Licencia para discriminar: Población LGBTQ califica los Proyectos de ley

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Organizaciones calificaron el paquete de proyectos de ley contra la población LGBTQ, que se presentaron en la Cámara de Representantes y el Senado,  como una “licencia para discriminar”.

El Comité Judicial 1, de la Cámara Baja estatal, inició ayer, miércoles 14, la discusión de la iniciativa que pretende prohibir la participación de atletas transgénero en disciplinas femeninas en los centros educativos de Carolina del Norte.

Representantes de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales manifestaron su oposición a la iniciativa republicana.

El proyecto de ley HB 358, “Integridad de los deportes femeninos”, fue presentado el 22 de marzo con la firma de 49 representantes republicanos, encabezados por Mark Brody (Anson), Pat McElraft (Carteret) y Diane Wheatley (Cumberland).

Problemas legales

Ann Webb dijo ante los representantes que el proyecto es inconstitucional. Webb es asesora de políticas públicas de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU, por sus siglas en inglés)

Además, en su criterio, violenta el Título IX de la Ley de Derechos Civiles; Y hace sentir a las personas transgénero que “no pertenecen a sus comunidades”.

Webb explicó que la idea de imponer una prohibición total a las niñas y adolescentes transgénero que practican deportes de acuerdo con su identidad de género es discriminatoria y objeto de ser recurrida en los tribunales.

“Será impugnado en la corte y probablemente le costará al estado no solo millones de dólares en costos de litigio; También potencialmente la pérdida de cientos de millones de dólares federales”, declaró.

Jurisprudencia

La representante de ACLU de Carolina del Norte informó que los tribunales federales ya se han pronunciado y declarado la inconstitucionalidad de proyectos similares. Dió como ejemplo a Idaho.

Los tribunales, mencionó Webb, han concluido que cuando una política trata a los estudiantes transgénero de manera diferente o peor que a sus pares, viola tanto el Título IX como la Cláusula de Igualdad de Protección.

“El hecho de que sea constitucionalmente permisible separar los equipos de niños y niñas no significa que sea constitucionalmente permisible excluir a las niñas transgénero de los equipos de niñas”, puntualizó Webb.

¿Qué plantea el HB 358?

  • Requiere que los “equipos atléticos, intramuros e interescolares se basen en el sexo biológico al nacer: masculino, femenino y mixto”.
  • Establece que el sexo de los menores deportistas debe reconocerse en la “biología reproductiva y la genética de la persona al nacer”, excluyendo la identidad de género.
  • Para “proteger a las estudiantes”, especifica que los equipos deportivos femeninos o los deportes no deben estar abiertos para los estudiantes varones.
  • Prohíbe que cualquier autoridad considere una queja, abra una investigación o tome una acción adversa contra cualquier escuela que tenga equipos basados ​​en equipos específicos por sexo.

Campaña por la dignidad e igualdad

Equality North Carolina y Campaign for Southern Equality respondieron contra el HB 358 con una campaña a través de la plataforma digital NCisReady.org. Ambas son organizaciones que trabajan por la dignidad e igualdad de la población LGBTQ en Carolina del Norte.

El movimiento apoya a las jóvenes transgénero en el estado.

Al tiempo que invita a la comunidad a manifestarse contra los proyectos de ley que se tramitan en la legislatura que afectan a la población LGBTQ.

"Licencia para discriminar"

A la propuesta HB 358, se suman los proyectos SB 514, denominado “Ley de protección de la salud de los jóvenes”; y el SB 515, titulado “Ley de protección de la conciencia de los héroes del cuidado de la salud”.

  • SB 514: Prohibiría cualquier procedimiento para “facilitar el deseo del menor de presentarse o aparecer en un manera que es inconsistente con su sexo” al momento de nacer.
  • SB 515: Permitiría a cualquier proveedor médico, así como al personal en hospitales, hogares de ancianos, clínicas o farmacias, negarse a hacer cualquier cosa por motivos de conciencia.

Para las organizaciones, el paquete de proyectos representa una “licencia para discriminar” contra la población LGBTQ.

Reacciones políticas

Líderes políticos han reaccionado contra el movimiento conservador y la agenda de proyectos locales anti LGBTQ.

El 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, el presidente Joe Biden dijo en su cuenta oficial de Twitter, que “los derechos de las personas transgénero son derechos humanos”.

“Juntos podemos erradicar la discriminación y cumplir la promesa de nuestra nación de libertad e igualdad para todos”, manifestó el mandatario.

Steve Schewel, alcalde de Durham, también utilizó su cuenta de Twitter para exteriorizar su apoyo a la población transgénero y rechazar el HB 358.

“Debemos trabajar para proteger y respetar a nuestros jóvenes en todos los niveles de gobierno; Por eso me opongo firmemente a los proyectos de ley de la NCGA que atacan a los jóvenes trans.".

"Debemos #StopHB538 y apoyar a los niños trans, sin importar dónde vivan en Carolina del Norte”, publicó Schewel.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: la licencia de conducir implica educación vial señala director del departamento de seguros de Carolina del Norte  [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *