CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Si sus hijos menores de 18 años son parte del listado de personas que, en Carolina del Norte, pueden optar por alimentos gratuitos o a bajo costo. Ahora existe una herramienta tecnológica para conocer en qué lugares cercanos a su vivienda puede recoger el desayuno y el almuerzo.

Esta facilidad -que fue anunciada este viernes por la oficina del gobernador, Roy Cooper- consiste en enviar un mensaje de texto con la palabra “COMIDA” al número 877-877. Los padres deberán ingresar su dirección; recibirán un informe con la ubicación y las horas de servicio de los sitios habilitados para recoger el desayuno y el almuerzo.

 

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Amplie la información: cuando recibirá el pago único de $375 para compra de alimentos[/mks_pullquote]

 

 

“El cierre de escuelas significa que no hay comidas para algunos de nuestros niños más vulnerables. Ahora las familias tienen una manera más fácil de encontrar comida durante estos momentos de estrés financiero”. Es lo que comentó el gobernador Cooper en un comunicado.

Los padres que así lo deseen pueden llamar al 2-1-1 para comunicarse de forma directa con un operador que le ayudará a ubicar esos sitios de comida destacados en su comunidad. Este servicio está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. El servicio se brinda también en español.

Como complemento de lo anterior y en una labor conjunta, No Kid Hungry creó un mapa de sitios escolares locales, organizaciones comunitarias y programas de asistencia alimentaria en todo el estado en el que se indican esos lugares en donde las familias pueden acceder a dichos alimentos. Ese recurso se actualiza a diario y puede consultarse en el siguiente sitio: nokidhungrync.org/covid19/

Se buscan voluntarios para entregar los desayunos y almuerzos

Tal como era de esperar, a raíz de la situación del nuevo coronavirus, los sitios escolares y las organizaciones comunitarias que ofrecen alimentos experimentan una gran demanda de esos servicios y dependen de voluntarios para proporcionar comidas.

Debido a lo anterior, los departamentos de Salud y Servicios Humanos e Instrucción Pública solicitan que las personas sin alto riesgo de contraer el Covid-19 se inscriban como voluntarios para la preparación de los alimentos. Quienes estén interesados, deben comunicarse con su escuela local.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *