Carolina del Norte, Raleigh - Cerca de un millón y medio de personas votaron en las primarias de Carolina del Norte 2022, según los resultados no oficiales, informó la organización Democracy North Carolina.
En un comunicado, la organización no partidista, señaló que 1,4 millones ciudadanos del estado, de los 7,3 millones inscritos, acudieron a las urnas.
Las cifras superaron a las primarias del 2018, cuando 957,627 ciudadanos acudieron a las urnas y sufragaron sobre las enmiendas constitucionales.
"En masa", en las primarias de Carolina del Norte
En un año electoral crítico, los votantes acudieron en masa a los centros de votación durante las primarias.
Esto, con una tasa de participación en la votación anticipada casi dos veces superior a la de 2018, mencionó Democracy North Carolina.
"Después de una elección rodeada de incertidumbre en 2020, hubo una mejora general en los procesos y el acceso en torno a las primarias de 2022", afirmó la organización.
"Esto con menos informes de desafíos para los votantes", agregaron.
Preocupaciones
Sin embargo, resaltó Democracy NC, siguen existiendo preocupaciones en torno a la intimidación de los votantes.
Así como la persistencia la desinformación en relación con la seguridad y la veracidad de los sistemas de votación.
Algunos datos iniciales de las primarias en Carolina del Norte para destacar:
- 580,477 ciudadanos del estado votaron antes del día de las elecciones, para una tasa de participación previa al día de las elecciones del 8%.
- La participación de los votantes en el período del voto temprano de 2018 fue de 295,268, una tasa del 4.27%.
- 4,893 ciudadanos de Carolina del Norte aprovecharon la modalidad de Inscribirte y votar en un solo paso durante el período de votación temprana.
- Mientras, que 3,619 ciudadanos optaron por esta modalidad en la primaria de 2018
- La modalidad de inscribirse y votar el mismo día es una herramienta crítica.
- Esta opción ayuda a expandir la participación y la inclusividad.
- Más de 21,000 votantes emitieron sus boletas por correo.
- 85 papeletas tuvieron que pasar por el proceso denominado 'cured' antes del día de las elecciones.
- 18 sólo en el condado de Wake, y el siguiente número más alto (14) en el condado de Cumberland.
- Antes del día de las elecciones, más de 1,500 ciudadanos sufragaron como no afiliados a un determinado partido político.
- Mientras que los más de 500 mil votos restantes se emitieron como republicanos o demócratas.
- El condado de Guilford lideró el número de votos no afiliados, con 413, frente a 168 y 151 en los condados de Wake y Durham, respectivamente.
Estas cifras no se concretarán hasta el escrutinio estatal posterior a las elecciones, previsto para el 27 de mayo, aclaró Democracy NC.
Esto, para garantizar que todos los votos se han contado correctamente y que se han completado las auditorías necesarias.
Línea directa de Democracy NC
Democracy NC opera la línea directa de votantes no partidista, 888-OUR-VOTE, donde las personas que llaman pueden hacer preguntas o reportar problemas de votación.
La organización, supervisó durante la votación cualquier preocupación y pregunta que llegara de los votantes de todo el estado.
Según los datos compartidos, la organización recibió alrededor de 150 llamadas.
Este número, explicaron, representó un descenso significativo respecto a las elecciones generales de 2020.
Los desafíos continuos para los votantes incluyeron:
- Problemas con las máquinas de votación en al menos un condado.
- Los votantes tuvieron que salir y volver a votar.
- Preocupaciones en torno al acceso a los centros de votación.
- Incluidos los problemas para utilizar el voto en la acera.
- Materiales recibidos por correo que incluían información incorrecta sobre los colegios electorales.
- Información actualizada de los votantes en el DMV no se reflejó en la Junta Estatal de Elecciones.
Para Democracy NC está claro que el proceso electoral sigue siendo confuso para los votantes.
Asimismo, remarcaron, que en algunos casos los malos actores se están aprovechando o al menos, beneficiando de esa confusión.
Esto, con el fin de intentar bloquear las papeletas de quienes emiten su voto.
Intimidación electoral, señaló Democracy NC
Cheryl Carter, codirectora ejecutiva de Democracy NC, mencionó que a lo largo de las elecciones vigilaron los informas de intimidación electoral en todo el estado.
"Hemos oído hablar de la intimidación de los votantes, así como de los que se presentan a las elecciones".
"Esto, lo hemos visto recientemente en Siler City y en el condado de Chatham, donde los candidatos de color recibieron amenazas durante sus campañas", indicó
Asimismo, Carter, dijo que como preámbulo a las elecciones de noviembre será imperativo vigilar cualquier otro intento de intimidar o confundir a los votantes.
"Esto mediante la desinformación, tanto si proviene de individuos o grupos sobre el terreno como de quienes dictan las leyes en nuestro estado", concluyó.