Carolina del Norte, Raleigh - El voto de los jóvenes en Carolina del Norte puede ser crucial para definir una elección en la que estarán puestos los ojos de todo el país: la contienda por un curul en el Senado federal.
Así lo estimó el Center for Information and Research on Civic Learning and Engagement (CIRCLE), una organización de investigación independiente y no partidista.
Según un informe de CIRCLE sobre la relevancia electoral de la juventud, el voto de los jóvenes en Carolina del Norte podría tener una “influencia decisiva” para determinar si el republicano Ted Budd o la demócrata Cheri Beasley se quedan con el codiciado curul en el Congreso.
La importancia del voto de los jóvenes en Carolina del Norte
De acuerdo a los cálculos de CIRCLE, la elección de senadores federales por Carolina del Norte se ubica en el séptimo lugar a nivel nacional en lo que respecta a importancia del voto joven.
La inscripción para el voto de los jóvenes de entre 18 y 24 años en Carolina del Norte creció 15% desde el 2018.
Además, en las elecciones de 2020 esta franja etaria mostró una tasa de voto superior a la media (55%).

“Los jóvenes afroamericanos, que constituyen una parte considerable de la población juvenil del estado y apoyaron a los demócratas en 2020 por un margen abrumador de más de 90 puntos porcentuales, pueden ser especialmente influyentes si se comprometen”, menciona el informe.
En un contexto donde las elecciones estatales se deciden habitualmente por márgenes ajustados, el voto de los jóvenes en Carolina del Norte puede marcar la diferencia en el resultado.
Carolina del Norte: estado clave en las elecciones para el Congreso Federal
En las elecciones de medio término que tendrán lugar el 8 de noviembre, los votantes de Carolina del Norte decidirán contiendas cruciales para el destino del estado y de la nación.
Algunas de las contiendas definirán si los republicanos obtienen una mayoría a prueba de veto en la Asamblea General, la composición de la Corte Suprema del estado y el carácter de los consejos escolares, entre otros cargos fundamentales.
Sin embargo, probablemente la elección más resonante será la de los congresistas.
Actualmente el Senado federal está sometido a una paridad partidaria absoluta. Con 50 curules para cada partido, cualquier modificación en la correlación de fuerzas puede determinar quién dominará la agenda legislativa durante el próximo período.
A nivel nacional, se elegirán 35 de 100 senadores. En Carolina del Norte los candidatos competirán por un curul abierto tras la decisión del republicano Richard Burr, quien ocupó el cargo desde 2005, de no buscar la reelección.
La demócrata Cheri Beasley, ex jueza de la Corte Suprema estatal y primera candidata afroamericana al Senado, se enfrentará al republicano Ted Budd, apoyado por el expresidente Trump.
El voto de los jóvenes en Carolina del Norte podría definir esa elección y, por lo tanto, el dominio partidista del Senado.