Comisionado de trabajo en Carolina del Norte
La figura del comisionado de Labor es crucial para toda la población del estado, pero especialmente para los miembros de la comunidad latina, que muchas veces se ven afectados por condiciones precarias de trabajo, bajos salarios y abusos de todo tipo por parte de los empleadores.

Carolina del Norte, Raleigh- Gane quien gane la elección, a partir del año que viene habrá un nuevo comisionado o comisionada de trabajo en Carolina del Norte.

Tras 20 años de servicio, la actual titular del Departamento de Labor, Cherie Berry, decidió no renovar su mandato. Jessica Holmes, candidata progresista del partido Demócrata, y Josh Dobson, miembro conservador del partido Republicano, aspiran a quedarse con el cargo de Comisionado.

Comisionado: labor crucial para la comunidad latina

La figura del comisionado de Labor es crucial para toda la población del estado, pero especialmente para los miembros de la comunidad latina; muchas veces se ven afectados por condiciones precarias de trabajo, bajos salarios y abusos de todo tipo por parte de los empleadores.

Tanto Holmes como Dobson, en caso de ser elegidos, tendrán la tarea de garantizar la seguridad en los ámbitos de trabajo; además de investigar muertes y accidentes laborales. En pandemia se agrega, además, la desafiante responsabilidad de controlar los brotes de Covid-19 en los establecimientos laborales de todo el estado.

Covid-19 en los establecimientos laborales

La negativa de la actual comisionada de Labor, la republicana Cherie Berry, a enforzar una eventual orden ejecutiva para proteger a los trabajadores esenciales del Covid-19, generó gran indignación entre las organizaciones defensoras de los derechos laborales en Carolina del Norte.

La falta de políticas que obliguen a los empresarios a tomar medidas para evitar brotes de Covid-19 entre sus empleados afectó especialmente a la comunidad latina. Muchos de sus miembros han sido catalogados como “trabajadores esenciales” y han tenido que continuar desarrollando sus tareas de manera presencial. 

Según especialistas, esa es una de las principales razones por las cuales la pandemia ha afectado desproporcionadamente a personas de la comunidad latina, que representa alrededor del 10% de la población del estado mientras que ha padecido el 31% de los contagios, tal como lo indican las cifras oficiales.

Implementación de protocolos

Con respecto a la implementación de protocolos para prevenir contagios de Covid-19 en establecimientos laborales, Holmes y Dobson han manifestado posturas distintas: mientras que la candidata demócrata criticó fuertemente la actitud de la actual comisionada, el candidato republicano planteó ciertas dudas acerca de la orden ejecutiva que había propuesto el gobernador Cooper.

En ese sentido, Holmes manifestó durante una conversación pública con la comunidad latina organizada por Enlace Latino NC y El Centro Hispano, que si ella hubiese sido la comisionada de Labor no sólo hubiese apoyado la orden ejecutiva para proteger a los trabajadores del Covid-19 sino que la hubiese fortalecido aún más.

“Cientos de empleados terminaron contagiados de Covid-19 porque se falló en la implementación de medidas de prevención, como asegurar el acceso a los equipos de protección personal y garantizar que se cumpla el distanciamiento social”, aseguró.

Durante una entrevista con medios de Carolina del Norte, Dobson manifestó ciertos reparos con respecto a la orden ejecutiva: se mostró de acuerdo con la utilización de mascarillas dentro de los establecimientos laborales, pero no coincidió con la medida de mantener el distanciamiento de 6 pies en los medios de transporte para acceder al trabajo, porque lo consideró “imposible de cumplir”.

Denuncias de empleadores que no pagan los sueldos a los trabajadores

Durante la gestión de Berry han salido a la luz numerosos testimonios de trabajadores, muchos de ellos inmigrantes indocumentados, que al finalizar sus tareas no reciben el pago que se les debe. 

Se trata de situaciones en las que los empleadores aprovechan la asimetría de poder y de recursos para estafar a sus empleados, con frecuencia bajo amenaza de denunciarlos por su estatus migratorio.

En este punto, las propuestas de Holmes y de Dobson se asemejan: ambos sostienen que se trata de una práctica nociva que debe ser perseguida y penada. Sin embargo, la candidata por el partido Demócrata ha puesto mayor énfasis en destacar que para ella el estatus migratorio del trabajador no debe tener ningún tipo de influencia y que el Departamento de Labor debe asegurarse de que los empleadores paguen los salarios en cualquier caso.

En ese sentido, Holmes cuestionó a la actual comisionada republicana, quien no estaría ocupándose de este tema. 

“Yo planeo hacer un trabajo más agresivo para recuperar esos salarios por parte de los trabajadores y, si es necesario, llevar esos casos al tribunal.  Soy abogada y estoy dispuesta a usar el brazo largo de la ley para recuperar esos salarios; salarios que merecen ser recibidos sin importar el estatus migratorio”. Fue el compromiso de Holmes durante su conversación con la comunidad latina.

Dobson, por su parte, manifestó que los empleadores que no pagan los salarios “deben ser perseguidos con todo el peso de la ley”.

Accidentes en los establecimientos laborales y presencia de inspectores

Los accidentes laborales son un punto clave para la comunidad latina porque durante los últimos años la han afectado de manera desproporcionada. A pesar de representar alrededor del 10% de la población de Carolina del Norte, la comunidad latina cuenta con entre el 25% y el 28% de las muertes en lugares de trabajo.

Las posturas de ambos candidatos sobre este tema, al menos en lo que respecta a su discurso público, también son similares. 

“El control de accidentes tiene que ser una prioridad para asegurarnos que los empleados de Carolina del Norte puedan trabajar de forma segura. Voy a hacer todo para que se investigue. Si hubo negligencias, aquellos que las provocaron tienen que hacerse responsables de los daños”, se comprometió Dobson.

Holmes, por su parte, fue más enfática todavía; “Cuando hay negligencia y el empleador ignora advertencias y pone a trabajadores en situaciones en las que se pueden lastimar o fallecer; debe recibir las multas más importantes establecidas por la ley. Si el empleador sabía que estaba poniendo a sus trabajadores en peligro, debe recibir las multas más importantes”, agregó Holmes, quien también se comprometió a trabajar con la Asamblea General de Carolina del Norte para que se sancionen leyes más duras.

Presencia de inspectores

Holmes aseguró que, en caso de ser elegida comisionada de Labor, la presencia de inspectores que controlen los establecimientos de trabajo será una prioridad; “Mi meta es enfocarnos en la prevención: prevenir los accidentes laborales antes de que sucedan. Y para ver cuáles son esos peligros potenciales antes de que ocurran, es necesario contar con inspectores”.

Trayectorias

Ambos aspirantes a comisionado o comisionada de Labor son personas jóvenes, menores de cuarenta años.

La candidata por el partido Demócrata, Jessica Holmes, es una abogada defensora de los derechos de los trabajadores y de las personas vulnerables. Nacida al este de Carolina del Norte, Jessica Holmes es la primera persona en su familia en asistir a la universidad.

En 2014, Jessica se convirtió en la comisionada de Labor más joven en la historia del condado de Wake, cargo que ocupa hasta la actualidad. Durante estas elecciones, intentará acceder al mismo cargo pero a nivel estatal.

Josh Dobson, por su parte, tiene una larga trayectoria como miembro de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte por el partido Republicano. Ha servido durante cuatro mandatos. Antes de su nombramiento a la Cámara en 2013, se desempeñó como Comisionado del Condado de McDowell. 

Josh Dobson se autodefine como “conservador”.  Asegura que no teme oponerse a su partido político en las cuestiones en las que él cree que se equivocan; tales como la expansión de Medicaid, la cual es rechazada por los republicanos y apoyada por Dobson.

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *