cierre de oficinas en Wake por protestas armadas
Aproximadamente 350 miembros del personal de la Guardia Nacional apoyarán a las autoridades estatales y locales en la seguridad en las necesidades de seguridad en Carolina del Norte/Flickr/Album de la Guardia Nacional


Carolina del Norte, Raleigh-
Ante la advertencia de potenciales protestas armadas en las cincuenta capitales estatales y en el Capitolio en Washington D.C., el condado de Wake anunció el cierre de oficinas en edificios gubernamentales. El cierre de oficinas en Wake se realizará el martes 19 y el miércoles 20 de enero.

Los funcionarios informaron a los empleados que la mayoría de las oficinas en el centro de Raleigh estarán cerradas. Esto es parte de las precauciones ante cualquier tipo de protestas armadas relacionada con la toma de posesión presidencial de Joe Biden.

"Estamos dando este paso proactivo porque hemos escuchado los llamados generalizados a protestar la próxima en medio de la inauguración presidencial", dijo David Ellis, administrador en el condado, en un comunicado de prensa.

Ellis remarcó que la seguridad de los residentes y empleados "es nuestra principal prioridad, y en base a la proximidad de estos edificios al Capitolio del Estado, creemos que esta es la acción apropiada a tomar".

Cierre de oficinas

La medida del condado afecta a Wake County Courthouse  y el Wake County Justice Center. Así como también el Wake County Office Building y el Wake County Public Safety Center.

“Como resultado de la respuesta continua del condado de Wake al Covid-19, la mayoría del personal de seguridad no público en estos edificios ya está trabajando de forma remota y el impacto en los servicios públicos debería ser mínimo. Los residentes que necesiten ayuda pueden visitar wakegov.com o llamar a los departamentos específicos”.

Los tribunales del condado de Wake, también estarán cerrados el martes y miércoles. Lo anterior con el fin de para mantener a los trabajadores fuera del centro de Raleigh.

El fiscal de distrito Lorrin Freeman dijo que las funciones esenciales de la corte operarán de forma remota

Plan de respuesta Covid-19 no será afectado

Las autoridades mencionaron que estos cierres no afectarán los esfuerzos de respuesta de Covid-19 en curso. Tampoco se afectará a ninguna ubicación del condado de Wake fuera del centro de Raleigh.

“Todos los sitios de prueba de Covid-19 del condado y las citas de vacunas continuarán según lo programado”.

Por su parte, Mary-Ann Baldwin, alcaldesa de la ciudad de Raleigh, informó que, por precaución, las oficinas estarán cerradas el miércoles 20 de enero. Los trabajadores harán su tarea de forma remota.

Las oficinas de la ciudad y el condado estarán cerradas el lunes 18 de enero por el feriado del Día de Martin Luther King Jr.

Guardia Nacional en Raleigh

El gobernador Roy Cooper anunció que ha movilizado a aproximadamente 550 miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Norte para ayudar con las próximas necesidades de seguridad en Washington D.C.  y en el estado.

En un comunicado de prensa, Cooper indicó que aproximadamente 350 miembros del personal de la Guardia Nacional apoyarán a las autoridades estatales y locales. En tanto 200 efectivos colaborarán en Washington D.C. antes y durante la Inauguración Presidencial el 20 de enero.

“Las preocupaciones actuales sobre la seguridad en Washington D.C. y las capitales de los estados de todo el país tras el ataque al Capitolio de los Estados Unidos deben tomarse en serio, y desplegaré los recursos necesarios para mantener seguros a los habitantes de Carolina del Norte”, afirmó el gobernador Cooper.

Advertencia del FBI

Tras el asalto al Capitolio en Washington D.C. el 6 de enero, el FBI advirtió a las autoridades en las 50 capitales estatales que estén en alerta por cualquier manifestación de partidarios del presidente saliente Donald Trump diseñada para interrumpir la transferencia de poder.

Un volante que circula en las redes sociales y que también fue recibido en la redacción de Enlace Latino NC, promueve protestas armadas en el Capitolio de los Estados Unidos y en los 50 capitolios estatales.

La ley de Carolina del Norte prohíbe a las personas que participan en una protesta portar armas de fuego.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *