Precio del dólar hoy
En el orden económico, México se posicionará en 2022 en el lugar 28 a nivel mundial en gasto per cápita por turismo internacional, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Carolina del Norte, Raleigh - En el último día del mes de mayo, el precio del dólar hoy, miércoles 31, en México, registra un valor promedio de $17,59 pesos mexicanos.

En el orden económico, México se posicionará en 2022 en el lugar 28 a nivel mundial en gasto per cápita por turismo internacional, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

De acuerdo con datos preliminares de la OMT, México cerró 2022 en la sexta posición en llegadas de turistas internacionales; en el noveno puesto en captación de divisas, y ahora en el lugar 28 en gasto medio per cápita.

Le puede interesar:

Precio del dólar hoy en México

El tipo de cambio promedio de la moneda estadounidense es de $17,59 pesos mexicanos.

La moneda estadounidense a la compra cotiza en $17,15 pesos / Venta $18,03 pesos.

  • BBVA Bancomer: Compra $17,00 pesos / Venta $17,90 pesos
  • CitiBanamex: Compra $17,14 pesos / Venta $18,12 pesos
  • Banorte: Compra $16,50 pesos / Venta $17,95 pesos

En Elektra – Banco Azteca es de $16,70 pesos a la compra y $17,79 pesos a la venta.

Colombia, precio del dólar hoy 31 de mayo

La tasa representativa del mercado de la moneda estadounidense en Colombia registra hoy un valor, en baja, de $4,408,85.

En cuanto al tipo de cambio, cotiza, a $4,000 y $4,376, para la compra y venta respectivamente.

Tipo de cambio de referencia en Guatemala

El quetzal cotiza a un tipo de cambio de referencia, con ligera suba, a $7,830 quetzales por dólar estadounidense, según el banco de Guatemala.

Cotización de la moneda estadounidense en Honduras

En Honduras el tipo de cambio hoy, miércoles 31 de mayo, registra una cotización a la compra y venta un valor de $24,10 y $25,04 respectivamente.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *