza, para que los agentes federales puedan recogerlos y pasar bajo su custodia.
¿Qué dice la propuesta?
Los principales puntos de la propuesta de los congresistas son:
-Otorga autoridad explícita a la agencia policial federal, estatal, tribal o local retener a un inmigrante arrestado por un período que no exceda las 48 horas para permitir que el DHS asuma la custodia, tras la emisión de una orden de detención.
-Permitir que el gobierno federal celebre acuerdos con la agencia policial que realiza los arrestos para indemnizar a estas agencias por reclamos de detención injusta de terceros que resultaron de una orden de detención emitida sin razón.
-Hace que las jurisdicciones no sean elegibles para el reembolso de los costos de detención si el secretario del DHS los certifica como no conformes con el ICE.