El precio del dólar hoy

Carolina del Norte, Raleigh - El precio del dólar estadounidense al viernes 9 de junio de 2023 registra un tipo de cambio promedio de $17,36 pesos mexicanos por dólar.

En el orden migratorio, la mayoría de personas en situación de movilidad que están en el norte de México no cuenta con documentos que acrediten su presencia en el país, señaló un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los datos del estudio Matrices de Seguimiento del Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés), revelan que el 82 % de los migrantes en la fronteriza Ciudad Juárez (Chihuahua) no cuenta con documentos, mientras que la cifra en la también fronteriza Tijuana (Baja California) es del 39 %.

Le puede interesar:

¿Tiene armas de fuego? consejos claves para mantenerlas seguras

Precio del dólar hoy en México

El tipo de cambio promedio de la moneda estadounidense es de $17,36 pesos mexicanos.

La moneda estadounidense a la compra cotiza en $16,92 pesos / Venta $17,80 pesos.

  • BBVA Bancomer: Compra $16,70 pesos / Venta $17,63 pesos
  • CitiBanamex: Compra $16,79 pesos / Venta $17,79 pesos
  • Banorte: Compra $16,25 pesos / Venta $17,65 pesos

En Elektra – Banco Azteca es de $16,55 pesos a la compra y $17,59 pesos a la venta.

Colombia, precio del dólar 9 de junio de 2023

La tasa representativa del mercado de la moneda estadounidense en Colombia registra hoy un valor, con ligera baja, de $4,179,98.

En cuanto al tipo de cambio, cotiza, sin variantes, a $3,980 y $4,339, para la compra y venta respectivamente.

Tipo de cambio de referencia en Guatemala

El quetzal, hoy 9 de junio, cotiza a un tipo de cambio de referencia, con ligera suba, a $7,838 quetzales por dólar estadounidense, según el banco de Guatemala.

Cotización de la moneda estadounidense en Honduras

En Honduras el tipo de cambio hoy, viernes 9 de junio, cotiza a la compra y venta a un valor de $24,12 y $25,06 respectivamente.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *