Jessica Holmes

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Nacida al este de Carolina del Norte en el seno de un hogar de trabajadores agrícolas, Jessica Holmes fue la primera persona de su familia en asistir a la universidad, donde se graduó como abogada. Tras dar sus primeros pasos como defensora de los derechos de los trabajadores, Jessica Holmes se convirtió en comisionada del condado de Wake. Actualmente aspira a ocupar el cargo de Comisionada de Trabajo en Carolina del Norte.

En el marco de una conversación pública no partidista con la comunidad latina organizada por Enlace Latino NC y El Centro Hispano, Holmes se mostró optimista ante la posibilidad de ser elegida comisionada de Trabajo de Carolina del Norte.

Ocurre que por primera vez en veinte años la actual comisionada Cherie Berry, perteneciente al Partido Republicano, no renovará su cargo.

“Es una gran oportunidad para el cambio. Para elegir a una comisionada de Labor que crea en los derechos de los trabajadores”. Fueron comentarios de Holmes; quien presenta su candidatura por el partido demócrata y cuya campaña está centrada en los derechos de los trabajadores.

En efecto, se lamentó de que los trabajadores hasta ahora no hayan sido oídos en las mesas donde se toman las decisiones. “Por eso mi misión es que los trabajadores y los empleadores tengan un lugar en esas mesas; que podamos dialogar y encontrar soluciones juntos”. Fueron comentarios de Jessica Holmes.

Importancia del cargo para la comunidad latina

El Departamento de Trabajo (Labor, en inglés) se encarga principalmente de garantizar la seguridad y la integridad física en los entornos laborales. Para lograrlo, dirige inspecciones de seguridad y de salud e investiga accidentes y muertes en los sitios de trabajo. También regula la seguridad de calderas, ascensores y parques de diversiones.

Esa tarea, que de por sí es fundamental para el desarrollo de la sociedad, “se ha convertido en una función mucho más importante aún durante la crisis de Covid-19”, afirmó Holmes.

Tanto es así que hasta el momento se han contabilizado más de 230,000 contagios y han fallecido 3,874 personas en Carolina del Norte, según cifras oficiales. En ese marco, la comunidad latina se ha visto desproporcionadamente afectada por el Covid-19 –acumulando el 32% de los contagios mientras que representa al 10% de la población– en buena medida por su gran involucramiento en el desarrollo de tareas consideradas esenciales, y por su trabajo presencial en establecimientos que no les brindan la protección adecuada.

En ese contexto, el gobernador Cooper había propuesto firmar una orden ejecutiva para proteger a los trabajadores esenciales de Carolina del Norte, lo cual finalmente no ocurrió por la supuesta negativa de la actual comisionada, Cherie Berry, a enforzar la orden.

Jessica Holmes, por su parte, se mostró opuesta a Berry: “Cientos de empleados terminaron contagiados de Covid-19 porque se falló en la implementación de medidas de prevención, como asegurar el acceso a los equipos de protección personal y garantizar que se cumpla el distanciamiento social. Si yo hubiese sido la comisionada de Labor estatal hubiese trabajado con el gobernador no sólo para aprobar esa orden ejecutiva sino también para fortalecerla”.

“Felicito al gobernador por su propuesta pero estoy en desacuerdo con lo que pasó. Aunque la actual comisionada de Labor no estaba de acuerdo con la orden, lo que ella pensaba al respecto no debería haber sido importante”.

Inspecciones en los establecimientos laborales

Otro aspecto fundamental para garantizar en los hechos la seguridad de los trabajadores es la presencia de inspectores en los establecimientos laborales. Tal como señaló Walter Gómez, cofundador y editor gerente de Enlace Latino NC, más allá del contenido de las leyes los establecimientos de trabajo agrícola ofrecen condiciones degradantes para las personas que allí desempeñan sus tareas.

“El Departamento de Labor constantemente dice que no tiene inspectores suficientes para recorrer los campos. ¿Cómo haría usted para garantizar la presencia de inspectores y hacer que se cumpla la ley en lo que respecta a las condiciones de vida de los trabajadores en los campos?”, preguntó Gómez.

Jessica Holmes, por su parte, se comprometió a garantizar la presencia de inspectores en los establecimientos laborales en caso de ser elegida: “Los inspectores son una parte fundamental de mi administración y para lograr que haya lugares de trabajo seguros y saludables. Es importante que vayan a los sitios y miren qué está sucediendo, especialmente donde ha habido reportes múltiples. Yo no sé si ahora faltan inspectores por un problema presupuestario. Si ese es el caso, voy a pedir más presupuesto en la Asamblea General. Y si es un asunto de prioridades, voy a cambiar la manera en la que se están estableciendo las prioridades actualmente y voy a tenerlo como prioridad. Porque mi meta es enfocarnos en la prevención: prevenir los accidentes laborales antes de que sucedan. Y para ver cuáles son esos peligros potenciales antes de que ocurran, es necesario contar con inspectores”.

Explotación laboral a trabajadores migrantes

El alto índice de precariedad laboral en Carolina del norte ha afectado especialmente a los trabajadores migrantes. Tal como señaló Walter Gómez, durante los últimos tiempos se han escuchado muchos testimonios de trabajadores migrantes que han reportado que contratistas locales no les han pagado el salario correspondiente, aprovechándose de su estatus migratorio. Según sus testimonios, los contratistas los amenazan con denunciarlos si reclaman el pago que les corresponde.

“En lo que tiene que ver con los abusos sobre trabajadores migrantes a los que los contratistas no les pagan, existe una oficina del Departamento de Labor que recibe las denuncias, pero el problema es que actualmente no han sido seguidos con fortaleza por la actual gestión.", indicó.

La candidata señaló que el Departamento de Labor es el responsable de recuperar esos salarios que se les deben a los trabajadores y de que los empleadores no los amenacen.

"Yo planeo hacer un trabajo más agresivo para recuperar esos salarios por parte de los trabajadores y, si es necesario, llevar esos casos al tribunal.  Soy abogada y estoy dispuesta a usar el brazo largo de la ley para recuperar esos salarios, que merecen ser recibidos sin importar el estatus migratorio”, se comprometió Holmes.

En la misma línea, la candidata afirmó: “Yo soy la persona en la boleta que está más calificada para el puesto y a la que no le importa su estado migratorio. Yo sé el impacto que tienen los trabajadores latinos en nuestra comunidad”.

Accidentes y muertes en los lugares de trabajo

Jessica Holmes explicó que uno de sus principales objetivos como comisionada de esta cartera es prevenir los accidentes antes de que sucedan. Se trata, como sostuvo Walter Gómez, de una cuestión fundamental para la comunidad latina. Durante los últimos tiempos no sólo se ha evidenciado un aumento de fallecimientos en ámbitos laborales; sino que ese aumento afecta especialmente a los trabajadores hispanos.

A pesar de representar alrededor del 10% de la población de Carolina del Norte, la comunidad latina cuenta con entre el 25% y el 28% de las muertes en ámbitos laborales. En muchos casos, además, las multas para las empresas son irrisorias; mientras que las familias de los trabajadores fallecidos no reciben ninguna indemnización. Además, los trabajadores accidentados muchas veces son despedidos.

“En Carolina del Norte estamos atrasados en lo que respecta a la implementación de multas cuando la gente se lastima o fallece en el lugar de trabajo”, coincidió Holmes. 

“Es importante establecer una diferencia entre un accidente y la negligencia. Los accidentes van a seguir sucediendo en los lugares de trabajo. Cuando hay negligencia y el empleador ignora advertencias y pone a trabajadores en situaciones en las que se pueden lastimar o fallecer. En esos casos debe recibir multas importantes establecidas por la ley. Si el empleador sabía que estaba poniendo a sus trabajadores en peligro, debe recibir las multas más importantes”. Fue lo que agregó Holmes. Además se comprometió a trabajar con la Asamblea General de Carolina del Norte para que se sancionen leyes más duras.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu  [/mks_pullquote]

 

Enlace Latino Podcast · Latinos en la Pandemia- Temporada 2: "Las Propuestas"

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *