buzón con sobre de voto por correo

Carolina del Norte, Raleigh - La Junta de Elecciones de Carolina del Norte (NCSBE, por su sigla en inglés) emitirá una resolución declarativa el 14 de julio sobre la solicitud del Partido Republicano relacionada con la verificación de firmas para el voto por correo.

El 14 de mayo, el Partido Republicano envió una carta al NCSBE para que autorice a las juntas electorales de los condados a examinar las firmas de los votantes en los formularios de solicitud de voto en ausencia y en los sobres de devolución de este.

Esto, con el objetivo de determinar si se cuentan esos votos en las elecciones de Carolina del Norte.

¿Qué dice la ley electoral de Carolina del Norte?

Actualmente, la ley de Carolina del Norte exige que el votante ausente confirme su identidad mediante dos testigos o un notario que den fe de que el votante ha rellenado su papeleta, explicó la NCSBE.

La verificación de la identidad del votante se completa con este requisito de los testigos.

La ley estatal no aborda explícitamente la comparación de las firmas de los votantes.

"Esta solicitud busca un nivel adicional de verificación para los votantes ausentes", mencionó en un comunicado.

¿Qué más solicita el Partido Republicano?

Además de un nivel adicional de verificación, la solicitud pretende que las juntas electorales de los condados:

  • Puedan comparar la firma de un documento de voto en ausencia con la firma del votante en sus documentos de registro de votantes. Estos se mantienen en los archivos de las juntas de los condados.
  • "Agoten todos los recursos disponibles para confirmar que la firma proporcionada en un sobre de devolución es la del supuesto votante".

"Método poco fiable y discriminatorio"

La NCSBE, como parte del proceso de solicitud, abrió desde el pasado 10 junio hasta el martes 5 de julio un periodo de comentarios públicos.

"Si se promulga esta medida llevaría a que miles de votos, por lo demás legítimos, fueran rechazados y arrojados a la basura", expresó Democracy NC.

"La orientación actual de la NCSBE a las juntas electorales de los condados es no utilizar la verificación de firmas en la consideración de las devoluciones de votos en ausencia".

Junta Electoral de Carolina del Norte, NCSBE

"El cotejo de firmas es un método poco fiable y discriminatorio para descartar votos válidos que afecta de forma desproporcionada a los votantes vulnerables", agregó.

Democracy NC, expuso investigaciones realizadas en otros estados del impacto en los votantes considerados vulnerables.

"Las papeletas de los votantes afroamericanos, indígenas, latinos, discapacitados y ancianos son rechazadas de forma desproporcionada en un porcentaje mayor" señalaron.

Voto por correo récord en 2020

Carolina del Norte registró una participación histórica del voto por correo en las elecciones generales de 2020.

Según los datos de la NCSBE los votantes de todo el estado solicitaron 1.475.700 votos en ausencia en las elecciones generales de 2020.

Esto representó el 20% (1 de cada 5) de todos los votantes registrados.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *